Realizamos un informe de consumo de el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias a través de la muestra para baleares, de la encuesta ESTUDES 2012. Para baleares, la muestra consta de 806 observaciones. De estas 400 corresponden a hombres y 406 a mujeres. La información no está desagregada por islas
La edad de lo estudiantes encuestados está comprendida entre los 14 y los 18 años.
A Modo de ejemplo, se presenta una tabla de resutados generales referente a los estudiantes que han probado un tipo de droga específico alguna vez en la vida
## Hombre Mujer
## Tranqulizantes 17.8 29.1
## Tranq. sin receta 8.5 12.8
## Marihuana 45.5 35.0
## Base 2.8 2.5
## Cocaina en polvo 3.8 1.5
## GHB 2.5 1.0
## Extasis 3.8 2.5
## Anfetaminas 2.5 1.0
## Alucinogenos 4.2 3.4
## Heroina 2.2 1.5
## Inhalables 2.8 1.5
La incertidumbre de las estimaciones se puede expresar con intervalos de confianza. La amplitud de estos intervalos depende del tamaño de la muestra.
Cuando realizamos desagregaciones estamos trabajando con muestras cada vez mas pequeñas, que se reflejaran en intervalos más amplios, es decir, mediciones sujetas a mas incertidumbre.
Se expondrá aquí, a modo de ejemplo el intervalo de confianza para el consumo de marihuana. Se escoje este caso porque los intervalos son tambien más amplios cuanto mas cerca estan los porcentajes del 50%. Es decir, este caso sería el pero escenario.
Intervalo de confianza para el porcentaje de estudiantes que han consumido marihuana alguna vez en la vida, por sexo
## Ext. inferior Ext. superior
## Hombres 40.6 50.4
## Mujeres 30.1 39.9
En el peor de los casos, para un tamaño de 400 observaciones, tendremos un error de 5 puntos porcentuales. Si reducimos la muestra a un número menor (como podemos hacer si queremos desagregar por edad), en casos como el de la marihuana, donde el porcentaje se acerca al 50%, la incertidumre será superior a los 5 puntos porcentuales y seguirá incrementando a medida que se reduzca el tamaño muestral.
Concretando un poco, si vamos más allá en la desagregación y queremos analizar el grupo de hombres de 14 a 15 años, tenemos un total de 135 observaciones. En el peor escentario, con una droga cuyo consumo se acerque al 50%, la estimación estaría entre 38.9, 61.1. Vemos que el margen de error con respecto al 50%, es de más de 10 puntos porcentuales por cada lado.
Se presentan a continuacion los mismos resultados para las mismas preguntas pero en intervalos de tiempo diferentes
## Hombre Mujer
## Tranqulizantes 11.5 18.5
## Tranq. sin receta 6.2 8.1
## Marihuana 39.0 29.6
## Base 2.2 1.7
## Cocaina en polvo 2.2 1.2
## GHB 2.0 1.0
## Extasis 2.8 2.0
## Anfetaminas 2.2 0.7
## Alucinogenos 2.8 2.0
## Heroina 2.0 1.2
## Inhalables 1.8 1.2
## Hombre Mujer
## Tranqulizantes 6.5 10.3
## Tranq. sin receta 3.5 4.4
## Marihuana 24.0 14.0
## Base 1.2 1.2
## Cocaina en polvo 1.0 0.5
## GHB 1.2 1.0
## Extasis 1.0 1.0
## Anfetaminas 1.8 0.7
## Alucinogenos 1.5 1.0
## Heroina 1.5 0.7
## Inhalables 1.0 1.0