Por qué las personas muy inteligentes son infelices

Un artículo traducido de Medium

Michael Ndubuaku

2020-06-08

“Es extraño ser conocido tan universalmente y, sin embargo, estar tan solo”. - Albert Einstein

Introducción

Si eres como yo, entonces un alto nivel de inteligencia ha sido una gran desventaja a lo largo de tu vida. Puede sonar un poco contradictorio al principio, pero créeme, es una lección que se aprende mejor a partir de las experiencias de otros.

Un amigo mío una vez publicó una foto en Instagram con un título bastante triste, algo relacionado con la depresión. En la imagen, se le veía sentado en el borde de la vereda de una calle, y parecía que se acababa de beber una cantina entera. Curiosamente, lo que me llamó la atención no fue la publicación en sí, sino un comentario dejado por uno de sus seguidores, que decía: “¿No se supone que eres inteligente? ¿Por qué no puedes pensar en una forma de ser feliz?” Para ser completamente imparcial, admito que puede haber un elemento razonable en esa pregunta; sin embargo, una gran parte de mí piensa que es una pregunta estúpida. No importa cuán inteligente sea alguien, todavía es un ser humano y no una máquina.

Es un hecho bien conocido que nadie es perfecto. Todos somos buenos en ciertas cosas y no tan buenos en otras. El chico más atlético de tu escuela secundaria en ese momento probablemente no era el más brillante, y apuesto a que lo contrario también era verdad. Creo que esa es la forma en que la naturaleza equilibra la ecuación, haciendo que todos nos necesitemos mutuamente para diferentes cosas. Después de todo, ningún hombre es una isla … ¿verdad?

Sabemos cuánto no sabemos

¿Alguna vez has oído hablar del efecto Dunning-Kruger? Aunque no hayas oído el término, definitivamente has experimentado el efecto. Es una regla psicológica que establece que son los más incompetentes los que tienen más confianza, mientras que los inteligentes dudan de sus propias habilidades. En pocas palabras, las personas tontas son demasiado tontas para saber lo tontas que son. Las personas inteligentes son lo suficientemente inteligentes como para saber cuánto no saben. El filósofo británico Bertrand Russell, quien expuso la idea por primera vez, quizás lo resumió mejor: “El problema con el mundo es que los estúpidos están totalmente seguros, mientras que los inteligentes están llenos de dudas”. Básicamente, de una manera u otra, todos tenemos una comprensión bastante pésima de los límites de nuestra propia competencia.

A menudo sufrimos soledad y depresión

Como Carol Graham, investigadora de la Brookings Institution, explicó al Washington Post: “Los que tienen más inteligencia y la capacidad de usarla … tienen menos probabilidades de pasar tiempo socializando, porque se centran en algún otro objetivo a más largo plazo”. Cada vez que me doy cuenta de que no tengo las mismas preocupaciones que mis compañeros, tiendo a quedarme solo. O peor, me aprisiono en mi propio estado deprimido. Siempre estoy analizando problemas que no puedo resolver en mi mente, y que conducen a una depresión más profunda.

Los demás esperan demasiado de nosotros

Tener un cerebro brillante es maravilloso. ¿Pero tener que lidiar con las expectativas de las personas sobre las grandes cosas que se supone que debo hacer con mi cerebro? No tanto. La presión puede ser abrumadora y, como señalé anteriormente, no somos máquinas.

Nos aburrimos muy fácilmente

Dar prioridad a todas las grandes ideas que constantemente se me ocurren es un gran problema para mí. En el momento en que un proyecto, relación o persona deja de estimular mi cerebro, he terminado. Listo para pasar al próximo desafío. Esta es la razón principal por la que rara vez sigo adelante con las cosas y la mayoría de mis relaciones sufren.

Nos creemos demasiado capaces para aprender lo básico

De verdad. Perfeccionarse en los fundamentos siempre parece ser una tarea poco atractiva. ¿Para qué perder el tiempo en lo básico cuando se aprende tan rápido? La mayoría de las veces, evito lo básico para evitar enfrentarme con mi propia ignorancia.

¡Pensamos demasiado!

En lo que a mí respecta, las cosas nunca son como parecen ser. Leo entrelíneas y luego leo entre las líneas que hay entrelíneas. Es extremadamente agotador pero no puedo evitarlo.

Somos ampliamente incomprendidos

Es difícil encontrar personas que me entiendan como persona y las cargas que llevo. Es por eso que hay una conexión emocional y mental automática cuando me encuentro con personas que de alguna manera son similares a mí.

Nos resulta difícil dar y mostrar amor

Mis parejas románticas son las que más sufren. Puedo ser distante y a veces insensible a los asuntos delicados. En las relaciones en general, tiendo a ignorar los problemas que se avecinan hasta que se vuelven demasiado grandes para ignorarlos. Debido a que siempre tengo tantas cosas en mente en un momento dado, me resulta difícil simpatizar realmente con las personas o sentir empatía. No diría que mi inteligencia emocional es completamente inexistente, pero necesita mucho trabajo.

En conclusión…

Tratamos de evitar sentimientos insatisfactorios pasando el rato en nuestra propia imaginación la mayor parte del tiempo. Nuestra perspectiva es completamente diferente de la de los demás. A las personas les resulta difícil entendernos, y eso se debe a que somos un grupo muy especializado. Simplemente no están acostumbrados a nuestro tipo.

Todos tenemos nuestros propios defectos importantes. Lo más importante es que saber cuáles son y continuar trabajando en ellos.

He aceptado quién soy y todo el equipaje que viene conmigo. Si estás en una situación similar, debes hacer lo mismo. Si conoces personalmente a alguien en una situación similar, al menos ahora puedes entenderlo un poco mejor.