VIDEOJUEGOS

¿Qué son los videojuegos?

Los videojuegos son softwares de juegos electrónicos desarrollados para el entretenimiento a través de un aparato electrónico como máquinas arcade, consolas, computadores o dispositivos digitales. A través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.

Los videojuegos nacen con el creciente interés y conocimiento tanto en el área de los gráficos computacionales como en el área informática.

Historia de los videojuegos

Evolución de consolas

Se puede considerar como primer videojuego el Nought and crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas en 1952. El juego era una versión computerizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la EDSAC y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.

OXO, primer videojuego

En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory. Este videojuego fue el primero en permitir el juego entre dos jugadores humanos.

Tennis for Two

La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham. El sistema fue diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari.

El juego se presentó en 1972 y fue la piedra angular del videojuego como industria. Durante los años siguientes se implantaron numerosos avances técnicos en los videojuegos (destacando los microprocesadores y los chips de memoria). Aparecieron en los salones recreativos juegos como Space Invaders (Taito) o Asteroids (Atari).

VIDEOJUEGO ASTEROIDS

1980-1989: La década de los 8 bits

Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento en el sector del videojuego alentado por la popularidad de los salones de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70. Las máquinas recreativas triunfaron juegos como el famoso Pacman (Namco), Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxxon (Sega).

Máquina recreativa del videojuego Pacman

Japón apostó por el mundo de las consolas con el éxito de la Famicom (llamada en occidente como Nintendo Entertainment System), lanzada por Nintendo en 1983 mientras en Europa se decantaba por los microordenadores como el Commodore 64 o el Spectrum.

En 1985 apareció Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego desarrollado por Nintendo supuso un estallido de creatividad. Por primera vez teníamos un objetivo y un final en un videojuego.

Supermario

Primeros videojuegos portatiles

Estos comenzaron a principios de los 70 con los primeros juegos completamente electrónicos lanzados por Mattel, los cuales difícilmente podían considerarse como videojuegos, y fueron creciendo en popularidad gracias a conversiones de recreativas como las realizadas por Coleco o adictivos microjuegos como las Game & Watch de Nintendo. La evolución definitiva de las portátiles como plataformas de videojuego llegó en 1989 con el lanzamiento de la Game Boy (Nintendo).

Gameboy

1990-1999: Revolucion de los videojuegos en 3D

A principios de los años 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada “generación de 16 bits” compuesta por la Mega Drive, la Super Nintendo Entertainmet de Nintendo, la PC Engine de NEC, conocida como Turbografx en occidente y la CPS Changer de (Capcom).

Junto a ellas también apareció la Neo Geo (SNK) una consola que igualaba las prestaciones técnicas de un arcade pero demasiado cara para llegar de forma masiva a los hogares.


Esta generación supuso un importante aumento en la cantidad de jugadores y la introducción de tecnologías como el CD-ROM, una importante evolución dentro de los diferentes géneros de videojuegos, principalmente gracias a las nuevas capacidades técnicas.

Mientras tanto diversas compañías habían comenzado a trabajar en videojuegos con entornos tridimensionales, principalmente en el campo de los PC

Rápidamente los videojuegos en 3D fueron ocupando un importante lugar en el mercado, principalmente gracias a la llamada “generación de 32 bits” en las videoconsolas: Sony PlayStation y Sega Saturn (principalmente en Japón); y la “generación de 64 bits” en las videoconsolas: Nintendo 64 y Atari jaguar. En cuanto a los ordenadores, se crearon las aceleradoras 3D.

PlayStation: Sony

Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001.
Consola XBOX

VIDEOJUEGOS A PARTIR DEl 2000

Sony lanza la PS2, que al momento de su lanzamiento se convirtió en la consola más vendida de la historia.

La PlayStation2 traería consigo numerosos títulos legendarios como God of War o Bloody Roar. Pero de nuevo el mundo se dio cuenta de que la vida de los videojuegos era corta. SONY lanzaba cada año nuevos títulos de nivel pero las personas se aburrían de estos rápido.

En los ordenadores la cosa era diferente. Las evidentes superioridades técnicas de estos permitieron desarrollar títulos muy interesantes como Call of Dutty, Diablo o Age of Empires, pero el golpe definitivo ocurriría en 2004, cuando Blizzard presenta al mundo World of Warcraft.

