Grupo 10. Irlanda

Albert Ventosa Albacete, Jose Andres Hurtado Hoyos, Fernando Chaves

date: 20/5/2022

output: html_document editor_options: chunk_output_type: console —

Introducción

CHES es la encuesta de expertos más extensa y de mayor duración sobre partidos políticos en Europa. CHES 1999-2019 contiene medidas del posicionamiento de los partidos nacionales en países de la UE sobre la integración europea, la ideología y diversas áreas de política. La primera encuesta de CHES-Europa se realizó en 1999, con cinco oleadas posteriores en 2002, 2006, 2010, 2014, 2019. El número de países ha ido incrementando, pasando de 14 países el primer año a 32 países en 2019. En todas estas encuestas se preguntó, además de lo mencionado anteriormente, el posicionamiento referente a izquierda/derecha general, izquierda/derecha económica e izquierda/derecha social. Además recientemente se han añadido cuestiones relacionadas con la inmigración, la redistribución, la descentralización y el medioambiente. A lo largo de las seis olas, el número de partidos nacionales pasó de 143 a 277. La última encuesta incluye a todos los estados miembros de la UE más Islandia, Noruega, Suiza y Turquía. En 2020 Chapel Hill lanzó CHES-Latin America, que analiza el posicionamiento de 112 partidos nacionales en doce países de América Latina. Incluye también estimaciones de las posiciones de los presidentes de dichos países. En las encuestas se utilizan medidas continuas, donde las escalas van, o de 0 a 7/10, o de -10 a +10. Dejando siempre una opción “Don’t know” en caso de no saber qué puntuación adjudicar. Las fuentes de información son los propios expertos que responden las encuestas. Por lo que los resultados, son susceptibles a la subjetividad de los expertos. En la web de CHES encontramos los resultados de las encuestas, estos son abiertos y detallados, además de accesibles. Esto garantiza la transparencia.

Irlanda

El país que nos ha tocado es Irlanda, las variables que hemos seleccionado son: “lrecon”, “nationalism”, “eu_foreign”, econ_intervent y “deregulation”. Creemos que cada una de estas variables son realmente relevantes y apropiadas para poder clasificar y posicionar los ejes ideológicos del espectro político de Irlanda. La primera variable “lrecon”, nos indicará datos sobre el posicionamiento ideológico de los partidos políticos irlandeses en el aspecto económico, como por ejemplo: privatizaciones, regulación, gasto público y bienestar social. La segunda variable “nationalism”, nos proporcionará datos sobre si los irlandeses son más propensos al nacionalismo, o por lo contrario, son una población cosmopolita, que acoge, recibe y acepta en igualdad de oportunidades a los extranjeros como nacionales. La tercera variable “eu_foreing”, nos indica el posicionamiento que tienen los partidos irlandeses en cuanto a la política exterior y de seguridad de la Unión Europea. Dato importante para entender si son más partidarios (europeístas) o están en desacuerdo (euroescepticos). La cuarta variable “econ_intervent”, nos muestra cual es papel y el poder que ejerce el Estado sobre el control de la economía, es decir, si son más intervencionistas o más liberales, que dejan que el mercado se regule solo, con una intervención mínimo por parte del estado. Y por último, la quinta variable “deregulation”, nos dice el posicionamiento de los partidos irlandeses en cuanto a la desregulación de su mercado nacional. Creemos que todas estas variables nos indicarán de manera muy clara un dimensión sobre el posicionamiento de los partidos escogidos en cuanto estos temas, y como el resultado mediante gráfica irá variando dependiendo del eje ideológico del partido, sus ideas, valores, lo que defienden, etc.

ches_p4 <- ches %>%
  filter(cname == "ire") %>%
  select(party_name, deregulation, econ_interven, nationalism, eu_foreign,lrecon)
ches_p4 %>% 
  group_by(party_name) %>%
  summarize(across(1:last_col(), ~ round(mean(., na.rm = TRUE), 1))) %>% 
  kable()
party_name deregulation econ_interven nationalism eu_foreign lrecon
DS 2.0 2.2 3.0 2.3 2.3
FF 5.0 5.0 5.6 3.6 5.4
FG 5.7 5.9 4.7 4.7 6.4
GP 3.3 2.7 2.6 2.7 3.1
I4C 2.7 3.0 5.0 2.0 2.8
Lab 3.4 3.0 3.4 3.0 3.6
RI 7.5 7.8 6.2 3.3 7.6
S-PBP 1.0 0.6 1.5 1.2 0.4
SF 2.5 2.0 6.1 1.9 2.1

