Cree un archivo rmarkdown con salida html_document, con el objetivo de que al final sea publicado en RPubs. Siga los siguientes pasos en orden.


  1. Cargue el conjunto de datos “BasePrograma.xlsx” a RStudio. El archivo se encuentra en la carpeta compartida del Programa. (0,5 puntos)

  2. Modifique las observaciones de la variable Genero para que se muestre el texto, para esto usa la función transmute() de la librería dplyr. transmute() agrega una nueva variable y corrige las existentes. Muestra el código y las primeras 5 filas del conjunto de datos para que verifiques que el cambió se realizó correctamente. Prueba con el siguiente código: (0,75 puntos)

library(tidyverse)
baseprograma$Genero <- transmute(baseprograma,
                                 Genero=case_when(Genero == 1 ~ "Mujer",
                                                  Genero == 2 ~ "LGBTI",
                                                  Genero == 3 ~ "Hombre"))
  1. Modifique la variable ¿Tiene Mascota?, donde 1 es Si y 0 es No. Guíese de la resolución del numeral anterior. (1 punto)

  2. Corrija el tipo de dato de la variable Nivel de Escolaridad. Verique la estructura del conjunto de datos con str(). (1,75 puntos)

  3. Recree el código R para generar la siguiente tabla: (2,5 puntos)

Tabla 1. Resumen descriptivo por Estado Civil del Encuestado
Estado Civil Total de Encuestados Edad (mean) Estatura (min) Personas en cuarentena (max)
Casado 16 36 158 4
Divorciado 3 36 156 3
Soltero 52 30 150 70
Unión libre 4 33 163 6
  1. Recree el código R para generar la siguiente gráfica: (3 puntos)

  1. Publique la resolución de su prueba en RPubs. (0,5 puntos)

Enviar la resolución al correo lindaj.cabrera@gmail.com hasta el lunes 14 de noviembre de 2022.