hllinas2023

1 Una introducción a R

Los desarrolladores de R han escrito un documento introductorio titulado An Introduction to R. Recommiendo que todos los nuevos usuarios de R lean ese documento. Es importante aclarar que:

  1. En un R script, por ejemplo, el símbolo #, generalmente, se utiliza para introducir un comentario. Todo lo que quede a la derecha de él no se ejecutará.

  2. Todo número decimal debe ser escrito con punto decimal (ejemplo: 3.2) y no con coma (R da un error cuando se escribe 3,2).

  3. Para realizar operaciones, R utiliza funciones como, por ejemplo, mean(). Para utilizar una función deben especificarse unos argumentos, que es lo que escribimos dentro de los paréntesis. En el caso de la función round() hemos especificado dos argumentos: el vector que queremos redondear y el número de decimales del redondeo.

  4. El símbolo <- es el operador para asignar. También se puede utilizar = (o menos frecuente ->), aunque es preferible utilizar el símbolo <-.

  5. En este documento, se explicarán algunos detalles relacionados con la instalación y utilización de las librerías de R.

2 Librerías de R

  1. Una de las grandes ventajas de usar R es la ampliación de sus funcionalidades mediantes paquetes o librerías.

  2. Los paquetes son colecciones de funciones R, datos y código compilado en un formato bien definido. El directorio donde se almacenan los paquetes se llama biblioteca.

  3. R viene con un conjunto estándar de paquetes. Otros están disponibles para descargar e instalar. Estas librerías se pueden visualizar en el siguiente enlace: click aquí.

  4. Para ver los paquetes instalados en el sistema se puede ejecutar la siguiente orden:

library()   #A) Ver todos los paquetes instalados en el sistema

3 Instalación de librerías

Por ejemplo, si la librería dplyr no está instalada y la necesito para mis análisis, entonces, obviamente debo instalarla con todas sus dependencias. Para ello, puedo proceder de dos maneras:

Primera forma

install.packages("dplyr", dependencies = T)  #B) Instalando la librería dplyr

Segunda forma

Dirigirse al menú de la ventana de utilidades de R Studio (es la ventana 4 en la figura de abajo).

Se procede a dar click a Packages (No.17 en la ventana 4, ver figura de arriba o la de abajo) y, luego, Install (No. 18). Inmediatamente sale la ventana de la instalación de los paquetes (ventana 5). En el campo Packages (separate multiple with space or comma) (No. 19) se debe escribir el nombre del paquete que se va a instalar (en este caso, escribir dplyr). Una vez hecho, dar click en Install (No. 20). Si decide no instalar el paquete seleccionado, dar click en Cancel (No. 20).

4 Carga de librerías

Una vez instalado la librería, debe cargarse en la sesión de R para ser utilizado. Para ello, se ejecuta el comando:

library(dplyr)    #C) Cargando la librería a la sesión

5 Ubicación de las librerías

La ubicación de la librería en el sistema y los paquetes instalados en él se pueden visualizar de la siguiente manera:

.libPaths() # Localizando la ruta de las librerías
## [1] "C:/Users/hllinas/AppData/Local/R/win-library/4.3"
## [2] "C:/Program Files/R/R-4.3.3/library"
search()    # Viendo paquetes cargados
##  [1] ".GlobalEnv"        "package:dplyr"     "package:rgl"      
##  [4] "package:stats"     "package:graphics"  "package:grDevices"
##  [7] "package:utils"     "package:datasets"  "package:methods"  
## [10] "Autoloads"         "package:base"

6 Ejercicios

Crear un nuevo documento R Markdown, realizando las siguientes actividades: Cargar y ananlizar algunas librerías de R.

Bibliografía

Consultar el documento RPubs :: Enlace y materiales de ayuda.

 

 
If you found any ERRORS or have SUGGESTIONS, please report them to my email. Thanks.