1 Encabezados

1.1 Título 2

1.1.1 Título 3

1.1.1.1 Título 4

2 Opciones de texto

con un asterisco de apertura y uno de cierre se declara la cursiva

Esto es una negrilla

Negrilla cursiva

3 Viñetas

  • Esta es una viñeta (-)
    • Subviñeta
      • Otra subviñeta
  • Esta es otra viñeta (+)
  • Otra viñeta (*)

4 Texto

La estadística (la forma femenina del término alemán Statistik, derivado a su vez del italiano statista, “hombre de Estado”),1​ es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.2​ Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal. En ocasiones, las ciencias fácticas necesitan utilizar técnicas estadísticas durante su proceso de investigación factual, con el fin de obtener nuevos conocimientos basados en la experimentación y en la observación. En estos casos, la aplicación de la estadística permite el análisis de datos provenientes de una muestra representativa, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

6 Insertar imagen

7 Color de código (resaltado)

## [1] 4
## [1] 24

8 Base de datos

9 Gráfico

10 Base de datos

11 Gráfico

12 Base de datos

13 Gráfico

14 Base de datos

15 Gráfico

16 Otra

17 Prueba

plot(iris)
2+2
3+5

18 Mensajes