EJERCICIO 9. Seleccionar un artículo científico de una revista de agronomía donde se haya utilizado un diseño en parcelas divididas. Hacer las críticas constructivas sobre: Artículo: Efecto del control de malezas y fertilización sobre el crecimiento inicial de Gmelina arborea Roxb. En el departamento del Tolima, Colombia
No detalladamente en el resumen, ya que solo dice diseño en bloques con arreglo en parcelas divididas (Split-plot) deberían haber especificado más sobre si era un factorial completo o incompleto (porque simple no sirve para parcelas divididas) y también faltó especificar si era en arreglo en bloques completos o incompletos. Sin embargo, más adelante menciona: Factorial completo (2 factores: CONTROL DE MALEZAS y FERTILIZACIÓN) en bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas
RESPUESTAS (4): incremento periódico anual (IPA) en diámetro, altura total, área basal y volumen total sin corteza.
FACTOR: control de malezas con ayuda de químicos, 3 NIVELES: 1 aplicación, 2 aplicaciones y 3 aplicaciones al año. (no control de malezas: disminuyó el crecimiento en el diámetro en el 22% y en volumen un 3%).
FACTOR: dosis de fertilizante presentó mayor influencia en los IPA (diámetro, altura total, área basal y volumen total sin corteza). Con 3 NIVELES: baja, media y alta.
9 tratamientos y 3 repeticiones (bloques)
CONCLUSIÓN: 2 controles de malezas al año y uso de una dosis de fertilizante ALTA.
Se utilizó un ANOVA y concluyó que NO existen diferencias significativas entre la aplicación de 1 a 3 controles de malezas químicas al año, pero sí en las dosis de fertilizante.
No mencionan la razón, pero sí especifican que en la parcela principal corresponden al control de malezas y las subparcelas a la fertilización.
Se utilizó el ANOVA, pruebas de hipótesis y comparaciones de medias. Prueba de normalidad empleando la prueba de Shapiro Wilk, homogeneidad de las unidades experimentales se confirmó mediante un ANOVA No se hizo la prueba de igualdad de varianzas ni se revisó la independencia de residuales.
Se muestra el análisis muy resumido, donde se presenta el nombre del factor y su interacción, los grados de libertad y los p.valor de cada factor en la respuesta. No se comenzó analizando por la interacción, como no hubo interacción entonces si se puede seguir interpretando los factores. Sin embargo, se analizaron los p.valor de los factores y la interacción en cuanto a si fueron significativos o no. No se muestra el ANOVA completo
No se muestra ni se especifica muy bien las tablas del análisis de varianza, ya que olo aparecen grados de libertad y p.valor. No mencionan nada de MANOVA.
El método de comparaciones de medias después del Anova Para determinar diferencias entre tratamientos se realizaron comparaciones múltiples utilizando la prueba LSD de Fisher (mínima diferencia significativa).
La interacción de factores
No se presenta interacción entre factores según la tabla resumida.
Sí, según el artículo se hicieron tres repeticiones que actuaron como bloques.
Balanceo, porque se obtuvieron datos de todos los tratamientos, el número de observaciones fue igual para todas las combinaciones posibles de los factores.
Sí, arboles individuales de G. arborea
SAS es el programa estadístico utilizado y se siguió el procedimiento (PROC) GLM (modelo lineal general).
Me pareció bueno que hayan colocado parcelas blanco que no recibieron control de malezas ni fertilización y que sirvieron como testigo absoluto para comparaciones.
En el modelo colocaron un error aleatorio observacional