Objetivo:

Determinar la probabilidad condicional de varios ejercicios.

Descripcion:

Al disponer de probabilidades de varios conjuntos se requiere determinar la probabilidad condicional aplicando la fórmula.

Proceso:

Paso 1: Cargar libreria

library(knitr)

Paso 2: Identificar tres ejercicios de la literatura WEB o libros que se relacionen con probabilidad condicional

Primer ejercicio: Sorteo de un viaje a Roma

Informacion saca de: https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/problemas-de-probabilidad-condicionada.html#tema_sorteo-de-un-viaje-a-roma

Se sortea un viaje a Roma entre los 120 mejores clientes de una agencia de automóviles.

De ellos, 65 son mujeres, 80 están casados y 45 son mujeres casadas.

Se pide:

1 ¿Cuál será la probabilidad de que le toque el viaje a un hombre soltero?

2 Si del afortunado se sabe que es casado, ¿Cuál será la probabilidad de que sea una mujer?

hombres.casados = 35
hombres.no.casados = 20
mujeres.casadas = 45
mujeres.no.casadas = 20

casados <- (hombres.casados + mujeres.casadas)
solteros <- (hombres.no.casados + mujeres.no.casadas)
hombres.casados.solteros <- (hombres.casados + hombres.no.casados)
mujeres.casadas.solteras <- (mujeres.casadas + mujeres.no.casadas)
total <- (casados + solteros)

datos <- data.frame(Casados = c(hombres.casados, mujeres.casadas), Solteras = c(hombres.no.casados, mujeres.no.casadas))



kable(datos, caption = "Personas que casadas y solteras")
Personas que casadas y solteras
Casados Solteras
35 20
45 20
datos <- cbind(datos, Total = apply(datos, 1, sum))
datos <- rbind(datos, apply(datos, 2, sum))

rownames(datos) <- c("Hombre", "Mujer", "Total")

kable(datos, caption = "Totales de personas de hombres y mujeres que estan casadas y solteras")
Totales de personas de hombres y mujeres que estan casadas y solteras
Casados Solteras Total
Hombre 35 20 55
Mujer 45 20 65
Total 80 40 120
paste("¿Cuál será la probabilidad de que le toque el viaje a un hombre soltero?", round(hombres.no.casados*100/total), "%")
## [1] "¿Cuál será la probabilidad de que le toque el viaje a un hombre soltero? 17 %"
paste("Si del afortunado se sabe que es casado, ¿Cuál será la probabilidad de que sea una mujer?", round(mujeres.casadas*100/casados), "%")
## [1] "Si del afortunado se sabe que es casado, ¿Cuál será la probabilidad de que sea una mujer? 56 %"

Segundo ejercicio: Probabilidad de levantarse y hacer un examen

Informacion saca de: https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/problemas-de-probabilidad-condicionada.html#tema_sorteo-de-un-viaje-a-roma

Un estudiante cuenta, para un examen con la ayuda de un despertador, el cual consigue despertarlo en un 80% de los casos.

Si oye el despertador, la probabilidad de que realiza el examen es 0.9 y, en caso contrario, de 0.5.

1 Si va a realizar el examen, ¿Cuál es la probabilidad de que haya oído el despertador?

realizar.examen <- 0.9
caso.contrario <- 0.5

rea.examen <- (caso.contrario/realizar.examen*100)

paste("Si va a realizar el examen, ¿Cuál es la probabilidad de que haya oído el despertador?", round(rea.examen), "%")
## [1] "Si va a realizar el examen, ¿Cuál es la probabilidad de que haya oído el despertador? 56 %"

Tercer ejercicio: Pasar el primer y segundo semestre

HotMath. (n.d.). HotMath. https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/conditional-probability

Una maestra de matemáticas le da a su clase dos exámenes. * El 30% de la clase paso ambos exámenes, * El 45% de la clase paso el primer examen. * ¿Qué porcentaje de aquellos que pasaron el primer examen también pasaron el segundo? Caso extraído de : (HotMath, n.d.)

P.Ex1 <- 0.45
P.Ex1.inter.Ex2 <- 0.30

P.Ex2.dado.Ex1 <- P.Ex1.inter.Ex2 / P.Ex1


paste("El porcentaje de aquellos que pasaron el primer examen también pasaron el segundo es:", round(P.Ex2.dado.Ex1 * 100, 2), "%")
## [1] "El porcentaje de aquellos que pasaron el primer examen también pasaron el segundo es: 66.67 %"

Paso 3: Interpretación del caso de entre 80 a 100 palabras tratando de interpretar para que sirve la probabilidad condicional en cada caso

En este caso, se uso la probabilidad condicional, con la cual se pudo sacar los tres ejercicios.

En el primero, se uso para poder sacar la probabilidad de que le toque el viaje a un hombre soltero y de cual sera la probabilidad de que sea una mujer, que da como resultados que seria un 17% le toque a un hombre soltero y de que el 56% le toque el viaje y sea mujer.

En el segundo, se uso para sacar la probabilidad de levantarse y hacer un examen, dio como resultado que, la probabilidad de que haya oído el despertador es del 56%.

Y en el tercero, se uso para sacar la probabilidad de pasar los examenes de primer y segundo semestre, la probabildiad de los alumnos que pasaron el primer examen y también pasaron el segundo es del 66.67%.