El fenómeno de World of Warcraft lanzaría a la fama a otros jugos online, en especial a los denominados MMORPG. Comenzaron a salir nuevos juegos que imitaban el modelo de este como Mu, Silkroad o Metin2. Las personas preferían abiertamente a este género ya que además de ser gratis, le daba muchas más posibilidades al usuario.

World Of Warcraft

También vimos el nacimiento de géneros como el Battle Royale, con Rakion de Softonic o el Gunz que era de código abierto y se crearon centenares de servidores dedicados. Internet cambió completamente la manera en la que se jugaba, pero más importante aún, hizo que la vida del videojuego sea más larga, y nacieron sagas que se mantendrían durante años, con millones de jugadores activos al mes.

En 2006, las consolas estaban estancadas, y SONY lanza al mercado su Playstation 3, que sería otro éxito de ventas para la compañía. Sin embargo, para esta ocasión sería mucho más difícil competir contra Microsoft y su Xbox360, pero especialmente con la Nintendo Wii. Una característica de todas estas consolas es que contaban con WiFi para conectarse a internet y contaban con almacenamiento propio. Es aquí cuando se populariza el uso de STEAM, creada en 2003, una plataforma que te permitía jugar online con otros usuarios y comprar juegos que se descargan directamente a tu consola.

Guerra de consolas

La industria se lo pasó mejorando los gráficos de los videojuegos, y se olvidaron de innovar con títulos revolucionarios. Hasta que EA Sport lanza al mercado el Fifa07 a mediados de 2006. Este es para muchos el juego que comenzó a posicionar a EA Sport como una marca referencia en el género de deportes.

Actualmente, la guerra de consolas continúa entre XBOX, STEAM y PS. Según estadisiticas, STEAM es quien actualmente domina el mercado con 120 millones de jugadores mensuales, Mientras que PlayStation tiene 102 millones de jugadores y finalmente, XBOX tiene 90 millones de jugadores mensuales.

E-Sports

La idea de los eSport no era nueva, en Corea existían sindicatos profesionales desde el año 2000, pero en occidente era una utopía. Sin embargo Blizzard se pone manos a la obra y organiza The International, el primer torneo profesional de DOTA2 en 2011.

Para 2013, tanto DOTA como LOL era dos de las más poderosas franquicias de videojuegos, y sus torneos profesionales eran los que más dinero repartían en el mundo del gaming profesional. Lo que hizo que otras grande empresas se subieran al carro como Call of Duty o la legendaria Counter Strike, sin olvidarnos del Fifa, que ya era ampliamente superior al PES.

En 2015 los eSport eran una realidad, y The International de DOTA era el más importante de todos, repartiendo hasta 25 millones de dólares en premios, seguido por The World de LOL y Counter Strike Global Offensive. El sueño de todo niño de ser millonario jugando videojuegos era una realidad.

Para 2017 nace otro título viral, Fortnite, que en poco tiempo se posicionaría también como uno de los eSport más jugados del mundo, y el principal FPS online del mundo. En la actualidad los eSport son el sector que más dinero mueve en la industria del videojuego, con más de 500 millones de dolares de mercado y un crecimiento de hasta el 40% anual.
E-Sports

Videojuegos más populares de la historia

  1. Super Mario Bros

  2. Halo

  3. GTA

  4. Call Of Duty

  5. Final Fantasy

  6. The Legend Of Zelda

  7. PAC-MAN

  8. SPACE INVADERS

  9. PONG

  10. TETRIS

¿Como se desarrolla un videojuego?

El desarrollo de un videojuego generalmente sigue el siguiente proceso:

El proceso es similar a la creación de software en general, aunque difiere en la gran cantidad de aportes creativos (música, historia, diseño de personajes, niveles, etc) necesarios. El desarrollo también varía en función de la plataforma objetivo (PC, móviles, consolas), el género (estrategia en tiempo real, rpg, aventura gráfica, plataformas, etc) y la forma de visualización (2d, 2.5d y 3d).

La mayoría de los juegos se programan utilizando el lenguaje C++ dado que es un lenguaje de alto nivel que permite un rápido acceso a los componentes de hardware de una computadora o consola de juegos que lo hace más accesible.