11/12/2020

Introducción

Hay una relación indudable entre la salud y el lugar en que se habita, conocida ya de largo tiempo atrás. El proceso de industralización y desarrollo producido en los pasados siglos ha conllevado un importante crecimiento de los núcleos urbanos y de la población que en ellos habita.

Antecedentes

Los problemas ambientales de las áreas urbanas derivan principalmente de la concentración demográfica en un espacio reducido. La cantidad de recursos naturales necesarios para la población y la actividad urbana es enormemente superior al que la ciudad es capaz de producir. Por eso, los sistemas urbanos importan grandes cantidades de recursos que son transformados en bienes y servicios y parcialmente restituidos al ambiente en forma de residuos y emisiones.

Teoría

Acorde a los estudios realizados por el instituto de geografia en la UNAM se puede observar que debido al incremento en zonas metropolitanas de una zona urbana, implica desgaste en la zona ambiental de la ciudad, el hecho de demanda de empleo hace que muchas personas reduzcan el rendimiento de transporte debido a que el recorrido les quede a una larga distancia, lo cual hace que para un empleado con salario mínimo sea difícil abastecer esa necesidad de transportarse y de realizar sus gastos personales.

Teoría

Influye también si hay un crecimiento en la población y no un aumento en los centros de trabajo causará que haya más desempleos, etc. La demanda en insumos por parte de la población, hará que existan más fábricas, provocando así que exista más posibilidad por contaminación por medio de los gases tóxicos, empeorando así la salud de los habitantes de la comunidad.

Aire

Gráfico 1. Número de ciudades en México con ProAire (Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire) vigente por año.

Aire

Se toma como objeto de estudio el aire, por ser uno de los principales componentes medioambientales afectados por la contaminación urbana. Se pretende visualizar cuáles ciudades atienden o estudian esta problemática dado que son afectadas por esta.

Ciudades con monitoreo de calidad de aire

Tabla 1. Ciudades en México que cuentan con un sistema de monitoreo de calidad del aire.

Agua

Agua

Agua

En la Tabla 2 podemos observar la cantidad de puntos de descarga de aguas residuales municipales sin tratamiento.

Agua

Población

La masiva y creciente migración de la población hacia las ciudades, genera el crecimiento desmesurado de estas, debido al estilo de vida de sus habitantes y el número de industrias en estas, el impacto ambiental es mucho mayor y continua creciendo con el paso de los años.

Población

Población

Conclusión

Al haber realizado este trabajo se pudo observar que la información recopilada lanza datos avaladas con investigaciones teóricas de que una ciudad en crecimiento si causa una repercusión en la salud humana, se analizo y se llevo acabo un análisis en donde se ve que ciertos factores que aumentan debido al aumento de población y de la ciudad, puede llegar a causar aumento en gases tóxicos o demasiada población para lo que pueda abarcar la ciudad haciendo que afecta el estado de las personas por demasiada presión social, puede llegar aumentar hasta la tasa de desempleo, es algo muy delicada el crecimiento de una ciudad ya que se tiene que considerar varios factores para no llegares a afectar a la población.

Bibliografía