Crear un vector para el género de los estudiantes.
genero <- c("Hombre", rep("Mujer", 5), rep("Hombre", 3))
genero
## [1] "Hombre" "Mujer" "Mujer" "Mujer" "Mujer" "Mujer" "Hombre" "Hombre"
## [9] "Hombre"
Crear un vector que contenga la altura (aproximada) de los estudiantes.
altura <- c(1.70, 1.63, 1.58, 1.63, 1.58, 1.61, 1.72, 1.85, 1.72)
altura
## [1] 1.70 1.63 1.58 1.63 1.58 1.61 1.72 1.85 1.72
Crear un vector que contenga el peso (aproximado) de los estudiantes.
peso <- c(68, 56, 58, 61, 53, 48, 78, 72, 78)
peso
## [1] 68 56 58 61 53 48 78 72 78
Calcule el Índice de Masa Corporal con la siguiente expresión:
imc <- peso / altura^2
imc
## [1] 23.52941 21.07720 23.23346 22.95909 21.23057 18.51780 26.36560 21.03725
## [9] 26.36560
Con R obtenga la proporción de personas que están en el ragno normal (IMC entre 18.5 y 24.9). Fuente: OMS.
# Solución 1
rango <- imc[imc >= 18.5 & imc <= 24.9]
son <- length(rango)
total <- length(imc)
pro <- (son / total) * 100
pro
## [1] 77.77778
# Otra forma
(length(imc[imc >= 18.5 & imc <= 24.9]) / length(imc)) * 100
## [1] 77.77778
¿Cuál género presenta mayor IMC promedio?
hombres <- imc[genero == "Hombre"]
mujeres <- imc[genero == "Mujer"]
mean(hombres)
## [1] 24.32447
mean(mujeres)
## [1] 21.40362
¿Cuál género presenta mayor dispersión en el IMC? ¿Qué gráfico podría representar la variación entre géneros?
sd(hombres)
## [1] 2.567123
sd(mujeres)
## [1] 1.88628
¿Cuál es la correlación entre altura y peso? ¿cómo se interpreta? ¿Qué gráfico podría representar la relación de las dos variables?
cor(altura, peso)
## [1] 0.7688067