Veamos la forma de introducir un vídeo de Youtube en un documento html de RMarkdwon. Lo primero que debemos hacer es instalar/activar el paquete vembedr
:
library(vembedr)
Copiamos la dirección web del vídeo de Youtube que queremos que aparezca en nuestro documento de Rmarkdown y aplicamos la siguiente instrucción:
embed_url("https://www.youtube.com/watch?v=t2Xo6WeUAjY")
Si queremos que el vídeo sea un poco más grande que el anterior tenemos que utilizar embed_youtube
. Además, hay que utilizar el ID del vídeo de Youtube, este ID aparece al final del link después de v=
, en este caso t2Xo6WeUAjY
:
embed_youtube("t2Xo6WeUAjY",width = NULL,
height = 400,
ratio = c("16by9"))
La ratio del vídeo (ratio=
) es 16x9. Se puede cambiar también a 4x3 pero en este caso se corta:
embed_youtube("t2Xo6WeUAjY",width = NULL,
height = 500,
ratio = c("4by3"))
Se puede añadir un pequeño borde con frameborder
:
embed_youtube("t2Xo6WeUAjY",width = NULL,
height = 400,
ratio = c("16by9"),frameborder=1)
Se puede centrar el vídeo con use_align
:
embed_url("https://www.youtube.com/watch?v=t2Xo6WeUAjY")%>%
use_align("center")
En este caso podemos decidir el minuto y segundo en el que comenzará a reproducirse el vídeo en nuestra página web, para ello utilizamos la orden use_start_time
:
embed_url("https://www.youtube.com/watch?v=t2Xo6WeUAjY")%>%
use_align("center")%>%
use_start_time("2m42")
Departamento de Ciencias de la Vida
Universidad de Alcalá (España)
Puedes visitar mi Blog sobre ecología y ecotoxicología: