Compras en línea antes y durante la pandemia

Integrantes:

  • Alvaro Villena
  • Cielo Ponce
  • Luciano Bacigalupo
  • Rafael Galloso
  • Silvana García

Objetivos

  • Encontrar si han aumentado o disminuido las compras en línea antes y durante la pandemia.
  • Encontrar cuales son los negocios más afectados y beneficiados por la pandemia con respecto a las compras en línea.
  • Reconocer si es que hay variaciones respecto al gasto relacionado a las compras en línea antes y durante la pandemia.
  • Encontrar si el método de pago más popular ha cambiado debido a la pandemia.
  • Analizar el cambio de la perspectiva general de las personas acerca de las compras en línea debido a la pandemia.
  • Estimar parámetros de la población a través de la muestra.

Muestra

  • Se buscó entregar la encuesta a estudiantes y profesores pertenecientes a la comunidad UTEC.
  • La encuesta se compartió dentro de los grupos de la universidad.
  • Se mandó un correo solicitando el llenado de la encuesta a profesores y a alumnos, logrando que ambos tengan la misma posibilidad de llenar la encuesta.
  • La data posee 199 observaciones y 24 variables.

Variables relevantes

  • Edades
  • Sexo
  • Producto más comprado (Antes y actualmente)
  • Catidad de productos por mes (Antes y actualmente)
  • Gastos por mes (Antes y actualmente)

Edades

[1] "La media es 21.3417085427136"
[1] "La mediana es 18"
[1] "La moda es 18"

plot of chunk unnamed-chunk-6

Proporción de género

Más hombres contestaron la encuesta debido a la naturaleza de la población estudiada.

plot of chunk unnamed-chunk-7

1) ¿Cuál ha sido el producto más comprado antes de la pandemia y actualmente?

plot of chunk unnamed-chunk-8

2) ¿Cómo cambiaron los métodos de pago AP y AC?

plot of chunk unnamed-chunk-9

3) ¿Cómo cambió la cantidad de productos comprados por mes AP y AC?

Las personas compran más productos al mes durante la pandemia.
plot of chunk unnamed-chunk-10

Cantidad de productos por mes AP

[1] "La media es 5.07035175879397"
[1] "La mediana es 3"
[1] "La varianza es 6.02562502536856"

Cantidad de productos por mes AC

[1] "La media es 8"
[1] "La mediana es 4"
[1] "La varianza es 10.1896164220388"

4) ¿Cómo cambiaron los gastos por mes AP y AC?

Las personas gastan más actualmente
plot of chunk unnamed-chunk-13

Gastos por mes AP

[1] "La media es  123.613065326633"
[1] "La mediana es  60"

Gastos por mes AC

[1] "La media es  200.884422110553"
[1] "La mediana es  130"

5) ¿Cómo varió la disposición a comprar en línea?

plot of chunk unnamed-chunk-16

Gasto aproximado por mes y cantidad de productos por mes AP y AC

Regresión AP: y=62.44+12.07x – x [0,30]

Regresión AC: y=137.82+7.88x – x [0,70]

plot of chunk unnamed-chunk-17


Call:
lm(formula = DF$GastoMesAP ~ DF$CantidadMesAP)

Residuals:
    Min      1Q  Median      3Q     Max 
-304.39  -62.44  -46.57   16.91  889.30 

Coefficients:
                 Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)    
(Intercept)        62.439     13.461   4.638 6.39e-06 ***
DF$CantidadMesAP   12.065      1.712   7.048 2.98e-11 ***
---
Signif. codes:  0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1

Residual standard error: 145.1 on 197 degrees of freedom
Multiple R-squared:  0.2014,    Adjusted R-squared:  0.1973 
F-statistic: 49.67 on 1 and 197 DF,  p-value: 2.984e-11

Call:
lm(formula = DF$GastoMesAC ~ DF$CantidadMesAC)

Residuals:
    Min      1Q  Median      3Q     Max 
-310.80 -111.47  -53.59   48.75  599.12 

Coefficients:
                 Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)    
(Intercept)       137.820     14.926   9.233  < 2e-16 ***
DF$CantidadMesAC    7.883      1.154   6.831 1.02e-10 ***
---
Signif. codes:  0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1

Residual standard error: 165.5 on 197 degrees of freedom
Multiple R-squared:  0.1915,    Adjusted R-squared:  0.1874 
F-statistic: 46.67 on 1 and 197 DF,  p-value: 1.023e-10
  • El coeficiente de determinación (\( r^2 \)) es 0.19, no es un buen modelo.

Relación entre gasto aproximado por mes y cantidad de productos por mes AP y AC (Solo si tienden a comprar comida)

plot of chunk unnamed-chunk-21

Intervalos de confianza de la media con un nivel de confianza del 95%

Edad- [20.22;22.46]

[1] 20.22431 22.45911

Gasto por mes AP- [101.10;146.13]

[1] 101.1041 146.1220

Gasto por mes AC- [175.38;226.39]

[1] 175.3827 226.3861

Porcentaje de personas que tienen como producto más comprado comida AP

  • Hipótesis nula: Más del 50% de las personas adquirían comida mediante compras en línea.
  • Hipótesis alternativa: Menos del 50% de las personas adquirían comida mediante compras en línea.

plot of chunk unnamed-chunk-25

Porcentaje de personas que tienen como producto más comprado comida AC

  • Hipótesis nula: Más del 60% de las personas consumen mayormente comida mediante compras en línea.
  • Hipótesis alternativa: Menos del 60% de las personas consumen mayormente comida mediante compras en línea.

plot of chunk unnamed-chunk-26

Media de la edad

  • Hipótesis nula: La media de la edad es igual a 18 en la población estudiada.
  • Hipótesis alternativa: La media de la edad no es igual a 18 en la población estudiada.

plot of chunk unnamed-chunk-27

Gastos por mes AP

Hipótesis nula: La media de los gastos por mes antes de la pandemia es menor o igual a 100 nuevos soles.

Hipótesis alternativa: La media de los gastos por mes antes de la pandemia es mayor a 100 nuevos soles.

plot of chunk unnamed-chunk-28

Gastos por mes AC

Hipótesis nula: La media de los gastos por mes antes de la pandemia es menor o igual a 150 nuevos soles.

Hipótesis alternativa: La media de los gastos por mes antes de la pandemia es mayor a 150 nuevos soles. plot of chunk unnamed-chunk-29

Conclusiones

  • La cantidad de personas que compra en línea ha aumentado durante la pandemia.
  • Las empresas que brindan servicio de comida a domicilio han sido los más beneficiados.
  • El gasto aproximado en compras en línea ha incrementado durante la pandemia.
  • Los métodos de pago que evitan el contacto entre personas se han vuelto más populares.
  • En la actualidad las personas están más dispuestas a realizar compras el línea.