Hablar de Apple, es hablar de tecnología, innovación y atrevimiento. La popular empresa norteamericana creada en 1976, por Steve Jobs y Steve Wozniak ha roto los esquemas del mercado en numerosas ocasiones. Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Tiene su sede central en el Apple Park, en Cupertino (California, Estados Unidos) y la sede europea en la ciudad de Cork (Irlanda).
Sus productos de hardware incluyen el telefono inteligente iPhone, la tableta iPad, el ordenador personal Mac, el reproductor de medios portatil iPod, el reloj inteligente Apple Watch y el reproductor de medios digitales Apple TV.
Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iWork (software de productividad), Final Cut Pro X (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Pro (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores) y el navegador web Safari.
• 1976: Steve Jobs y Steve Wozniak, fundan la empresa Apple en el garaje de la casa del primero, en el 2066 de Crist Drive, Los Altos, California. Ese mismo año ponen a la venta su primer ordenador, el Apple I. Tenía la carcasa de madera, un procesador de 1 MHz y una memoria RAM de 32 K.
• 1977: nace el Apple II, el primero en tener carcasa de plástico (la anterior era de madera), con la posibilidad de hacer gráficos en color, una RAM expandible y 8 slots de expansión.
• 1983: se comercializa el Apple Lisa, el primer ordenador personal de la firma con GUI (interfaz gráfica de usuario), y con ratón. Tiene el nombre de la primera hija de Steve Jobs.
• 1984: nace el Mac 128k, el primer ordenador personal Apple Macintosh y el primero de la serie de compactos que incluyen el procesador y los discos en la misma caja que la pantalla.
• 1987: se pone a la venta el Mac II, el primer ordenador Mac en color.
• 1989: aparece el Mac Portable, el primer portátil Mac, que pesaba 6,5 kg. El primero en el mundo de los computadores fue el Commodore SX-64, de 1984, que pesaba 10,5 kg.
• 1991: se comercializa el PowerBook 100, el primer portátil tipo laptop verdadero. Era tan pequeño, con sus poco más de dos kilos de peso y su pantalla de 9 pulgadas monocromo, que se considera un sub-notebook en la jerga de los ordenadores portátiles.
• 1993: sale a la venta el Apple Newton, la primera PDA del mundo. El sistema se llamó entonces Message Pad, pero un empleado de la compañía, John Sculley, promocionando este mismo ordenador el 7 de enero de 1992, lo había llamado personal digital assistant, PDA. Este nombre lo usaría la empresa Palm para referirse a su primer Pilot en 1996. Newton1 no tuvo mucho éxito, ni su continuador, el eMate 300, de 1997, un portátil derivado de aquel que se desarrolló para las escuelas.
• 1994: aparece el PowerMac 6100, el primer Mac con un procesador PowerPC.
• 1996: Apple lanza el NetWork Server 500, primer intento de crear un servidor de alto rendimiento
• 1998: el iMac G3 es el primer ordenador en prescindir de disquetera e incluir puertos USB, y el único en poderse adquirir en diversos colores, salvo el iBook G3. Este mismo año sale el primer PowerBook G3.
• 1999: Apple lanza el iBook G3, el iMac para llevar, derivado del PowerBook G3. Ese mismo años salen los Power Mac G3 y G4, los ordenadores más rápidos de su tiempo.
• 2001: Apple lanza el iPod para música digital y obtiene ventas millonadas. Aparece el primer sistema operativo de la serie OS X introducido por Steve Jobs. La versión 10.0 Cheetah está basada, como las demás, en el sistema operativo NEXTSTEP, en el que venía trabajando el equipo de Jobs, basado en UNIX y en el gestor de ventanas AQUA. El sistema es aún demasiado lento y ese mismo año sale una actualización, la versión 10.1 Puma, de poca duración.
• 2002: habrían de pasar más de dos años para que apareciera el iMac G4. La versión familiar del Power Book G4, uno de los primeros en incluir grabadora de DVD, pantalla de LCD y el procesador incluido en la base en forma de semiesfera. Con él viene la nueva versión del sistema operativo Mac OS X 10.2 Jaguar, que hace el sistema mucho más seguro y a la vez versátil.
• 2003: Power Mac G5, Power Book G4 e ¡Book G4, con el sistema operativo Mac OS X 10.3 Panther adaptado a los G5.
• 2004: Mac Mini y iMac G5, que integra el procesador en la pantalla. La estrella es el iPod Photo, el primero en color.
• 2005: Nacen el iPod nano y el iPod Vídeo, y el sistema operativo Mac OS X 10.4 Tiger, que incluye por primera vez el Dashboard, una aplicación para el escritorio que lo une a numerosas aplicaciones de Internet. Una versión más avanzada de este programa funciona con los nuevos equipos Mac Intel.
