Basura en Mexico

Caso de estudio de la 2da unidad de la materia de probabilidad y estadística en el cual se aborda la temática del problema de la basura en México

Antecedentes

¿Que es la basura?

El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene intención de desechar.

¿La basura es un problema?

Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general, además de impactos paisajísticos.

Asimismo, la degradación ambiental conlleva costos sociales y económicos tales como la devaluación de propiedades, pérdida de la calidad ambiental y sus efectos en el turismo.

¿Cómo es la problemática de la basura en México?

https://www.animalpolitico.com/2018/10/mexico-genera-basura-paises-america-latina/

El planeta genera más de 2.000 millones de toneladas de basura al año, pero expertos calculan que produciremos hasta 3.400 millones en el año 2050. ¿Cómo contribuye América Latina a estas preocupantes cifras?

Utilizando los datos proporcionados conteste a las siguientes preguntas:

library(readr)
library(DT)
basura <- read_csv("basura.csv")
## 
## -- Column specification -------------------------------------------------------------
## cols(
##   anio = col_double(),
##   basura = col_double(),
##   rellenos = col_double()
## )
datatable(basura)

1.- ¿Cpmo ha aumentado la produccion de basura en Mexico?

Basura <- basura$basura
Años <- basura$anio

plot(Años,Basura,col='violetred3',main='Basura Generada de  1995 a 2011',type='l', xlab='Año',ylab='Basura generada ')

LineaTendenciabasura <- lm(Basura ~ Años )

abline(LineaTendenciabasura,col='turquoise4',lwd=1)

2.- ¿Los rellenos son suficientes para atender la demanda de generacion de basura?

rellenos <- basura$rellenos

plot(Basura,rellenos,col='violetred3',main='Basura Vs Rellenos disponibles',type='l', xlab='Basura generada',ylab='Rellenos disponibles ')

LineaTendenciabasuravsrellenos <- lm(rellenos ~ Basura)

abline(LineaTendenciabasuravsrellenos <- lm(rellenos ~ Basura)
,col='turquoise4',lwd=1)

3.- ¿Es posible usar la distribucion normal para predecir la probabilidad de incremento de generacion de basura?

mean(basura$basura) #media
## [1] 34153.28
sd(basura$basura) #desviación estándar 
## [1] 3659.721
max(basura$basura) #valor máximo
## [1] 41062.5
pnorm(45000, mean=34153.28, sd=3659.721, lower.tail = TRUE)
## [1] 0.9984807

Se tiene 99% de probabilidad de que se presente un valor de generación de basura de 45,000 toneladas por año

¿Es la distribucio normal la mejor manera de predecir probabilidad para estos datos? si

Los datos son normales? Si lo son, ya que entre mas poblacion hay mas basura

¿Que distribucio se ajusta mejor a estos datos? Se ajusta la normal