El diagrama de Pareto es una herramienta que permite identificar los pocas vitales y los muchos triviales, es decir identificar los principales problemas en diferentes campos. Permite separar los problemas más relevantes de aquellos que no tienen importancia, mediante la aplicación del principio 80-20 o principio de Pareto que establece que el 20% de las causas genera el 80% de las consecuencias.
El diagrama de Pareto es un gráfico de barras que enumera las categorías en orden descendente de izquierda a derecha.
Se utiliza en:
Calidad: defectos, fallas, fracasos, quejas, reclamos,items devueltos,reparaciones.
Costos: gastos,magnitud de las pérdidas.
Entregas: escasez de inventarios, demoras en los pagos, demoras en las entregas.
Seguridad: accidentes, errores, interrupciones.
Operario: turno, grupo,edad, experiencia, destreza.
Máquina: máquinas, equipos,herramientas, organizaciones, modelos, instrumentos.
Materia prima: productor, planta, lote, clase.
defectos<-c(42,20,10,104,14,4,6)
names(defectos)<-c("A","B","C","D","E","F","G")
pareto.chart(defectos, ylab = "frecuencia", xlab = "Defectos", las=1,main="Diagrama de Pareto")
##
## Pareto chart analysis for defectos
## Frequency Cum.Freq. Percentage Cum.Percent.
## D 104 104 52 52
## A 42 146 21 73
## B 20 166 10 83
## E 14 180 7 90
## C 10 190 5 95
## G 6 196 3 98
## F 4 200 2 100
|—|
O.M.F.
paquete utilizado: qcc