7/12/2021

¿Qué es Rmarkdown?

Es un marco de referencia para la ciencia de datos. En esta podemos combinar códigos, resultados y comentarios.

  • Reproductibles
  • Distintos formatos de salida (pdf, word, ppt, etc)

Es decir, un paquete de R que nos va a permitir generar documentos que incorporen cálculos, resultados y funciones realizados en R.

¿Qué es Rmarkdown?

¿De qué nos sirve Rmarkdown?

Pueden ser usado para:

  • Comunicar a los tomadores de decisiones (para la generación de informes!)

  • Para que otros DS sepan como llegaste a tus resultados (reproductibilidad)

  • Un entorno en el que puedes agregar no solo lo que hiciste, sino el como lo hiciste y explicaciones.

¿Cómo utilizar Rmarkdown?

  1. Dar click en que se encuentra en la esquina superior izquierda

  2. Elegir el tipo de documento

  3. Elegir el tipo de formato

  4. Dar click al knit () que se encuentra en la parte superior del “script”.

Estructura de Rmarkdown: YAML

Encabezado YAML (Yet Another Markup Language)

Este encabezado determina los parámetros generales de formato para el reporte a compilar. En lenguaje computacional se entiende como los metadatos del documento; esto es, información que define el formato del archivo resultante, más no su contenido.

Este encabezado se crea automáticamente cuando se selcciona el tipo de documento con el que se desea trabajar y siempre va entre - - -.

El output va a depender del tipo de documento que se selccione, el cual puede ser un html_document, word_document, pdf_document, ioslides_presentation, entre otros.

Estructura de Rmarkdown: YAML

  • Título (title): Texto entre comillas que servirá de título general al documento.
  • Subtítulo (subtitle): Texto entre comillas que servirá de subtítulo para el título general del documento.
  • Autor (author): Texto entre comillas para indicar el nombre del o los autores.
  • Fecha (date): Campo para indicar la fecha. En el texto, con la expresión '\today', se solicita que imprima la fecha actual según el calendario del sistema operativo.

Estructura de Rmarkdown: YAML

ioslides_presentation

---
title: "Herramientas Profesionales para Data Science - R Markdown"
author: "Carolina Molinare"
date: "7/12/2021"
output: 
  ioslides_presentation:
    widescreen: true
    smaller: true
    transition: default
    incremental: true
---

Estructura de Rmarkdown: YAML

ioslides_presentation

Opciones Descripción
widescreen: true Permite mostrar la presentación utilizando un factor de forma más amplio, usando la opción de pantalla panorámica
smaller: true Especificar que se utilice texto más pequeño con la opción más pequeña
transition: default Permite modificar la velocidad de transición de las diapositivas. Pueden ser default, slower, faster
incremental: true Permite que las listas vayan apareciento de forma incremental

Para revisar más opciones de YAML hacer click AQUÍ

Estructura de Rmarkdown: YAML

html_document

---
title: "Análisis y visualización de datos con Gapminder"
author: "Carolina Molinare"
date: "7/12/2021"
output: 
  html_document:
      toc: true
      toc_depth: 3
      highlight: kate
      theme: spacelab
---

Estructura de Rmarkdown: YAML

html_document

Opciones Descripción
toc: true Añadir una tabla de contenidos
toc_depth: 3 Especificar la profundidad de los encabezados que aplica (1,2 o 3)
highlight: kate Especifica el tipo de letra del texto
theme: spacelab especifica el tema Bootstrap que se utilizará para la página

Para revisar más opciones de YAML hacer click AQUÍ

Estructura de Rmarkdown: Chunks

Chunks o bloques de códigos

Se puede insertar un chunk de las siguientes formas:

  1. Apretando Ctrl + Alt + I en Windows y Cmd + Alt + I en Mac

  2. Seleccionando añadir un chunk de la barra de edición

  3. Escribirlo manualmente

Estructura de Rmarkdown: Chunks

Ejemplo:

library(data.table)