Eje ideológico derecha , Albert Ventosa

Como podemos ver en los resultados de la tabla, Renua Irlanda es el partido político situado más a la derecha según los resultados de los índices deregulation, econ interven, nationalism, eu foreign y lrecon. Aún así, no llega a 8 en ningún indicador. Además es un partido político que no tiene representación en el Dáil, asamblea de Irlanda (cámara baja y la más importante). Por lo que Irlanda no se considera un país donde la extrema derecha esté presente. El segundo partido más de derechas (centro-derecha), es el Fine Gael. Como vemos en el gráfico de lrecon, tiene una puntuación de 6,4. Este indicador expresa la postura ideológica en temas económicos. FG es defensor del libre mercado, de un gobierno limitado (sobre todo económicamente), partidario de la Unión Europea y desestima el proteccionismo. Tras las elecciones generales, se consolida como tercera fuerza política. En cuanto a temas sociales, Irlanda queda lejos de lo que entendemos en España por derecha, lo vemos en el ejemplo del aborto. Tanto FG, como RI (más recientemente, dado que cambió de opinión), son partidarios del aborto legal. Con 35 representantes en el Dáil y un 20,9% de los votos. Haciendo coalición con Fianna Fáil, otro partido de derechas (más de centro, que de derechas), que es el partido con más representantes en la cámara baja, 38. La validez de los datos de los partidos políticos referentes a Irlanda la considero válida. Su validez aparente es fiable, dado que se basa en las decisiones que los partidos políticos han tomado en un pasado. Por lo que la realidad exterior y las expectativas teóricas están directamente relacionadas.

ches_p4 %>%
  filter(party_name %in% c("RI", "FG")) %>% 
  ggplot(aes(x = lrecon, fill = party_name)) + 
  geom_bar(show.legend = F) +
  facet_wrap(. ~ party_name) +
  theme_minimal()
## Warning: Removed 2 rows containing non-finite values (stat_count).

Centro, Fernando Chaves Rietz

He elegido los partidos políticos “FF” (Fianna Fáil, Soldiers of Destiny) y “FG” (Fine Gael, Family of the Irish)

Estos dos partidos tienen una posición central en las cinco variables. Cabe destacar la variable nacionalismo donde 10 es una posición que tiende más al nacionalismo y 0 es una posición más abierta e internacional. En este caso los partidos tienen una puntuación de 5,6 (FF) y una posición de 4,7 (FG) convirtiéndolos en partidos de centro. También en otras materias como la posición de los partidos frente a las medidas de la Unión Europea en base a políticas de seguridad y inmigración ( 1 en contra, 7 a favor) son bastante centrales: 3,6 (FF) y 4,7 (FG). Cbe destacar que ambos partidos seguían una línea de centro en cuestiones como la intervención del Estado en la economía, como se puede apreciar en la función.

Fianna Fáil estuvo a favor de una economía más abierta hacia el extranjero reduciendo las protecciones a los negocios nacionales culminando con la entrada de Irlanda en la Comunidad Económica Europea siguiendo su línea central.

Fine Gael se fundó siendo un partido conservador. Sin embargo en 1965 varios miembros del partido se movilizaron para comenzar una reforma del partido siendo más liberales respecto a temáticas como el divorcio. En la actualidad el partido defiende los diferentes valores como la integridad de la Unión Europea, la responsabilidad social y la economía de mercado.

ches_p4 %>%
  filter(party_name %in% c("FF", "FG")) %>% 
  ggplot(aes(x = econ_interven, fill = party_name)) + 
  geom_bar(show.legend = F) +
  facet_wrap(. ~ party_name) +
  theme_minimal()

Eje ideológico izquierda, José Andrés

Partidos: Sinn Féin (We Ourselves) Comhaontas Glas. GP. (Green Party)