• 2006: Apple tira la toalla y para abaratar costos implanta el procesador Intel en el nuevo Mac Pro, una actualización del G5. Lo mismo hace con los portátiles MacBook y MacBook Pro y con el iMac Pro, que llevan un procesador Corel 2 Dúo de Intel.
• 2007: Se produce el lanzamiento mundial del iPhone mediante el cual Apple entra en el mundo de la telefonía, y se anuncia el sistema operativo OS X 10.5 Leopard.
La empresa operaba, en mayo de 2014, más de 408 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica.
De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la empresa más llamativa en el mundo entre 2008 y 2012. En 2015, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo segun el indice BrandZ al alcanzar los 247 000 millones de euros de valor. El 3 de agosto de 2018, según The Wall Street Journal, la compañía se convirtió en la primera empresa en lograr una capitalización de mercado de 1 billón (mil millardos) de dólares. Actualmente su valor se estima en unos 2,22 billones de dólares.
## Index AAPL.Open AAPL.High AAPL.Low
## Min. :2007-01-03 Min. : 2.835 Min. : 2.929 Min. : 2.793
## 1st Qu.:2010-07-13 1st Qu.: 9.231 1st Qu.: 9.298 1st Qu.: 9.117
## Median :2014-01-22 Median : 21.657 Median : 21.825 Median : 21.494
## Mean :2014-01-20 Mean : 28.397 Mean : 28.698 Mean : 28.090
## 3rd Qu.:2017-08-01 3rd Qu.: 38.407 3rd Qu.: 38.574 3rd Qu.: 38.034
## Max. :2021-02-10 Max. :143.600 Max. :145.090 Max. :141.370
## AAPL.Close AAPL.Volume AAPL.Adjusted
## Min. : 2.793 Min. :4.545e+07 Min. : 2.406
## 1st Qu.: 9.235 1st Qu.:1.354e+08 1st Qu.: 7.955
## Median : 21.674 Median :2.856e+08 Median : 18.901
## Mean : 28.406 Mean :4.146e+08 Mean : 26.928
## 3rd Qu.: 38.338 3rd Qu.:5.655e+08 3rd Qu.: 36.702
## Max. :143.160 Max. :3.373e+09 Max. :142.946
De acuerdo a la evolución que ha tenido Apple Inc.a través del tiempo, se puede esperar que a futuro, tenga una alta participación en el mercado, ganando cada día más terreno. Pero, ¿cómo se habrá comportado durante el ejercicio 2020 debido a la contingencia sanitaria que estamos viviendo hoy en día por el SARS – COV 19?
Para darnos una idea del comportamiento durante la contingencia, analizáremos este periodo de acuerdo a las publicaciones de Yahoo – Finanzas, a través de algunas herramientas de análisis:
A continuación, daremos una breve explicación de la importancia de algunas herramientas de análisis técnico del comportamiento y de la tendencia de las acciones para la toma de decisiones en las empresas y de los traders, para posteriormente graficar el comportamiento de Apple del periodo que va a partir del 02-01-2020 al 08-02-2021 y con base a los datos arrojados, poder darnos una idea de las proyecciones a futuro que se esperan de Apple.
Es común para los directivos en empresas tomar decisiones basándose en proyecciones de métricas sobre el futuro negocio esperado. Tales proyecciones provienen habitualmente de método de medias móviles.
El Simple Moving Average (SMA) muestra el valor medio del precio de un instrumento durante un determinado período de tiempo. Cuando se calcula el Simple Moving Average, se promedia matemáticamente el precio del instrumento durante un período de tiempo dado. En función del cambio del precio, su valor medio va aumentando o disminuyendo.
Los traders utilizan el Exponential Moving Average (EMA) para suavizar datos de precios previos y así beneficiarse de una tendencia comenzada. El ajuste más importante es el periodo de la media móvil exponencial. Cuanto mayor sea el periodo, más suavizado será el gráfico. Cuanto menor sea el periodo, más sensible será la línea EMA al precio. Para tales efectos, se dan dos supuestos:
Señal de compra: El precio se encuentra por encima de la EMA.
Señal de venta: El precio se encuentra por debajo de la EMA.
Las Bandas de Bollinger (Bbands) trazan en el gráfico una envoltura de volatilidad por encima y por debajo del precio. Si el precio cruza la envoltura, lo tomaremos como una señal de trading en esa dirección, pero sólo si el filtro de tendencia, que son las medias móviles de corto y largo plazo, coinciden con esa dirección. Para tales efectos se dan dos supuestos:
-Señal de compra: Precio > Bandas de Bollinger y EMA Corto Plazo > EMA Largo Plazo
Así que una ruptura por encima de la Banda de Bollinger superior, sería una señal de compra y necesitaríamos que la línea de EMA de corto plazo estuviera por encima de la línea EMA de largo plazo para poder seguir la señal.
-Señal de venta: Precio < BB y EMA CP < EMA LP
A la inversa, para una ruptura por debajo de la Banda de Bollinger Inferior, deberíamos vender, pero solo si la EMA de corto plazo estuviera por debajo de la EMA del largo plazo.
