El Marco Geoestadístico es un sistema único y de carácter nacional diseñado por el INEGI, el cual presenta la división del territorio nacional en diferentes niveles de desagregación para referir geográficamente la información estadística de los censos y encuestas institucionales y de las Unidades del Estado, que se integra al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).
https://inegi.org.mx/temas/mg/#Descargas
Contenido
Mapa con las coordenadas estatles. Marco Geoestadístico, septiembre 2019 2019 3.11 GB https://inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/marcogeo/889463776079_s.zip
Ficha de información. https://inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=889463776079
Los nombres de archivos se conforman con las claves 00 y la capa con sufijos descriptivos del contenido del archivo: Donde: 00ent Polígonos de Áreas Geoestadísticas Estatales 00mun Polígonos de Áreas Municipales 00a Polígonos de Áreas Geoestadísticas Básicas Urbanas y Rurales 00l Polígonos de Localidades Urbanas y Rurales amanzanadas 00lpr Puntos de Localidades Rurales amanzanadas y no amanzanadas
Marco Geoestadístico. Censo de Población y Vivienda 2020 2020 2.65 GB https://inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/marcogeo/889463807469_s.zip Ficha de información https://inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=889463807469
Se descarga y se descomprime localmente Se crea una carpeta para los datos geográficos
#La ruta para el mapa de México se toma del Marcogeostadístico nacional
rutam<-"D:/Documents/Claudia/Midropbox/Investigacion y escritos/Marcogeoestadisticonacional/mg_sep2019_integrado/conjunto_de_datos"
basemapan <- readOGR(rutam,"00ent", use_iconv = TRUE, encoding = "latin1")
## OGR data source with driver: ESRI Shapefile
## Source: "D:\Documents\Claudia\Midropbox\Investigacion y escritos\Marcogeoestadisticonacional\mg_sep2019_integrado\conjunto_de_datos", layer: "00ent"
## with 32 features
## It has 3 fields
tm_shape(basemapan) +
tm_polygons(col = "MAP_COLORS",
minimize = TRUE)
#La ruta para el archivo que tiene las variables censales y su descripción
rutvar<-"D:/Documents/Claudia/Midropbox/Investigacion y escritos"
variablescensales<-read.csv(paste0(rutvar,"/Censo2020/","variablescensales.csv"),header=TRUE, sep=",",encoding="UTF-8")
## Importación de datos cartográficos
En el sitio del INEGI se encuentran los resultados del CENSO 2020 para cada una de las entidades de la población https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/default.html#Datos_abiertos
Principales resultados por localidad (ITER) Estados Unidos Mexicanos 2020
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/datosabiertos/iter/iter_00_cpv2020_csv.zip
Para recuperar los datos censales a nivel estatal:
En el archivo se registra la población total de la entidad cuando en el nombre de la localidad aparece la leyenda “Total de la Entidad”
url<-paste0("https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/datosabiertos/iter/iter_00_cpv2020_csv.zip")
temp <- tempfile()
temp2 <- tempfile()
download.file(url, temp)
unzip(zipfile = temp, exdir = temp2)
rut<-file.path(temp2)
censonal<- read.csv(paste0(rut,"/","conjunto_de_datos/conjunto_de_datos_iter_00_cpv2020.csv"),header=TRUE, sep=",",encoding="UTF-8")
#Datos de toda la entidad uso del campo nom_loc para identificar los valores de las variables a nivel estatal
censonal <-subset(censonal,censonal$NOM_LOC %in% c("Total de la Entidad"))
names(censonal)[1] <- "CVE_ENT"
#Ahora el mapa tiene el dato de las 198 variables del censo
#Conversión a número
codent<-substr(basemapan$CVE_ENT,1,2)
latmx="México"
codent<-sprintf("%02d%s", as.numeric(gsub("[^0-9]+", "", codent)), gsub("[0-9]+", "", codent))
censonal$CVE_ENT<-codent
cols = c(11:231)
censonal[,cols] %<>% lapply(function(x) as.integer(as.character(x)))
basemapa<-merge(basemapan,censonal, by="CVE_ENT", all.x =TRUE)
source("mplotVariableparametrizadanacional.R")
variablescensales %>%
pull(mnemonico) %>%
as.character()%>%
walk(mplotVariableparametrizadanacional)
Total de personas que residen habitualmente en el país, la entidad federativa, el municipio o la demarcación territorial y la localidad. Incluye la estimación del número de personas en viviendas particulares sin información de ocupantes. Incluye a la población que no especificó su edad.
