Los procesos de control de calidad en cualquier empresa o industria son prácticas habituales e indispensables para el buen funcionamiento de ellas. Para esto se requiere de profesionales que estén capacitados en las técnicas de control estadísticos de procesos, así como el buen manejo de algún software que le permita llevar a cabo los procedimientos de manera rutinaria y sistematizada. Una de las opciones más comunes suele ser la planilla electrónica Excel, puesto que esta es de amplio uso y conocimiento por parte de las empresas, además de tener la versatilidad necesaria para alojar las fórmulas y configuraciones necesarias para ejecutar los procesos de control en la producción. Es por esta razón que se propone el curso “Excel aplicado a procesos de control de calidad” a desarrollarse en un nivel introductorio, pero muy útil para aquellos que se están iniciando en las carreras relacionadas a la producción o están ejerciendo funciones relacionadas.
Roberto Adriano Páez
Soy Licenciado en Ciencias Matemática Estadística por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, mismo lugar donde realicé el curso de Maestría en Matemática Estadística. Actualmente me dedico a enseñar estadísticas en la universidad, pero mi principal ocupación es la función pública donde tengo la responsabilidad de dirigir un departamento donde nos dedicamos a gestionar datos, especialmente de registros administrativos para la elaboración de proyecciones demográficas, económicas y actuariales que sirven para la toma de decisiones gerenciales. Esto apoyado principalmente en el manejo de una excelente herramienta como es el software R.
Figure 2.1: Prof. Roberto Páez
Uso básico y avanzado del Formato condicional
Fórmulas lógicas Y(), O(), SI()
Fórmulas condicionales SUMAR.SI(), CONTAR.SI()
Función condicional SI(), simples y anidando otras funciones.
Tiempo para consultas (10 minutos)
El segundo caso práctico para desarrollar se basa en la gestión de los registros administrativos de una empresa de producción y venta de insumos, para generar reportes estadísticos mediante la aplicación de los elementos de Excel listados a continuación:
En esta parte se desarrollará un caso práctico sobre los datos recabados con un formulario de registro sobre la producción de los empleados de una empresa, generando reportes globales e individuales de producción diaria, semanal y mensual.
Speaker notes go here