El Moving Average Convergence-Divergence (MACD) es un indicador utilizado en análisis técnico tanto para detectar tendencias y cambios de tendencia como para saber si el precio de un activo se encuentra sobrecomprado o sobrevendido. Este indicador señala la diferencia entre una media móvil exponencial (EMA) rápida (de período corto) y una EMA lenta (de período más largo).
Consiste en tres medias móviles exponenciales a precios de cierre y de diferente longitud. El indicador MACD consiste en dos líneas: una en continuo llamada línea de MACD y otra de guiones llamada línea de Señal.
El MACD permite detectar en qué zona nos encontramos, si el precio está sobrecomprado o sobrevendido.
Utilizando el indicador a través de la detección de divergencias y modulando los parámetros a través de un análisis exhaustivo, puede ser la forma más poderosa de utilizarlo.
La línea de MACD se dibuja con dos medias móviles exponenciales. Esta línea responde a los cambios de precios de forma relativamente rápida. En cambio, la línea de Señal es la línea de MACD alisada mediante otra media móvil exponencial. Responde a los cambios de precios algo más lentamente. Las señales de compra y venta se dan cuando la línea rápida del MACD cruza hacia arriba o hacia abajo la línea lenta de Señal.
El Relative Strength Index (RSI) es un indicador tipo oscilador utilizado en análisis técnico que muestra la fuerza del precio mediante la comparación de los movimientos individuales al alza o a la baja de los sucesivos precios de cierre. Como su propio nombre indica, el RSI mide el impulso de los cambios en el precio de un activo para evaluar si el precio de dicho activo está sobrevendido o sobrecomprado. El RSI es un indicador técnico que se engloba dentro de la categoría de los osciladores. Esto significa que su valor se sitúa entre 0 y 100, por lo que se representa gráficamente mediante una línea continua que se mueve dentro de ese intervalo. El RSI proporciona una medida de que tan bien se está comportando el precio de un activo frente a sí mismo. Esto se traduce, a efectos prácticos, en medir si un activo está sobrevalorado o infravalorado:
-Una lectura del RSI por encima de 70 se considera indicativa de que un activo está sobre comprado o sobrevalorado. Por tanto, un RSI por encima de 70 estaría adelantando un posible movimiento correctivo del precio.
-Por el contrario, una lectura del RSI por debajo de 30 indica que un activo está sobrevendido o infravalorado, por lo que un RSI en este nivel podría anticipar una reacción alcista del precio.
El Stochastic Momentum Index (SMI). El SMI basa sus cálculos en la posición del precio de cierre respecto al rango existente entre el mínimo y máximo de un determinado periodo. Sin embargo, el SMI utiliza el punto medio de ese mismo rango como piedra angular de sus cálculos.
El indicador puede moverse entre +100 y -100, aunque en análisis técnico se considera que por encima de +40 se encuentra en sobrecompra y por debajo de -40 en sobreventa. Una de las señales que nos da este indicador es el cruce del SMI con su media.
Se entiende que cuando el SMI se encuentra por encima de la línea de señal, la tendencia es ascendente y viceversa. Aunque al igual que el estocástico, las señales más importantes que genera son las divergencias entre el precio y el indicador.
## monthly.returns
## 2020-01-31 0.05260187
## 2020-02-28 -0.12420088
## 2020-03-31 -0.07231423
## 2020-04-30 0.14442391
## 2020-05-29 0.07896348
## 2020-06-30 0.13748653
## 2020-07-31 0.15283408
## 2020-08-31 0.19423344
## 2020-09-30 -0.10817148
## 2020-10-30 -0.06188824
## 2020-11-30 0.08948094
## 2020-12-31 0.10847200
Podemos observar que el retorno/rendimiento de las acciones de Apple en el mes de marzo 2020 se vieron afectadas con un deceso en su valor, sin embargo, conforme fue pasando el tiempo se recuperaron y se puede apreciar que el su rendimiento se disparo, y hasta supero al del año pasado. Se puede creer que la pandemia ha afectado la economía del mundo, sin embargo, la tecnología es la mejor amiga en estos días para seguir comunicados y poder realizar nuestras actividades diarias, por ejemplo para trabajar desde casa, tomar clases, etc., haciéndola así necesaria para la humanidad.
Como bien mencionamos al principio, Apple es una empresa de tecnología que vende los medios que ayudan a nuestras actividades, ya sea desde un teléfono celular o un equipo de cómputo.
Con esto podemos concluir que a pesar de la situación mundial, las personas no dejan de consumir estos productos y siempre quieren adquirir lo más nuevo o con mejor avance tecnológico, por ello, se puede decir que los precios de las acciones de Apple Inc. por el momento no perderán su valor porque siempre habrá una gran demanda de sus productos. Es por ello que es confiable invertir en esta compañía.