Estructura de Rmarkdown: Chunks Options

Chunk Option Descripción
echo=FALSE Previene que se imprima en el output la línea de código asociada a la función que ejecuta
eval=FALSE Evita que el código sea evaluado (o se ejecute)
include=FALSE Se ejecuta el código, pero sin mostrar los resultados ni el código en el output
message=FALSE Previene que se impriman en el output mensajes asociados a la línea de código que ejecuta
warning=FALSE Previene que se impriman en el output warnings asociados a la línea de código que ejecuta
error=FALSE Se renderiza (o compila) aunque el código devuelva un error

Revise más opciones AQUÍ

Estructura de Rmarkdown: Texto

Texto mezclado con formato de texto simple (títulos, negritas, entre otros). Lo que esté fuera del YAML y de los chunks es texto que será mostrado en nuestro documento final. Las reglas de formato básicas son las siguientes:

Títulos y subtítulos

En el caso de RMarkdown los signos “gato” (#) indican que se está señalando un título o subtítulo de sección. Mientras más signos gatos se pongan se estará indicando que se trata de un título de menor jerarquía.

# Título 1 (nivel de mayor jerarquía)
## Título 2 (nivel de segunda jerarquía)
### Título 3 (nivel de tercera jerarquía)

Énfasis de texto

Otro elemento importante son los distintas marcas que permiten introducir diferentes énfasis en el texto.

cursiva,negrita, subindice2 y supraindice2

*cursiva*,**negrita**, subindice~2~ y supraindice^2^

Estructura de Rmarkdown: Texto

Énfasis de texto

Así agregamos una nota al pie [^1].

Así agregamos una nota al pie 1.

- Enlaces web: [CIEN-UDP](https://cien.udp.cl)
- Imágenes: ![](/Users/caromolinare/Documents/Dipolomado CIEN/logo.png)
  • Imágenes:

Estructura de Rmarkdown: Texto

Énfasis de texto

Otra forma de agregar imágenes para regular el su tamaño es de la siguiente forma:

Estructura de Rmarkdown: Texto

Listas

Pueden ocuparse números, para listas numeradas o signos asterisco (*) o signos más (+), para definir listas no numeradas

Construcción de una lista numerada

 1. Elemento 1
 2. Elemento 2
  1. Elemento 1
  2. Elemento 2

Estructura de Rmarkdown: Texto

Listas

Lista sin números, con sublista numerada (tabulado es de 4 espacios)

 + Elemento 1
 + Elemento 2
     1. Sub elemento 1.
     2. Sub elemento 2.
  • Elemento 1
  • Elemento 2
    1. Sub elemento 1.
    2. Sub elemento 2.

Estructura de Rmarkdown: Texto

Tablas

La construcción de tablas en RMarkdown se realiza separando los elementos de cada columna con un tabulador vertical (|). Cada fila de texto corresponderá a una fila de la tabla.

Se puede definir la alineación del texto según la distribución de guiones debajo de los títulos. Si los guiones exceden hacia ambos lados del texto, este quedará centrado. Si excede hacia uno u otro lado quedará alineado hacia la izquierda o la derecha.

Las reglas para destacar texto, incluir enlaces y notas al pie, también aplican las tablas. No es necesario separar cada fila con guiones, basta comenzar una nueva fila de texto.

Estructura de Rmarkdown: Texto

Tablas

Table: Tabla simple

 **Título Columna 1** |  **Título columna 2** | 
----------------------| ----------------------|
*Texto 1* | Texto 2 
*Texto 3* | Texto 4
Tabla simple
Título Columna 1 Título columna 2
Texto 1 Texto 2
Texto 3 Texto 4

Rpubs

Es una plataforma que nos permite publicar nuestros trabajos e informes en Rmarkdown.

Para utilizarlo debemos:

  1. Crear una cuenta en http://rpubs.com/users/new

  2. Vincular tu cuenta en Rstudio, haciendo click en una vez ejecutado el knit

Vamos a RStudio!