Estudio experimental http://cagricola.uclv.edu.cu/descargas/pdf/V33-Numero_1/cag091061471.pdf

El experimento consiste en revisar la efectividad de barreras vivas en el cultivo de tabaco para el control de insectos plaga y la disminución de aplicaciones agrícolas sobre las plantas de tabaco y aumentar la actividad de los enemigos naturales de los insectos plaga del cultivo de tabaco.

Estudios observacionales https://www.redalyc.org/pdf/636/63617143002.pdf

Mediante un estudio observacional analítico de tipo retrospectivo se determinó las principales causas de muerte de la alpaca en la producción alpaquera del departamento de Puno, Perú.

Estudio cuasi-experimental http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/15978/Casazola_Miranda_Yeny_Nelly.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Se plantea determinar la eficiencia de un software qué determina las actividades qué más generas distracciones a los estdiantes de primer grado al administrar las actividades qué realiza un estudiante al trabajar con una computadora.

Correlaciones espurias http://biblioteca.fagro.edu.uy/refcia/referencia/20120514/4572.pdf

Mediante la utilización de datos de otros experimentos similares, se describen las relaciones entre biomasa disponible, oferta forrajera, contenido de materia seca, selectividad, carga animal en el período de ocupación y el consumo de los recursos que integran la cadena forrajera de un sistema ganadero de carne. . Análisis de datos composicionales http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/download/9979/8895

Se analizó la calidad composicional, físico-química y microbiológica de la totalidad de los tambos de la cuenca entre los años 2011 y 2013 como así también las variaciones estacionales.