Cálculo del promedio, la desviación estándar, la varianza y la mediana utilizando el programa R

La varianza y la desviación estándar indican si los valores se encuentran más o menos próximos a las medidas de posición.

Para Malhotra (2008), la varianza es una “técnica estadística que sirve para examinar las diferencias entre las medias de dos o más poblaciones” Por ende como la varianza es el promedio de las distancias al cuadrado que van desde las observaciones a la media, la desviación estándar es la raíz cuadrada del promedio de las distancias al cuadrado que van desde las observaciones a la media. Para el cálculo de estos datos se utilizo el programa R. En la programación en R encontramos la colección de paquetes Tidyverse. Tidyverse está orientado a la manipulación, exploración y visualización de datos y es utilizada exhaustivamente en ciencia de datos. El uso de Tidyverse permite facilitar el trabajo estadístico y la generación de trabajos reproducibles. Los diversos paquetes que posee Tidyverse nos permiten realizar el análisis de los datos.

Cálculo del promedio, la desviación estándar, la varianza y la mediana utilizando el programa R

La varianza y la desviación estándar indican si los valores se encuentran más o menos próximos a las medidas de posición.

Para Malhotra (2008), la varianza es una “técnica estadística que sirve para examinar las diferencias entre las medias de dos o más poblaciones” Por ende como la varianza es el promedio de las distancias al cuadrado que van desde las observaciones a la media, la desviación estándar es la raíz cuadrada del promedio de las distancias al cuadrado que van desde las observaciones a la media. Para el cálculo de estos datos se utilizo el programa R. En la programación en R encontramos la colección de paquetes Tidyverse. Tidyverse está orientado a la manipulación, exploración y visualización de datos y es utilizada exhaustivamente en ciencia de datos. El uso de Tidyverse permite facilitar el trabajo estadístico y la generación de trabajos reproducibles. Los diversos paquetes que posee Tidyverse nos permiten realizar el análisis de los datos.

x<-c(4.775591,4.129769,10.820459,2.926689,8.806668,4.783637,8.418380,7.833450,4.537405,6.730402,3.698800,6.864923,3.225586,5.634067,5.504755,6.331493,3.726112,6.496017,3.682233,6.843869,4.193416,6.293272,7.568595,5.758989,8.720617,3.732230,4.492452,3.948485,7.427152,4.360651,5.411284,1.328836,6.282210,7.916329,6.750422,5.529266,3.653097,7.401630,3.742837,8.358330)
promedio=mean(x)
print(promedio)
## [1] 5.71601
desviacion=sd(x)
print(desviacion)
## [1] 1.999193
varianza=var(x)
print(varianza)
## [1] 3.996771
mediana=median(x)
print(mediana)
## [1] 5.581666
x<-c(4.775591,4.129769,10.820459,2.926689,8.806668,4.783637,8.418380,7.833450,4.537405,6.730402,3.698800,6.864923,3.225586,5.634067,5.504755,6.331493,3.726112,6.496017,3.682233,6.843869,4.193416,6.293272,7.568595,5.758989,8.720617,3.732230,4.492452,3.948485,7.427152,4.360651,5.411284,1.328836,6.282210,7.916329,6.750422,5.529266,3.653097,7.401630,3.742837,8.358330)
promedio=mean(x)
print(promedio)
## [1] 5.71601
desviacion=sd(x)
print(desviacion)
## [1] 1.999193
varianza=var(x)
print(varianza)
## [1] 3.996771
mediana=median(x)
print(mediana)
## [1] 5.581666