El partido Sinn Féin (SF) es un partido irlandes ideología de izquierda, es un partido que está presente tanto en la República de Irlanda, país que nos ha tocado como en Irlanda del Norte. Comhaontas Glas (GP), Green Party (en inglés), es el partido verde o ecologista de Irlanda, en el abanico político se encuentra en el centro izquierda y también tiene lazos políticos con Irlanda del Norte. Ambos partidos se encuentran al lado izquierdo del tablero político, aunque uno de manera más acentuada a la izquierda, y el otro más moderado, encontrándose en el centro del mismo eje de la izquierda. Las gráficas que hemos realizado a partir de los datos obtenidos y de las cinco variables seleccionadas de manera rigurosa, ya que creemos que las variables escogidas son relevantes para Irlanda y el objetivo que queremos medir. Utilizando el CHES e introduciendo de las variables y los partidos políticos en la función, nos arrojan resultados muy esclarecedores en cuanto a la posición de cada partido dependiendo de una variable u otra, por ejemplo: SF con la variable “econ_intervent”, vemos que su posicionamiento en cuanto a la intervención de la economía es más pronunciado y más favorable que no el GP, porque cuanto más cerca del 10, más a favor, mientras que, más cerca del 0 en contra. GP con la variable “nationalism”, observamos que es un partido mucho más nacionalista, mientras que SF es un partido mucho más cosmopolita. GP con la variable “eu_foreing”, vemos un posicionamiento mucho más partidario y a favor de las politicas y decisiones que se toman desde la UE, en cambio, el SF es más reticente. Y de esta forma, mezclando variables y partidos vemos como dependiendo de que variable se utilice y de qué partido, encontraremos un posicionamiento más firme o más propenso a un lado del abanico político que al otro.

ches_p4 %>%
  filter(party_name %in% c("SF", "GP")) %>% 
  ggplot(aes(x = nationalism, fill = party_name)) + 
  geom_bar(show.legend = F) +
  facet_wrap(. ~ party_name) +
  theme_minimal()

Referencias

Fine Gael. Our Priorities. Consultado el 18 de mayo de 2022. https://www.finegael.ie/

Freedom House. Methodology. Consultado el 17 de mayo de 2022. https://freedomhouse.org/sites/default/files/FIW%20Methodology%20Fact%20Sheet.pdf

Science.org. El nuevo presupuesto de Trump recorta todos los programas de ciencia excepto unos pocos favoritos. Consultado el 17 de mayo de 2022. https://www.science.org/content/article/trump-s-new-budget-cuts-all-favored-few-science-programs

Sciencedirect. Chapel Hill Expert Survey trend file, 1999–2019. Consultado el 18 de mayo de 2022. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261379421001323?via%3Dihub

Square Space. 2020 Chapel Hill Expert Survey United Kingdom – CovidUpdate. Consultado el 18 de mayo de 2022. https://static1.squarespace.com/static/5975c9bfdb29d6a05c65209b/t/61001e2b9512db65a5975f6f/1627397675671/2020_Chapel_Hill_Expert_Survey_United_Kingdom_-_CovidUpdate.pdf

Square Space. 2019 Chapel Hill Expert Survey – United Kingdom. Consultado el 18 de mayo de 2022. https://static1.squarespace.com/static/5975c9bfdb29d6a05c65209b/t/5ed3029fe080e33f639e6e9a/1590887075513/CHES_UK_Qualtrics.pdf

Marsch, Michael . Fine Gael. Political Party [Internet]. 2010.[Consultado el 15 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.britannica.com/topic/Fine-Gael

Marsch, Michael. Fianna Fail. Political Party. [Internet]. 2010.[Consultado el 15 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.britannica.com/topic/Fianna-Fail

Mas, Jordi (2020a) Módulo 1. Fuentes de Información e Indicadores para Estudios Internacionales, FUOC.

Mas, Jordi (2020b) Módulo 2. Las medidas compuestas, FUOC.

Maestas, Cherrie (2018). “Expert Surveys as a Measurement Tool: Challenges and New Frontiers” In, A: Lonna Rae Atkeson i Michael R.Alvarez (ed.). The Oxford Handbook of Polling and Survey Methods. Oxford: Oxford University Press.