###Objetivo:Analizar datos para identificar medias ponderadas y geometricas.
###MEDIA PONDERADA
###Ejercicio 1-Media Ponderada
###Las calificaciones en una clase de lenguaje tienen cuatro componentes, con los pesos indicados: lectura (25 %), lectura comprensiva (45 %) , ortografía (20 %) y elaboración de trabajo (10%). Si un alumno fue calificado respectivamente con un :6, 5, 7 y 9. RESULTADOS(6,5,7,9) PORCENTAJES(25%, 45%, 20%, 10%)
Resultados<-c(6,5,7,9)
Porcentajes<-c(0.25,0.45,0.2,0.1)
AHORA SE DARA A CONOCER LA MEDIA PONDERADA
media.ponderada <- weighted.mean(Resultados, Porcentajes)
round(media.ponderada, 2)
###Ejercicio 2-Media Ponerada
###El numero de reclamaciones presentadas a una compañia durante los ultimos 5 años fue de 100, 155, 135, 160, 165 AÑOS(1,2,3,4,5) RECLAMACIIONES(100,155,135,160,165)
Años<-c(1,2,3,4,5)
Reclamaciones<-c(100,155,135,160,165)
AHORA SE DARA A CONOCER LA MEDIA PONDERADA
media.ponderada <- weighted.mean(Años, Reclamaciones)
round(media.ponderada, 2)
###MEDIA GEOMETRICA
###Ejercicio 1-Media Geometrica
###En el siguiente listado se presentan los consumos de electricidad en Hidalgo en miles de millones de kw/hora,deL MES 1,2,3,4,5. MESES(10.1,10.7,9.96,9.46,9.54)
MESES <-c(10.1,10.7,9.96,9.46,9.54)
n <- length(MESES)
media.geom <- prod(MESES) ^ (1/n)
media.geom
###Ejercicio 2-Media Geometrica
###Cual es la estatura geometrica de 5 estudiantes de(1.75,1.85,1.65,1.90,1.76) del salon Q, de una preparatoria ESTATURAS(1.75,1.85,1.65,1.90,1.76)
ESTATURAS <-c(1.75,1.85,1.65,1.90,1.76)
n <- length(ESTATURAS)
media.geom <- prod(ESTATURAS) ^ (1/n)
media.geom
###Interpretacion del CASO 6
*En la elaboracion de esta practica se dan a conocer diferentes tipos de datos en los que se veran reflejados con las medidas de ponderacion y medidas geometricas, como primer ejercicio, tenemos como datos, los porcentajes y resultados de lo que obtuvo un estudiante de sus calificaciones, en ese primer ejemplo indica el valor de los trabajos y lo que obtuvo el alumno en cada uno de ellos, con el valor obtenido nos da a conocer que el alumno obtuvo una mala calificacion, en el segundo ejemplo nos indica las reclamaciones hacia una empresa durante 5 años, al obtener la media ponderada nos da a conocer que las reclamaciones en cada años fueron intermedias ya que los valores que indicaban eran de 100 a 170 reclamaciones cada año, en el ejemplo tres ya se esta trabajando con media geometrica en esta tenemos el caso los consumos de electricidad en miles de millones de kw/hora durante los primeros 5 meses del año, las cantidades que se ven reflejadas, nos indica que no fueron tan altas las cantidades eso, es bueno ya que quiere decir que no requerian tanto de la luz, siendo este que las cantidades fueran bajas con una cantidad general de 9.942161, en el ultimo ejemplo o caso se habla sobre promediar en general las estaturas de 5 alumnos, se pueden ver que las cantidades de estos estudiantes varia un poco, pero al generar el promedio, nos da a conocer la cantidad de 1.779885, esto vendria siendo el rango estable que se encuentra entre todas las estaturas en general.