Se plantean una serie de preguntas de interés social para determinar la mejor forma de presentar la información con tablas de contingencia. Se toman como ejemplos la discriminación y la precariedad laboral.


Discriminación

La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que todos en algún momento la hemos causado o recibido. Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o su forma de vida. El origen étnico o nacional, el sexo, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos.

Los efectos de la discriminación en la vida de las personas suelen ser nefastos y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a sufrir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la vida.

El módulo R de la Casen 2017, “Identidades, redes y participación” contiene un set de discriminación por 17 categorías y un “otro”.

Durante los últimos 12 meses, Ud. o alguien de su hogar ha sido tratado injustamente o discriminado, fuera de su hogar debido a…


1 nivel socioeconómico

version I: nido padre: comuna

 #Total     Alto Hospicio     Camiña     Huara     Iquique     Pica     Pozo Almonte 
   Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer 
   No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí 
 dataset$“Situación de pobreza multidimensional (4 dimensiones)” 
   No pobre  77.3   78.8 70   79.3 71.4   40 100   80   37.8 33.3   63.2   86.9 63.6   83.5 56.5   75   82.1   65.9 25   52.8
   Pobre  22.7   21.2 30   20.7 28.6   60   20 100   62.2 66.7   36.8 100   13.1 36.4   16.5 43.5   25   17.9   34.1 75   47.2
   #Total cases  9558   392 10   314 14   15 1   10 1   37 3   19 2   1031 33   705 46   36   39   41 4   36


2 por su edad

 #Total     Alto Hospicio     Camiña     Huara     Iquique     Pica     Pozo Almonte 
   Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer 
   No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí 
 dataset$“Situación de pobreza multidimensional (4 dimensiones)” 
   No pobre  77.3   78.6 80   79.3 50   43.8   80   38.5   60   86.2 83.3   81.9 81   75   82.1   65.1   54.3
   Pobre  22.7   21.4 20   20.7 50   56.2   20 100   61.5 100   40 100   13.8 16.7   18.1 19   25   17.9   34.9 100   45.7 100
   #Total cases  9558   397 5   324 4   16   10 1   39 1   20 1   1040 24   730 21   36   39   43 2   35 1


3 por pertenecer a un pueblo indígena

 #Total     Alto Hospicio     Camiña     Huara     Iquique     Pica     Pozo Almonte 
   Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer 
   No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí     No   Sí 
 dataset$“Situación de pobreza multidimensional (4 dimensiones)” 
   No pobre  77.3   78.6 100   79.1 66.7   43.8   70 100   37.5   55 100   86.2 100   82.1 70   75   81.1 100   63.6   51.4 100
   Pobre  22.7   21.4   20.9 33.3   56.2   30   62.5   45   13.8   17.9 30   25   18.9   36.4 100   48.6
   #Total cases  9558   401 1   325 3   16   10 1   40   20 1   1062 2   741 10   36   37 2   44 1   35 1



Precariedad laboral

Uno de los indicadores con los que se puede medir la calidad del trabajo es el grado de su formalidad. Las transformaciones acontecidas en el mundo del trabajo en los últimos años, instituyeron un modelo laboral caracterizado por la transitoriedad y la alta rotación. Esta situación ha tendido a desvincularlos de los marcos reguladores tradicionales de las relaciones laborales.

El módulo O de la Casen 20017, Trabajo, contiene una pregunta que consulta por la existencia de contrato de trabajo: o17.

En su trabajo principal, ¿tiene contrato de trabajo escrito?

 #Total     Alto Hospicio     Camiña     Huara     Iquique     Pica     Pozo Almonte 
   Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer 
   No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado     No sabe/no responde   No se acuerda o no sabe si firmó contrato   No tiene   Sí, firmó   Sí, pero no ha firmado 
 dataset$“Situación de pobreza multidimensional (4 dimensiones)” 
   No pobre  77.3   100 66.7 65.3 83.3 60   50 50 57.9 88.6 25   85.7   100   72.7 100   66.7   44.4 72.2 72.4 89 66.7   62.5 70 71.2 88.8 100   40 87.5   100 88.2   50 58.1   50 72
   Pobre  22.7   33.3 34.7 16.7 40   50 50 42.1 11.4 75   100 14.3     27.3   33.3   55.6 27.8 27.6 11 33.3   37.5 30 28.8 11.2   60 12.5   11.8   50 41.9   50 28
   #Total cases  9558   2 9 49 384 5   4 2 38 263 4   1 7   6   11 1   9   9 18 76 1044 9   8 10 73 766 4   5 16   1 17   2 43   2 25

En su trabajo principal, ¿qué tipo de contrato o acuerdo de trabajo tiene…?

 #Total     Alto Hospicio     Camiña     Huara     Iquique     Pica     Pozo Almonte 
   Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer     Hombre     Mujer 
   No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido     No sabe/no responde   Plazo fijo   Plazo indefinido 
 dataset$“Situación de pobreza multidimensional (4 dimensiones)” 
   No pobre  77.3   100 68 85.5   100 70 87   100 66.7   100 100   75 75   80 50   20 82.2 89.3   50 81.8 89.3   71.4 78.6   60 100   70 54.3   100 61.9
   Pobre  22.7   32 14.5   30 13   33.3     25 25   20 50   80 17.8 10.7   50 18.2 10.7   28.6 21.4   40   30 45.7   38.1
   #Total cases  9558   3 122 324   3 70 238   2 6   2 4   4 8   5 4   5 309 842   4 258 599   7 14   5 13   10 35   6 21