El pez cebra Danio rerio

Figura 1 Danio rerio

Características generales

El pez cebra es uno de los peces más comunes en los acuarios existe una amplia variedad de este tipo y se sabe que es el primer vertebrado en ser clonado. Su nombre científico es Danio rerio, pertenece al orden de los cypriniformes y su familia es la Cyprinidae. Son peces con una longitud de unos 5 centímetros, el cuerpo es alargado y fusiforme y sólo tiene una aleta dorsal. No posee ni dientes ni estómago y se alimenta haciendo uso de branquias espinosas para succionar el alimento. En el costado, podemos observar entre 5 a 9 rayas de color azul oscuro. El opérculo es azulado y la zona ventral de color blanco con tono rosado. Estas rayas son las que le dan el nombre de pez cebra. Presenta dimorfismo sexual, la hembra es más grande que el macho y posee un color de fondo plateado en su cuerpo, el macho tiene tonalidades doradas.

Distribución y Hábitat

Esta especie es nativa de los arroyos ubicado en el sureste de la región Del Himalay, también se encuentran en la India, Pakistán, Bangladesh, Nepal y Birmania en algunos lugares. En estas zonas se pueden encontrar un mayor número de ejemplares. También podemos encontrarlos en algunos campos de arroz, ya que necesitan un represamiento de agua y un sistema de riego. El pez cebra aprovecha esto para vivir en la zona e incluso reproducirse.

En cuanto a su hábitat, se puede encontrar habitando arroyos, acequias, canales. estanques y toda zona acuática cuyas corrientes no sean muy rápidas o estén estancadas.

Comportamiento

El pez cebra es un animal bastante social y activo, es habito diurno, se manejan en cardume y hay jerarquías sociales entre el macho y la hembra. Los dominantes machos se comportan de manera agresiva, mordiendo y persiguiendo a otros peces para marcar el territorio de apareamiento. Forman grupos que nadan a la vez y pueden cambiar de dirección instantáneamente sin chocar entre ellos, este cambio de dirección global sincronizado lo hacen para asustar al depredador dando la apariencia de tener un mayor tamaño.

Alimentación

La alimentación es omnívora y la mayoría de los alimentos se encuentran en las columnas de agua, por lo general comen zooplancton e insectos marinos. A veces viaja a la superficie del agua para alimentarse de insectos terrestres que mueren allí, los pequeños arácnidos son sus preferidas junto con las larvas de mosquitos.

Reproducción

Es a partir de los tres a seis meses cuando el pez cebra alcanza la madurez sexual. Son capaces de reproducirse durante todo el año entero. La hembra coloca hasta 200 huevos y el desarrollo del embrión es bastante rápido. Tan sólo tardan unas treinta y seis horas después de la fecundación para que el embrión comience a formarse.

Figura 2 Danio rerio

Para más información sobre el Pez cebra Click aquí