## POBFEM Total de mujeres que residen habitualmente en el país, la entidad federativa, el municipio o la demarcación territorial y la localidad. Incluye la estimación del número de mujeres en viviendas particulares sin información de ocupantes. Incluye a la población que no especificó su edad.
## POBMAS Total de hombres que residen habitualmente en el país, la entidad federativa, el municipio o la demarcación territorial y la localidad. Incluye la estimación del número de hombres en viviendas particulares sin información de ocupantes. Incluye a la población que no especificó su edad.
## P_0A2 Personas de 0 a 2 años de edad.
## P_0A2_F Mujeres de 0 a 2 años de edad.
## P_0A2_M Hombres de 0 a 2 años de edad.
## P_3YMAS Personas de 3 a 130 años de edad.
## P_3YMAS_F Mujeres de 3 a 130 años de edad.
## P_3YMAS_M Hombres de 3 a 130 años de edad.
## P_5YMAS Personas de 5 a 130 años de edad.
## P_5YMAS_F Mujeres de 5 a 130 años de edad.
## P_5YMAS_M Hombres de 5 a 130 años de edad.
## P_12YMAS Personas de 12 a 130 años de edad.
## P_12YMAS_F Mujeres de 12 a 130 años de edad.
## P_12YMAS_M Hombres de 12 a 130 años de edad.
## P_15YMAS Personas de 15 a 130 años de edad.
## P_15YMAS_F Mujeres de 15 a 130 años de edad.
## P_15YMAS_M Hombres de 15 a 130 años de edad.
## P_18YMAS Personas de 18 a 130 años de edad.
## P_18YMAS_F Mujeres de 18 a 130 años de edad.
## P_18YMAS_M Hombres de 18 a 130 años de edad.
## P_3A5 Personas de 3 a 5 años de edad.
## P_3A5_F Mujeres de 3 a 5 años de edad.
## P_3A5_M Hombres de 3 a 5 años de edad.
## P_6A11 Personas de 6 a 11 años de edad.
## P_6A11_F Mujeres de 6 a 11 años de edad.
## P_6A11_M Hombres de 6 a 11 años de edad.
## P_8A14 Personas de 8 a 14 años de edad.
## P_8A14_F Mujeres de 8 a 14 años de edad.
## P_8A14_M Hombres de 8 a 14 años de edad.
## P_12A14 Personas de 12 a 14 años de edad.
## P_12A14_F Mujeres de 12 a 14 años de edad.
## P_12A14_M Hombres de 12 a 14 años de edad.
## P_15A17 Personas de 15 a 17 años de edad.
## P_15A17_F Mujeres de 15 a 17 años de edad.
## P_15A17_M Hombres de 15 a 17 años de edad.
## P_18A24 Personas de 18 a 24 años de edad.
## P_18A24_F Mujeres de 18 a 24 años de edad.
## P_18A24_M Hombres de 18 a 24 años de edad.
## P_15A49_F Mujeres de 15 a 49 años de edad.
## P_60YMAS Personas de 60 a 130 años de edad.
## P_60YMAS_F Mujeres de 60 a 130 años de edad.
## P_60YMAS_M Hombres de 60 a 130 años de edad.
## REL_H_M Resultado de dividir el total de hombres entre el total de mujeres y multiplicarlo por cien. Indica el número de hombres por cada 100 mujeres.
## POB0_14 Personas de 0 a 14 años de edad.
## POB15_64 Personas de 15 a 64 años de edad.
## POB65_MAS Personas de 65 a 130 años de edad.
## PROM_HNV Resultado de dividir el total de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 a 130 años de edad, entre el total de mujeres del mismo grupo de edad. Excluye a las mujeres que no especificaron el número de hijas e hijos.
