hllinas2023

0 Introducción

0.1. Archivos informativos: Click aquí.

0.2. Resumen de estadística descriptiva: Click aquí.

1 Distribuciones muestrales

1.0. Corresponde al Capítulo 1 del texto guía (ver abajo).

1.1. Notas de clase - Cap. 1: Click aquí.

1.2. Ejercicios del capítulo. Tener en cuenta la teoría correspondiente del capítulo y las secciones de ejercicios que aparecen en:

  1. Al final del capítulo 1 de las Notas de clase.

  2. El texto guía (ver abajo):

    • La Sección 1.3 (página 38): Distribución muestral de la media.

    • La Sección 1.4 (página 47): Distribución muestral de una proporción.

    • La Sección 1.5 (página 51): Distribución muestral de la diferencia de dos proporciones.

    • La Sección 1.6 (página 62): Distribución muestral de la diferencia de medias.

    • La Sección 1.7 (página 71): Distribución muestral de la varianza y razón de varianzas.

    • La Sección de Ejercicios Complementarios (página 73).

2 Intervalos de confianza

2.0. Corresponde al Capítulo 2 del texto guía (ver abajo).

2.1. Notas de clase - Cap. 2: Click aquí.

2.2. Ejercicios del capítulo. Tener en cuenta la teoría correspondiente del capítulo y las secciones de ejercicios que aparecen en:

  1. Al final del capítulo 2 de las Notas de clase.

  2. El texto guía (ver abajo):

    • La Sección 2.2 (página 107): Intervalos de confianza para la media.

    • La Sección 2.3 (página 111): Intervalos de confianza para la proporción.

    • La Sección 2.4 (página 115): Intervalos de confianza para la diferencia de dos proporciones.

    • La Sección 2.5 (página 124): Intervalos de confianza para la diferencia de medias.

    • La Sección 2.6 (página 130): Intervalos de confianza para la varianza y la razón de varianzas.

    • La Sección de Ejercicios Complementarios (página 143).

3 Pruebas de hipótesis

3.0. Corresponde al Capítulo 3 del texto guía (ver abajo).

3.1. Notas de clase - Cap. 3: Click aquí.

3.2. Ejercicios del capítulo. Tener en cuenta la teoría correspondiente del capítulo y las secciones de ejercicios que aparecen en:

  1. Al final del capítulo 3 de las Notas de clase.

  2. El texto guía (ver abajo):

    • La Sección 3.2 (página 164): Prueba para la media.

    • La Sección 3.3 (página 169): Prueba para la proporción.

    • La Sección 3.4 (página 174): Prueba para la diferencia de dos proporciones.

    • La Sección 3.5 (página 185): Prueba para la diferencia de medias.

    • La Sección 3.6 (página 195): Prueba para la varianza y la razón de varianzas.

    • La Sección 3.7 (página 201): P-valor (valor P).

    • La Sección de Ejercicios Complementarios (página 221).

4 Regresión lineal y correlación

4.0. Corresponde al Capítulo 6 del texto guía (ver abajo).

4.1. Notas de clase - Cap. 6: Click aquí.

4.2. Ejercicios del capítulo. Tener en cuenta la teoría correspondiente del capítulo y las secciones de ejercicios que aparecen en:

  1. Al final del capítulo 6 de las Notas de clase.

  2. El texto guía (ver abajo):

    • La Sección 6.1 (página 324): El modelo de regresión lineal simple.

    • La Sección 6.2 (página 339): Inferencia acerca de los parámetros del modelo.

    • La Sección 6.4 (página 359): Correlación.

    • La Sección de Ejercicios Complementarios (página 372).

Anexos

  1. Tablas de supuestos: Click aquí.

  2. Tablas estadísticas: Click aquí.

Texto guía

  1. LLinás, H. (2006); Estadística inferencial. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

Bibliografía complementaria

  1. Consultar mis notas de clase: Estadística inferencial

  2. Consultar el documento RPubs :: Enlace y materiales de ayuda.

 

 
If you found any ERRORS or have SUGGESTIONS, please report them to my email. Thanks.