Con el ejercicio de los roedores descubrimos que podemos usar una función recursiva para obtener los elementos de la secuencia de la reproducción de los roedores. La función básica utilizada es: \[F_n = F_{n-1} + F_{n-2} \tag{1}\]
Los procedimientos siguientes se tomaron de una página web (Sánchez-Fuentes, 2019). Permiten calcular los \(m\) términos de la secuencia y el \(n\) término en la secuencia, utlizando la función recursiva (1).
Mediante esta función podemos obtener un término \(n\) de la secuencia.
secu <- function(n) {
if (n == 1) {
return(0)
}
else if(n == 2) {
return(1)
}
else if(n > 2) {
return(secu(n - 1) + secu(n - 2))
}
}
# n término de la secuencia
secu(10)
## [1] 34
# Función para generar la serie con m términos
s_fib <- function(m) {
serie <- vector("numeric", length = m)
for (i in 1:m) {
serie[i] <- secu(i)
}
return(serie)
}
# Se aplica la función s_fib para generar 30 elementos de la serie #
s_fib(30)
## [1] 0 1 1 2 3 5 8 13 21 34
## [11] 55 89 144 233 377 610 987 1597 2584 4181
## [21] 6765 10946 17711 28657 46368 75025 121393 196418 317811 514229
Vamos a calcular la razón entre un término de la secuencia \(F_n\) y el término anterior, \(F_{n-1}\)
# secuencia de 21 términos
sec_raz <- s_fib(21)
razon <- sec_raz[3:21]/sec_raz[2:20]
esc_x <- c(3:21)
# gráfica de la razon Fn/Fn-1
plot( razon ~ esc_x, xlab="", ylab="Fn / Fn-1")
lines( razon ~ esc_x)
# Función para obtener la razón #
r_oro <- function(n) {
if (n <= 4) {
return('Utiliza un número mayor a 4')
}
else (return(secu(n)/secu(n-1)))
}
# hay que utilizar un número mayor que 4
r_oro(21)
## [1] 1.618034
# gráfica con la línea que indica la razón áurea
plot( razon ~ esc_x, xlab="", ylab="Fn / Fn-1")
lines( razon ~ esc_x)
abline(a=r_oro(21), b=0, col="gold")
A esta razón la han denominado la razón áurea o golden ratio. Matemáticamente se define como el límite de la razón \(F_n/F_{n-1}\): \[\phi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2}\]
La razón áurea se ha utilizado para crear numerosos mitos sobre su presencia en cuadros, construcciones, anatomía, et c.; pero aparentemente su presencia en la naturaleza obedece a que representa un modelo óptimo de desarrollo y crecimiento en algunos organismos.
Sánchez-Fuentes, Mauricio. 2019. Secuencia de Fibonacci [WWW Document], n.d. URL https://www.rpubs.com/MauricioSF/558913 (accessed 8.16.21).
Fibonacci Numbers [WWW Document], n.d. URL https://rstudio-pubs-static.s3.amazonaws.com/272925_87f5ae7a908b479eb198db0a6d609f7a.html (accessed 8.16.21).