## PNACENT Personas nacidas en la misma entidad federativa.
## PNACENT_F Mujeres nacidas en la misma entidad federativa.
## PNACENT_M Hombres nacidos en la misma entidad federativa.
## PNACOE Personas nacidas en otra entidad federativa.
## PNACOE_F Mujeres nacidas en otra entidad federativa.
## PNACOE_M Hombres nacidos en otra entidad federativa.
## PRES2015 Personas de 5 a 130 años de edad que en 2015 y 2020 residían en la misma entidad federativa.
## PRES2015_F Mujeres de 5 a 130 años de edad que en 2015 y 2020 residían en la misma entidad federativa.
## PRES2015_M Hombres de 5 a 130 años de edad que en 2015 y 2020 residían en la misma entidad federativa.
## PRESOE15 Personas de 5 a 130 años de edad que en el 2015 residían en otra entidad federativa.
## PRESOE15_F Mujeres de 5 a 130 años de edad que en 2015 residían en otra entidad federativa.
## PRESOE15_M Hombres de 5 a 130 años de edad que en 2015 residían en otra entidad federativa.
## P3YM_HLI Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
## P3YM_HLI_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
## P3YM_HLI_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
## P3HLINHE Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
## P3HLINHE_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
## P3HLINHE_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
## P3HLI_HE Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
## P3HLI_HE_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
## P3HLI_HE_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
## P5_HLI Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena.
## P5_HLI_NHE Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
## P5_HLI_HE Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
## PHOG_IND Total de personas que forman hogares censales donde la persona de referencia del hogar o su cónyuge hablan alguna lengua indígena.
