Objetivos
- Estudiar los principales diseños muestrales de elementos y
clusters.
- Revisar los estimadores más fundamentales y sus propiedades.
- Ilustrar el uso de información auxiliar en el diseño y estimación de
parámetros poblacionales.
Estimación usando Muestras Probabilísticas
Poblacion, Muestra y Selección de Muestra
Diseño Muestral
Probabilidades de Inclusión
Estimadores y estimaciones
El \(\pi\)- estimador y sus
propiedades
Efecto de Diseño
Intervalos de Confianza
Estimación Insesgada en Diseños Muestrales de Elementos
Bernoulli
Muestreo Aleatorio Simple
Muestreo Sistematico
Muestreo con Probabilidad Proporcional al Tamaño
Muestreo Estratificado
Estimación Insesgada en Muestreo de Clusters y Muestreo en dos ó más
Etapas
Muestreo de Cluster en una Etapa
Muestreo en dos Etapas
Muestreo en varias Etapas
Evaluación
A continuación los pesos de los respectivos cortes:
- Corte 1: 20%
- Corte 2: 30%
- Corte 3: 50%
En los cortes 1 y 2 la nota se basa en un taller y un parcial. En el
corte 3, 20% será un parcial y el restante 30% de la nota será una
exposición de proyecto conjunto con otra materia de su semestre.
Referencias
- Sarndal, C., Swesson, B., and Wretman, Jan. (2003). Model
Assisted Survey Sampling. Springer-Verlag.
- Valliant, R. Dever, J. and Kreuter, F. (2018). Practical Tools
for Designing and Weighting Survey Samples. Second Edition.
Springer International Publishing.
- Lohr, S. (2019). Sampling: Design and Analysis. Third
Edition. CRC Press.
Tutorías
Para separar un espacio de tutoría por favor envíar un correo a la
dirección ccardozod@ecci.edu.co indicando el horario
escogido. Los horarios disponibles son:
- Lunes 10:00 a.m a 11:00 a.m
- Martes 5:00 p.m a 6:00 p.m