Introduccion ala probabilidad

“probablidad es el lenguaje matematico para cuantificar incertidumbre”. -Wasserman

  1. terminologia de probabilidad: espacio de resultados, eventos, funciones de probabilidad, etc.

  2. interpretacion de frecuencias de probabilidad

  3. probabilidad condicional y su relacion con su independencia.

  4. La regla de bayes.

Espacio de resultado y evento

El espacio de resultados \(\Omega\) experimento aleatorio.

Ejemplo: si lanzamos una moneda dos veces entonces.

\[ \Omega = \{AA,AS,SA,SS} \] Escribe el espacio muestral de los siguientes experimentos aleatorios:

Un evento es un subconjunto del espacio muestral, los eventos usualmente se denotan por letras mayusculas.

El evento: que el primer lanzamiento resulte aguila es

\[ A = \{AA,AS} \]>

Eventos Equiprobables

La probabilidad se puede ver como una extension de la idea de proporcion, o cociente de una parte con respecto a un todo. Si en la carrera de quimica tenemos:

la proporcion de hombre es:

\[\frac{300}{700+300}=0.3 \]

Ahora, supongamos que elegimos un estudiante al azar, la probabilidad de elegir una mujer es 0.7.

En el ejemplo hay un supuesto implícito en elegir al azar (o aleatoria mente), en este caso estamos suponiendo que todos los estudiantes tienen la misma probabilidad de ser elegidos, que nos lleva al siguiente concepto:

Eventos equiprobables. Si todos los elementos en el espacio de resultados tienen la misma oportunidad de ser elegidos entonces la probabilidad del evento A es el número de resultados en A dividido entre el número total de posibles resultados:

\[ P(A)= \frac{\#(A)}{\#(\Omega)} \]

Por lo que solo hace falta contar.

e.g. La probabilidad de obtener AA si lanzamos una moneda 2 veces es del 1/4 que tambien es 0.25 Ó 25% y la probabilidad del evento que el primero lanzamiento reslute aguila es de 2/4 = 0,5 Ó 50%

Ejemplo: Combinaciones

Un comite de 5 personas sera seleccionado de un grupo de 6 hombres y 9 mujeres. Si la seleccion es aletoria, Por lo que solo hace falta contar. ¿Cual es la probabilidad de que el comite este conformado por 3 hombres y 2 mujeres?

Hay \(\dbinom{15}{5}\) posibles comites, cada uno tiene la misma posibilidad de ser selecionado

por otra parte hay \(\dbinom{6}{3} \dbinom{9}{2}\) posibles comites que incluyen 3 hombres y 2 mujeres, por lo tanto la probabilidad que buscamos es:

\[ \frac{\dbinom{6}{3} \dbinom{9}{2}}{\dbinom{15}{5}} \]

La funcion para calcular las combinaciones en R (random) es choose (n,r)

choose (6, 3) * choose(9, 2) / choose (15, 5)

Interpretacion frecuentista de probabilidad

Las propabilidades se entiende como una aproximacion matematica de Frecuencia relativas cuando la frecuencia total tiende a infinito.

supongamos que lanzamos una moneda 10 veces y obtenemos:

lanzamientos_10 <- sample(c(“A”, “S”),10, replace=TRUE)

para calcular la secuencia de frecuencia relativas de aguila

cumsum(lanzamientos_10 == “A”) suma acumulada de aguilas

round(cumsum(lanzamientos_10== “A”) / 1:10, 2)