## POB_AFRO Personas que se consideran afromexicanos o afrodescendientes.
## POB_AFRO_F Mujeres que se consideran afromexicanas o afrodescendientes.
## POB_AFRO_M Hombres que se consideran afromexicanos o afrodescendientes.
## PCON_DISC Personas que tienen mucha dificultad para el desempeño o realización de tareas en la vida cotidiana.
## PCDISC_MOT Personas con mucha dificultad para caminar o moverse, subir o bajar.
## PCDISC_VIS Personas con mucha dificultad para ver, aun cuando usen lentes.
## PCDISC_LENG Personas con mucha dificultad para comunicarse o conversar.
## PCDISC_AUD Personas con mucha dificultad para escuchar, aun usando aparato auditivo.
## PCDISC_MOT2 Personas con mucha dificultad para vestirse, bañarse o comer.
## PCDISC_MEN Personas con mucha dificultad para poner atención o aprender cosas sencillas.
## PCON_LIMI Personas que tienen poca dificultad para el desempeño o realización de tareas en la vida cotidiana.
## PCLIM_CSB Personas con poca dificultad para caminar o moverse, subir o bajar.
## PCLIM_VIS Personas con poca dificultad para ver, aun cuando usen lentes.
## PCLIM_HACO Personas con poca dificultad para hablar, comunicarse o conversar.
## PCLIM_OAUD Personas con poca dificultad para escuchar, aun usando aparato auditivo.
## PCLIM_MOT2 Personas con poca dificultad para bañarse, vestirse o comer.
## PCLIM_RE_CO Personas con poca dificultad para mantener un nivel de atención en cosas sencillas.
## PCLIM_PMEN Personas con algún problema o condición mental
## PSIND_LIM Personas que no tienen dificultad para el desempeño o realización de tareas de la vida cotidiana.
## P3A5_NOA Personas de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
## P3A5_NOA_F Mujeres de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
## P3A5_NOA_M Hombres de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
## P6A11_NOA Personas de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
## P6A11_NOAF Mujeres de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
## P6A11_NOAM Hombres de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
## P12A14NOA Personas de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
## P12A14NOAF Mujeres de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
## P12A14NOAM Hombres de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
## P15A17A Personas de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
## P15A17A_F Mujeres de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
## P15A17A_M Hombres de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
## P18A24A Personas de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
## P18A24A_F Mujeres de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
## P18A24A_M Hombres de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
## P8A14AN Personas de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
## P8A14AN_F Mujeres de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
## P8A14AN_M Hombres de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
## P15YM_AN Personas de 15 a 130 años de edad que no saben leer y escribir.
## P15YM_AN_F Mujeres de 15 a 130 años de edad que no saben leer y escribir.
## P15YM_AN_M Hombres de 15 a 130 años de edad que no saben leer y escribir.
## P15YM_SE Personas de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que sólo tienen nivel preescolar.
## P15YM_SE_F Mujeres de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que sólo tienen nivel preescolar.
## P15YM_SE_M Hombres de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que sólo tienen nivel preescolar.
## P15PRI_IN Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria. Incluye a las personas que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15PRI_INF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria. Incluye a las mujeres que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15PRI_INM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria. Incluye a los hombres que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15PRI_CO Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
## P15PRI_COF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
## P15PRI_COM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
## P15SEC_IN Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria. Incluye a las personas que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15SEC_INF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria. Incluye a las mujeres que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15SEC_INM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria. Incluye a los hombres que no especificaron los grados aprobados en el nivel señalado.
## P15SEC_CO Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
## P15SEC_COF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
## P15SEC_COM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
## P18YM_PB Personas de 18 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad algún grado aprobado en preparatoria o bachillerato; normal básica; estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada; estudios técnicos o comerciales con preparatoria terminada; normal de licenciatura; licenciatura o profesional; maestría o doctorado. Incluye a las personas que no especificaron los grados aprobados en los niveles señalados.
## P18YM_PB_F Mujeres de 18 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad algún grado aprobado: preparatoria o bachillerato; normal básica; estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada; estudios técnicos o comerciales con preparatoria terminada; normal de licenciatura; licenciatura o profesional; maestría o doctorado. Incluye a las personas que no especificaron los grados aprobados en los niveles señalados.
## P18YM_PB_M Hombres de 18 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad algún grado aprobado en preparatoria o bachillerato; normal básica; estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada; estudios técnicos o comerciales con preparatoria terminada; normal de licenciatura; licenciatura o profesional; maestría o doctorado. Incluye a las personas que no especificaron los grados aprobados en los niveles señalados.
## GRAPROES Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por las personas de 15 a 130 años de edad entre las personas del mismo grupo de edad. Excluye a las personas que no especificaron los grados aprobados.
## GRAPROES_F Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por las mujeres de 15 a 130 años de edad entre las mujeres del mismo grupo de edad. Excluye a las mujeres que no especificaron los grados aprobados.
## GRAPROES_M Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por los hombres de 15 a 130 años de edad entre los hombres del mismo grupo de edad. Excluye a los hombres que no especificaron los grados aprobados.
## PEA Personas de 12 años y más que trabajaron, tenían trabajo pero no trabajaron o buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PEA_F Mujeres de 12 años y más que trabajaron, tenían trabajo pero no trabajaron o buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PEA_M Hombres de 12 años y más que trabajaron, tenían trabajo pero no trabajaron o buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PE_INAC Personas de 12 años y más pensionadas o jubiladas, estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar; o que tienen alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar.
## PE_INAC_F Mujeres de 12 años y más pensionadas o jubiladas, estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar; o que tienen alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar.
## PE_INAC_M Hombres de 12 años y más pensionados o jubilados, estudiantes, dedicados a los quehaceres del hogar; o que tienen alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar.
## POCUPADA Personas de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron, pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
## POCUPADA_F Mujeres de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron, pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
## POCUPADA_M Hombres de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron, pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
## PDESOCUP Personas de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PDESOCUP_F Mujeres de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PDESOCUP_M Hombres de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
## PSINDER Total de personas que no tienen derecho a recibir servicios médicos en ninguna institución pública o privada.
## PDER_SS Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en alguna institución de salud pública o privada como: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE e ISSSTE estatal), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), el Sistema de Protección Social en Salud o en otra.
## PDER_IMSS Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
## PDER_ISTE Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
## PDER_ISTEE Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en los institutos de seguridad social de los estados (ISSSET, ISSSEMyM, ISSSTEZAC, ISSSPEA o ISSSTESON).
## PAFIL_PDOM Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).
## PDER_SEGP Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en la Secretaría de Salud, mediante en el Instituto de Salud para el Bienestar.
