Derivadas y como operarlas en R
¿Cómo operar las derivadas en R? 
Debemos activar la librería necesaria para realizar esta función. Esta se llama library(Deriv)
library(Deriv)
Utilizaremos “function” para determinar nuestra función matemática y posteriormente con la expresión “D” derivaremos aquella función. Para esto tomaremos la función x^5
g<-function(x) (x^5)
gprima<-Deriv(g, "x")
gprima
## function (x)
## 5 * x^4
También crearemos un dominio para nuestra función, el cual ira de -10 a 10 con intervalos de 0.5. Para este paso utilizaremos la función x<-seq.
x<-seq(-10,10,0.5)
x
## [1] -10.0 -9.5 -9.0 -8.5 -8.0 -7.5 -7.0 -6.5 -6.0 -5.5 -5.0 -4.5
## [13] -4.0 -3.5 -3.0 -2.5 -2.0 -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5
## [25] 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5
## [37] 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0
Ahora haremos algo muy interesante, graficaremos nuestra función. Para este paso utilizaremos la función gplot, la cual es una herramienta incluida en R para graficar cualquier tipo de grafica matemática; también le podemos cambiar el color y el tipo de linea a nuestra gráfica.
gx<-g(x)
plot(x,gx, type="o", col = "royalblue")

gprimax<-gprima(x)
plot(x,gprimax, type="l", col = "red" )

Entonces, si te sirvió esta pequeña explicación, ve y también haz tus derivadas en R e impresiona a tus compañeros y profesor en el proceso
.
Y si no te quedo muy claro
, no te preocupes. Por aqui te dejaemos un video narrado para que no pierdas detalle de como se hace todo este magnifico proceso
.