Media Ponderada y Media Geométrica

Objetivo. Analizar datos para identificar medias ponderadas y geométric

Descripción. De un conjunto de tres ejercicios del libro Identificar media pondera y geométrica de un conjunto de datos (simples) Desarrollar un documento markdown y subir al servicio en la nube rpubs en su espacio de trabajo personal. Enviar el enlace al portal Schoology

MEDIA PONDERADA

EJERCICIO 1

Supóngase que en una cierta asignatura, las actividades de evaluación y sus ponderaciones respectivas son las siguientes:

-Tareas para la casa: 20 %

-Exámenes cortos: 25 %

-Informes de Laboratorio: 25 %

-Examen final: 30 %

  1. ¿De qué manera calcula el profesor la nota final de esta asignatura para cada estudiante?

  2. Suponga que las calificaciones de un alumno en particular son, en la escala del 1 al 5, las siguientes:

-Tareas: 5.0 puntos

-Exámenes cortos: 4.7 puntos

-Informes de Laboratorio: 4.2 puntos

-Examen final: 3.5 puntos

resul<- c(5.0,4.7,4.2,3.5)

porc<- c(0.2,0.25,0.25,0.3)
media.ponderada <- weighted.mean(resul, porc)
round(media.ponderada, 2)
## [1] 4.28

EJERCICIO 2

Los dueños de una tienda de ropa compraron pantalones vaqueros a cinco diferentes proveedores.

El primero les vendió 12 unidades a un precio de 15 cada una, el segundo 20 unidades a 12.80 cada una, a un tercero le compraron un lote de 80 unidades a 11.50 , a un cuarto 40 unidades a 16 y el quinto 100 unidades a 20 .

¿Cuál es el precio promedio que han pagado los dueños de la tienda por cada vaquero?

unidades<- c(12,20,80,40,100)

precio <- c(15,12.80,11.50,16,20)
media.ponderada <- weighted.mean(precio, unidades)
round(media.ponderada, 2)
## [1] 15.86

MEDIA GEOMETRICA

EJERCICIO 1

La Empresa Wells Fargo Mortgage & Equity Trust expresó las siguientes tasas de ocupación para algunas de sus propiedades de ingreso industrial. Cuál es el valor medio geométrico de la tasa de ocupación?

Tucson Arizona con 81% Irvine California con 100% Carisbad Califonria con 74% Dallas Texas con 80% houston texas con 60% Nueva York con 75% Creamos los Datos con ayuda de la formula prod(cualquier_dato) ^ (1/n) sacamos la media geometrica

propiedades<- c(81,100,74,80,60,75)
n<- length(propiedades)

media.Geo<- prod(propiedades)^(1/n)
media.Geo
## [1] 77.44675

EJERCICIO 2

Calcular la media geométrica del número de hermanos que tienen Berta,Jorge, Borja y Diana si tienen 2,5,2 y 4 respectivamente.

hermanos<- c(2,5,2,4)
n<- length(hermanos)

media.Geo<- prod(hermanos)^(1/n)
media.Geo
## [1] 2.990698

INTERPRETACION DE 30 A 50 PALABRAS

En el caso numero 6 sacaremos la media ponderada y la media geométrica, primero ¿Qué es la media ponderada? Es una medida de tendencia central que es apropiada cuando un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o Peso) respecto de los demás datos. Y ¿Qué es la Media Geométrica? La media geométrica (MG) de un conjunto de números estrictamente positivos (X1, X2,…,XN) es la raíz N-ésima del producto de los N elementos. Ahora se muestra en este caso 2 ejercicios sacados de literatura de internet no son creados por mí, en el primero se calificará la media ponderada de la calificación de una materia de un alumno, que el resultado fue: 4.28 de calificación y en el segundo ejercicio es de los dueños de una tienda de ropa que compraron pantalones vaqueros y es sacar el precio promedio que han pagado ellos por los pantalones que fue: $15.86 . En la media geométrica también son 2 ejercicios sacados de internet el primero es sobre una empresa Wells Fargo que tiene propiedades en diferentes ciudades y su media geométrica es: 77.44, en el 2do Ejercicio es sobre la media geométrica del número de hermanos que tienen Berta, Jorge, Borja y Diana que su media geométrica fue: 2.99. y listo es todo lo que contiene este Caso 6 sobre la media ponderada y geométrica.