## PDER_IMSSB Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) BIENESTAR
## PAFIL_IPRIV Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en instituciones de salud privadas.
## PAFIL_OTRAI Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en cualquier otra institución de salud pública o privada.
## P12YM_SOLT Personas solteras de 12 a 130 años de edad.
## P12YM_CASA Personas de 12 a 130 años de edad que viven con su pareja en unión libre, casadas sólo por el civil; casadas sólo religiosamente o; casadas por el civil y religiosamente.
## P12YM_SEPA Personas de 12 a 130 años de edad que están separadas, divorciadas o viudas.
## PCATOLICA Personas que tienen como creencia o preferencia espiritual la religión católica
## PRO_CRIEVA Incluye a las denominaciones religiosas del grupo protestante/cristiano evangélico: protestantes, pentecostales, iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad, la luz del mundo, cristianas, evangélicas, iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días (mormones) entre otras.
## POTRAS_REL Personas con otras creencias o preferencias espirituales diferentes a las anteriores.
## PSIN_RELIG Personas que declararon no tener religión o no estar adscritas en alguna.
## TOTHOG Hogares en viviendas particulares habitadas. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## HOGJEF_F Hogares en viviendas particulares habitadas donde la persona de referencia es mujer. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## HOGJEF_M Hogares en viviendas particulares habitadas donde la persona es hombre. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## POBHOG Personas en hogares censales. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## PHOGJEF_F Personas en hogares censales donde la persona de referencia es mujer. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## PHOGJEF_M Personas en hogares censales donde la persona de referencia es hombre. Se considera un hogar en cada vivienda particular. Incluye casa única en el terreno; departamento en edificio; vivienda en vecindad; vivienda en cuarto de azotea; local no construido para habitación; vivienda móvil; refugio o clase no especificada.
## VIVTOT Viviendas particulares habitadas, deshabitadas, de uso temporal. Incluye a las viviendas sin información de ocupantes.
## TVIVHAB Viviendas particulares habitadas y colectivas. Incluye a las viviendas sin información de sus ocupantes.
## TVIVPAR Viviendas particulares habitadas, deshabitadas y de uso temporal.
## VIVPAR_HAB Viviendas particulares habitadas de cualquier clase: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto de azotea, local no construido para habitación, vivienda móvil, refugios o clase no especificada. Excluye a las viviendas particulares sin información de ocupantes.
## TVIVPARHAB Viviendas particulares habitadas de cualquier clase: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto de azotea, local no construido para habitación, vivienda móvil, refugios o clase no especificada. Incluye a las viviendas particulares sin información de ocupantes.
## VIVPAR_DES Viviendas particulares deshabitadas.
## VIVPAR_UT Viviendas particulares de uso temporal.
## OCUPVIVPAR Personas que residen en viviendas particulares habitadas de cualquier clase: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto de azotea, local no construido para habitación, vivienda móvil, refugios o clase no especificada.
## PROM_OCUP Resultado de dividir el número de personas que residen en viviendas particulares habitadas, entre el número de esas viviendas.
