Un diagrama de violín se utiliza para visualizar la distribución de los datos y su densidad de probabilidad.
Este gráfico es una combinación de un diagrama de cajas y bigotes y un diagrama de densidad girado y colocado a cada lado, para mostrar la forma de distribución de los datos.
El gráfico se compone de la siguiente forma:
Las variables adecuadas para poner el diagrama de violín son variables cuantitaivas.
La base utilizada para la realización del ejercicio es la base “diamonds” incorporada ya en R y se utilizó la variable “carat”.
Ruta del Directorio
setwd("C:/Programacion en R/1. INF. PARA ECONOMISTAS/SISECO-EJ8")
Instalación de Paquetes
library(tidyverse)
Base de Datos Diamonds
data("diamonds")
glimpse(diamonds)
View(diamonds)
Modificaciones a la base de datos
DATA <- diamonds %>%
rename("Quilates" = carat,
"Colores" = color)
View(DATA)
Paleta de Colores a Utilizar
colors <- c("#FFFFFF", "#F5FCC2", "#E0ED87",
"#CCDE57", "#B3C732", "#94A813", "#718200")
Diagramas de Violin
DATA %>% ggplot (aes (x = "", y = Quilates)) +
geom_violin () +
geom_boxplot (width = 0.1) +
theme (axis.title.x = element_blank ())
DATA %>% ggplot (aes (x = Colores, y = Quilates, fill = Colores)) +
geom_violin (draw_quantiles = TRUE) +
geom_boxplot (width = 0.05) +
theme(axis.title.x = element_blank ()) +
scale_fill_manual(values = colors)