Índice

1. Introdución.

2. Glosario.

3. Algunos conceptos sobre el Ingreso.

4. Las tablas




Introducción.

Deseamos comprender la distribución del ingreso del 2006 al 2017 para las comunas de Chile mediada por variables sociales. Queremos un análisis más detallado.

Para ello, ampliamos el abanico de ingresos considerando todas las variables asociadas a él que existiesen simultáneamente en las seis últimas Casen.

Es un conjunto de 9 variables que considera ingresos tanto autónomos como monetarios, tanto individuales como familiares y tanto del trabajo como de la ocupación de las personas.

Haremos un primer conjunto de tablas considerando variables demográficas.

Crearemos promedios, que corregiremos con la exclusión del 1.5 del rango intercuartílico dentro de tablas de contingencia en las que cruzaremos etnia, sexo y alfabetismo.

En una segunda ronda reemplazaremos etnia, con migra.

Construiremos un segundo set de tablas con variables relacionadas a Educación y reemplazaremos la variable e6, sabe leer, por tres preguntas fundamentales:

Cuantos años ha estudiado, a que nivel educativo llegó y de que tipo era la institución donde estudió.

En una segunda ronda reemplazaremos etnia, con migra.

El primer set de 9 tablas demográficas se encuentra en:

Demo

El segundo de 9 set de tablas de educación, se encuentra en:

Edu

Glosario.

yautaj YAUTAJ yautaj yautcor yautcor yautcor Ingreso autónomo corregido
ytotaj YTOTAJ ytotaj ytotcor ytotcor ytotcor Ingreso total corregido
yautajh YAUTHAJ yauthaj yautcorh yautcorh yautcorh Ingreso autónomo del hogar corregido
ymonehaj YMONEHAJ ymonehaj ymonecorh ymonecorh ymonecorh Ingreso Monetario del hogar corregido
ytotajh YTOTHAJ ytothaj ytotcorh ytotcorh ytotcorh Ingreso total del hogar corregido
yopraj YOPRAJ yopraj yoprcor yoprcor yoprcor Ingreso Ocupación Principal
yoprhaj YOPRHAJ yoprhaj yoprcorh yoprcorh yoprcorh Ingreso Ocupación Principal del hogar
ytrabaj YTRABAJ ytrabaj ytabajocor ytrabajocor ytrabajocor Ingreso del trabajo
ytrabhaj YTRABHAJ ytrabhaj ytrabajocorh ytrabajocorh ytrabajocorh Ingreso del trabajo del hogar

2006
1 YAUTAJ Ingreso Autónomo (ajustado) (pesos por mes)
2 YTOTAJ Ingreso Total de la persona (ajustado) (pesos por mes)
3 YAUTHAJ Ingreso Autónomo del hogar (ajustado) (pesos por mes)
4 YMONEHAJ Ingreso Monetario del hogar (ajustado) (pesos por mes)
5 YTOTHAJ Ingreso total en el hogar (ajustado) (pesos por mes)
6 YOPRAJ Ingreso Ocupación Principal (ajustado) (pesos por mes)
7 YOPRHAJ Ingreso Ocupación Principal en el hogar (ajustado) (pesos por mes)
8 YTRABAJ Ingreso del Trabajo (ajustado) (pesos por mes)
9 YTRABHAJ Ingreso del Trabajo en el hogar (ajustado) (pesos por mes)

2009
INGRESOS AJUSTADOS De Otros Ingresos
1 YAUTAJ Ingreso autónomo
2 YTOTAJ Ingreso Total de la persona
3 YAUTHAJ Ingreso autónomo en el hogar
4 YMONEHAJ Ingreso Monetario del hogar
INGRESOS AJUSTADOS Del Trabajo
5 YTOTHAJ Ingreso total en el hogar
6 YOPRAJ Ingreso ocupación principal
7 YOPRHAJ Ingreso ocupación principal en el hogar
8 YTRABAJ Ingreso del trabajo
9 YTRABHAJ Ingreso del trabajo en el hogar