## PRO_OCUP_C Resultado de dividir el número de personas que residen en viviendas particulares habitadas entre el número de cuartos de esas viviendas. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_PISODT Viviendas particulares habitadas con piso de cemento o firme, madera, mosaico u otro material. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_PISOTI Viviendas particulares habitadas con piso de tierra. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_1DOR Viviendas particulares habitadas donde sólo uno de los cuartos se usa para dormir. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_2YMASD Viviendas particulares habitadas que usan para dormir entre 2 y 25 cuartos. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_1CUART Viviendas particulares habitadas que tienen sólo un cuarto. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_2CUART Viviendas particulares habitadas que tienen dos cuartos. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_3YMASC Viviendas particulares habitadas que tienen entre 3 y 25 cuartos. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_C_ELEC Viviendas particulares habitadas que tienen energía eléctrica. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_S_ELEC Viviendas particulares habitadas que no tienen energía eléctrica. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_AGUADV Viviendas particulares habitadas que tienen disponibilidad de agua entubada dentro de la vivienda, o fuera de la vivienda, pero dentro del terreno. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_AEASP Viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada y se abastecen del servicio público de agua. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_AGUAFV Viviendas particulares habitadas que tienen disponibilidad de agua de una llave pública o hidrante; de otra vivienda; de pipa o de pozo, río, arroyo, lago u otro. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_TINACO Viviendas particulares habitadas que disponen de tinaco. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_CISTER Viviendas particulares habitadas que disponen de cisterna o aljibe. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_EXCSA Viviendas particulares habitadas que tienen excusado, retrete, sanitario, letrina u hoyo negro. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_LETR Viviendas particulares habitadas que disponen de letrina (pozo u hoyo). Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_DRENAJ Viviendas particulares habitadas que tienen drenaje conectado a la red pública, fosa séptica, barranca, grieta, río, lago o mar. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_NODREN Viviendas particulares habitadas que no tienen drenaje. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_C_SERV Viviendas particulares habitadas que tienen energía eléctrica, agua entubada dentro o fuera de la vivienda, pero dentro del terreno, así como drenaje. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_NDEAED Viviendas particulares habitadas que no tienen energía eléctrica, que únicamente tienen disponibilidad de agua de una llave pública o hidrante, de otra vivienda, de pipa, de pozo, río, arroyo, lago u otro y que no tienen drenaje. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_DSADMA Viviendas particulares habitadas que disponen de sanitario con admisión de agua y drenaje. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_NDACMM Viviendas particulares habitadas que no disponen de automóvil o camioneta ni motocicleta o motoneta. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SNBIEN Viviendas particulares habitadas que no cuentan con refrigerador, lavadora, auto o camioneta, radio, televisión, línea telefónica fija, teléfono celular, computadora ni Internet. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_REFRI Viviendas particulares habitadas que tienen refrigerador. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_LAVAD Viviendas particulares habitadas que tienen lavadora. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_HMICRO Viviendas particulares habitadas que tienen horno de microondas. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_AUTOM Viviendas particulares habitadas que tienen automóvil o camioneta. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_MOTO Viviendas particulares habitadas que tienen motocicleta o motoneta. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_BICI Viviendas particulares habitadas que tienen bicicleta como medio de transporte. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_RADIO Viviendas particulares habitadas que tienen radio. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_TV Viviendas particulares habitadas que tienen televisor. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_PC Viviendas particulares habitadas que tienen computadora, tablet o laptop. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_TELEF Viviendas particulares habitadas que tienen línea telefónica fija. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_CEL Viviendas particulares habitadas que tienen teléfono celular. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_INTER Viviendas particulares habitadas que tienen servicio de Internet. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_STVP Viviendas particulares habitadas que tienen servicio de televisión de paga. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SPMVPI Viviendas particulares habitadas que disponen de servicio de películas, música o videos de paga por Internet. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_CVJ Viviendas particulares habitadas que disponen de consola de videojuegos. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SINRTV Viviendas particulares habitadas que no tienen radio, ni televisor. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SINLTC Viviendas particulares habitadas que no tienen línea telefónica fija, ni teléfono celular. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SINCINT Viviendas particulares habitadas que no tienen computadora, ni Internet. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## VPH_SINTIC Viviendas particulares habitadas que no disponen de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), es decir, que no cuentan con radio, televisión, línea telefónica fija, teléfono celular, computadora ni Internet. Comprende las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como: casa única en el terreno, departamento en edificio, vivienda en vecindad y vivienda o cuarto en azotea y a las que no especificaron clase de vivienda.
## TAMLOC Total de personas que residen habitualmente en la localidad, y se clasifica el tamaño con base en el número de la población de la localidad.
Script mplotVariableparametrizadanacional <-function(varname){
glue(" ## {varname} ") %>% cat()
varindi<-variablescensales[variablescensales$mnemonico == {varname}, “descripcion”]
glue::glue (" {varindi} ") %>% cat()
mapa<-tm_shape(basemapa) + tm_polygons({varname}, fill=as.numeric({varname}),
style=“jenks”, palette=“YlOrBr”, title= paste0({varname}," “,latmx), alpha = 0.5) + tm_scale_bar(position = c(”right“,”bottom“)) + tm_layout(legend.position = c(”right“,”top“),asp=1 ,scale=0.5) print(mapa) cat(”") }