Leer articulo calcio magnesio, presentar 10 ideas principales
CALCIO Y MAGNESIO DEL SUELO https://www.edafologia.org/app/download/7956234176/Calcio+y+Magnesio+Xi.pdf?t=1563476239
Este elemento tiene distintas funciones sobre los seres vivos y ambientes en los que se encuentra, como lo es participar en la elongación y división en plantas, mayor componente de los huesos en animales y sobre el suelo controlando la acidez de este.
Debido a la baja movilidad de este catión sobre las plantas se puede generar un deficiencia sobre esta o sobre distintos órganos lo que significa una afectación de los meristemos, y la disminución del calcio sobre el suelo significa una mayor concentración de metales pesados que son tóxicos para las plantas
Algunas fuente de calcio en suelo para las planta es el Calcio intercambiable y el calcio de minerales fácilmente meteorizables (carbonatos), como feldespatos y filosilicatos.
Este nutriente forma parte de la molécula de clorofila por lo que se encuentra íntimamente involucrado en la fotosíntesis, es decir relacionado a la actividad enzimática del metabolismo energético.
Es muy factible que se presente deficiencia de este nutriente sobre la planta, lo cual se presenta con clorosis intervenal sobre las láminas foliares de la planta, directamente se afecta la capacidad fotosintética y por ende se acarrea la senescencia de la planta.
La principal fuente disponible para las plantas se encuentra en la forma intercambiable del magnesio, es decir a través del magnesio desechado por otras plantas, el cual es repuesto a través de la meteorización de minerales, o del Mg disponible en arcillas tipo 2:1.
Existe el desarrollo de algunos suelos sobre materiales que no cuentan con una adecuada cantidad de estos nutrientes, generando en cualquier caso un déficit en el desarrollo de las plantas.
La capacidad que tienen los suelos para retener y liberar los iones positivos, gracias a su contenido en arcillas es mayor para el calcio es cual cuenta con CIC 60 - 80%, por el contrario el Magnesio cuenta únicamente con 5 - 20%, lo cual es beneficioso ya que se presenta que la mejor relación de estos nutrientes es de 15/1.
La acidificación es un proceso natural en la formación de los suelos el cual se incrementa en ambientes húmedos, ya que los elementos que pueden controlar dicha acidificación tienden a ser lavados y trasportados, los cuales son remplazados por iones H.
Las enmiendas utilizadas en suelo ayudan a controlar la perdida de Calcio y Magnesio, lo cual regula el pH y por ende un adecuado novel de fertilización para presentar un medio adecuado para el desarrollo vegetal, además estas promueven la estabilidad física y química del suelo.