2011
yautaj Ingreso autónomo
ytotaj Ingreso Total de la persona
yauthaj Ingreso autónomo, hogar
ymonehaj Ingreso monetario del hogar
ytothaj Ingreso total, hogar
yopraj Ingreso de la ocupación principal
yoprhaj Ingreso del hogar de la ocupación principal
ytrabaj Ingreso del Trabajo
ytrabhaj Ingreso del Trabajo en el Hogar

2013-2015-2017
yautcor Ingreso autónomo de las personas
ytotCor Ingreso Total de la persona
yautCorh Ingreso autónomo del hogar
ymoneCorh Ingreso Monetario Hogar
ytotCorh Ingreso Total hogar
yoprCor Ingreso Ocupación Principal
yoprCorh Ingreso Ocupación Principal en el hogar
ytrabajoCor Ingreso Del Trabajo
ytrabajoCorh Ingreso Del Trabajo en el hogar

Algunos conceptos sobre el Ingreso.

La distribución del ingreso se analiza considerando dos tipos de ingresos: los autónomos y los monetarios.

Los ingresos autónomos corresponden a aquellos que generan los hogares por sus propios medios (sin incorporar las transferencias del Estado) e incluyen por lo tanto los ingresos del trabajo, los ingresos asociados a la posesión de bienes de capital (arriendos, intereses, rentas), aquellos provenientes de jubilaciones y pensiones contributivas, y otros ingresos de origen privado (transferencias de otros miembros de la familia, donaciones). El ingreso autónomo o ingreso primario, se define como todos los pagos que recibe el hogar como resultado de la posesión de factores productivos. Incluye sueldos y salarios, ganancias del trabajo independiente, la autoprovisión de bienes producidos por el hogar, rentas, intereses, pensiones y jubilaciones.

Los ingresos monetarios suman a los ingresos autónomos los subsidios de carácter monetario que distribuye el Estado a través de sus programas sociales. El ingreso monetario corresponde a la suma de los ingresos autónomos que generan los hogares más el conjunto de subsidios monetarios que el Estado transfiere directamente. Respecto de los subsidios monetarios, la Encuesta CASEN recoge información sobre subsidios focalizados y no focalizados. En los subsidios focalizados se incluyen: Pensiones Asistenciales (PASIS), Subsidio Familiar (SUF), Subsidio de Agua Potable (SAP) y los Bonos Chile Solidario. Por otra parte, dentro de los subsidios no focalizados la encuesta recoge información acerca del Subsidio de Cesantía y la Asignación Familiar. En definitiva, el ingreso monetario se define como la suma del ingreso autónomo del hogar y las transferencias monetarias que recibe el hogar desde el Estado.

Ajuste de ingresos

El ajuste de ingresos es realizado por la División de Estadísticas de CEPAL con el objetivo de evaluar la omisión y la subdeclaración de los ingresos reportados por los encuestados. Para esto, CEPAL utiliza la información de Cuentas Nacionales proporcionada por el Banco Central de Chile. La metodología utilizada es la misma que en las versiones anteriores de la Encuesta, lo que asegura la comparabilidad de las estimaciones.

Tablas.

Comuna Nivel educ Etnia Sexo Promedio Desviacion standard Año Código
Aisén Centro de Formación Técnica incompleta (sin título) No pertenece a ningún pueblo indígena Mujer 433200.0 NA 2006 11201
Aisén Instituto Profesional incompleta (sin título) No pertenece a ningún pueblo indígena Mujer 563769.4 313548.84 2006 11201
Aisén Ninguno Mapuche Hombre 344990.0 196113.90 2006 11201
Aisén Humanidades (Sistema Antiguo) Mapuche Hombre 424840.0 NA 2006 11201
Aisén Educación Media Técnica Profesional Mapuche Mujer 295515.7 81808.14 2006 11201
Aisén Educación Media Científico-Humanística No pertenece a ningún pueblo indígena Mujer 417593.3 239153.71 2006 11201