Promedios

La Casen considera hogares a las unidades sociales que, dentro de una vivienda comparten el presupuesto y el lugar de consumo de una alimentación diaria.

Los hogares vienen entonces caracterizados por un numero identificatorio al que pertenece cada una de las personas entrevistadas. En un caso extremo, un hogar lo puede constituir un único sujeto.

Despleguemos entonces, la unidad social Hogar y el atributo sobre el cual queremos calcular el promedio, en este caso, el Ingreso Autónomo.

Los resultados esperados para el hogar 1 es 190.000, para el 3 160.000 y para el 8 140.000.

Verifiquemos los resultados esperados con los obtenidos con nuestra aplicación:

Identificación del hogar Ingreso Autónomo
1 190000
2 80000
2 NA
2 NA
2 NA
3 330000
3 310000
3 NA
3 NA
4 1000000
4 NA
4 NA
5 350000
5 NA
6 300000
6 180000
6 200000
6 186667
6 NA
6 NA
7 580000
7 NA
7 NA
7 NA
8 240000
8 180000
8 NA
9 100000
9 NA
10 67000
Group.1 mean.vec
1 190000.0
2 20000.0
3 160000.0
4 333333.3
5 175000.0
6 144444.5
7 145000.0
8 140000.0
9 50000.0
10 13400.0

Ingreso Autónomo: Corresponden a la suma de todos los pagos que reciben las personas, provenientes tanto del trabajo como de la propiedad de los activos. Estos incluyen sueldos y salarios, monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente, la auto-provisión de bienes producidos por el hogar, rentas, intereses, dividendos y retiro de utilidades, jubilaciones, pensiones o montepíos, y transferencias corrientes.