library("plyr")
source("cargar_datos.R")
nombre1 = "CLEMENTE IGNACIO AGUILAR OSORIO"
nombre2 = "CLEMENTE IGNACIO AGUILAR OSORIO"
datos = cargar_datos(nombre1, nombre2)
Se verifican los datos cargados
knitr::kable(head(datos[,2:ncol(datos)]))
diagnostico | comorbilidad | sexo | prom_edad | ds_edad | egreso | DE | freq |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3rd Degree Sideburns | Alien DNA | Femenino | 101 | 4.57 | Alta | 111 | 29 |
3rd Degree Sideburns | Alien DNA | Femenino | 114 | 2.21 | Fallecido(a) | 110 | 7 |
3rd Degree Sideburns | Alien DNA | Masculino | 87 | 2.20 | Alta | 118 | 34 |
3rd Degree Sideburns | Alien DNA | Masculino | 32 | 3.98 | Fallecido(a) | 116 | 4 |
3rd Degree Sideburns | Alien DNA | Otro | 34 | 0.93 | Alta | 54 | 13 |
3rd Degree Sideburns | Baldness | Femenino | 73 | 3.07 | Alta | 17 | 32 |
1) Describa cada una de las variables del conjunto de datos indicando su clasificación según tipo: medición y precisión.
Las variables presentes son:
diagnóstico: Tipo de enfermedad con la que se ha diagnosticado a los/as pacientes. Variable cualitativa, nominal y politómica (diferentes diagnósticos).
cormobilidad: Enfermedades o condiciones que aumentan el riesgo de muerte de un/a paciente. Variable cualitativa, nominal y politómica (separada en casos).
sexo biológico: Sexo con el que fue registrado/a el/la paciente al ser ingresado/a. Variable cualitativa, nominal y politómica (masculino, femenino, otro).
edad: Edad paciente. Variable cuantitativa, ratio y discreta (número natural).
promedio edad: Promedio de la variable edad. Variable cuantitativa, ratio (para este caso) y continua.
desviación estándar edad: Desviación estándar de la variable edad. Variable cuantitativa, ratio y continua.
condición de egreso: Condición en la que el/la paciente abandona el hospital. Variable cualitativa, nominal y dicotómica (Alta o Fallecido(a)).
días de estado en el hospital: Días de estadía de el/la paciente en el hospital. Variable cuantitativa, ratio y discreta.
frecuencia de diagnóstico: Número de pacientes que han sido diagnosticados bajo la misma categoría. Variable cuantitativa, ratio y discreta.
2) Considerando la letalidad de los/las pacientes atendidos/atendidas en su establecimiento hospitalario:
#tabla con los datos de mi hospital
tabla = head(datos[,2:ncol(datos)])
#total de diagnosticados/as
total = sum(tabla[,8])
#total de fallecidos/as
fallecidxs = tabla[,8][2] + tabla[,8][4]
#tasa de mortalidad
tasa = round(fallecidxs / total, 3)
tasa
## [1] 0.092
#tabla con los datos de mi hospital
tabla = head(datos[,2:ncol(datos)])
#total de diagnosticados/as según sexo biológico
total_h = tabla[,8][3] + tabla[,8][4]
total_m = tabla[,8][1] + tabla[,8][2] + tabla[,8][6]
total_o = tabla[,8]
#total de fallecidos/as según sexo biológico
fallecidxs_h = tabla[,8][4]
fallecidxs_m = tabla[,8][2]
fallecidxs_o = 0
#tasa de mortalidad según sexio biológico
tasa_h = fallecidxs_h / total_h
tasa_m = fallecidxs_m / total_m
tasa_o = 0
tasa_h
## [1] 0.1052632
tasa_m
## [1] 0.1029412
tasa_o
## [1] 0
Dejando a los diagnósticos principales con mayor tasa de mortalidad según sexo biológico a:
3rd Degree Sideburns para Masculino 3rd Degree Sideburns para Femenino Ninguno para Otro
Alien DNA
Diagnóstico con mayor probabilidad de fallecimiento: 3rd Degree Sideburns. Al tratarse del único diagnóstico en mi hospital, la tasa de mortalidad calculada en el item 1 corresponderá a la probabilidad de que fallezca un/a ingresado/a en el hospital por ese diagnóstico. Por lo tanto:
#tabla con los datos de mi hospital
tabla = head(datos[,2:ncol(datos)])
total = sum(tabla[,8])
#casos "favorables"
fallecidxs = tabla[,8][2] + tabla[,8][4]
#casos de "fracaso"
frac = total - fallecidxs
#"éxitos"
N = sample(seq(5,50),1)
result = dhyper(x = N, m = fallecidxs, k = 100, n = frac)
result = round(result, 6)
result
## [1] 0
Debido a la tasa baja de mortalidad, se concluye que la gestión del establecimiento funciona muy bien.
3) Considerando la estancia de los/las pacientes atendidos/atendidas en su establecimiento hospitalario:
#tabla con los datos de mi hospital
tabla = head(datos[,2:ncol(datos)])
#total de DE
total_DE = sum(tabla[,7])
#promedio de DE
prom = total_DE/6
round(prom, 3)
## [1] 87.667
4) Considerando elementos propios de la atención hospitalaria.
La probabilidad es del 100%, al tratarse de una sola patología en mi hospital.