El objetivo de este guión es dar a conocer algunos datos sobre la ciudad donde nací, Bogotá D. C., proporcionando información sobre su localización, cómo está dividida y algunos de los sitios de interés turísticos y personales.
Oficialmente Bogotá Distrito Capital (D. C.), es la ciudad capital de la República de Colombia, situada a 2.640 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una ciudad pluricultural, tiene 1636 Km2 y se encuentra una gran variedad de culturas, diseños arquitectónicos y clases sociales. Presenta 7’150.000 habitantes según el censo de 2018. Actualmente se encuentra dirigida por la alcaldesa Claudia López, quien empezó su mandato en el presente año.Se encuentra ubicada en el centro de Colombia, conocida como la Sabana de Bogotá, que a su vez hace parte del Altiplano Cundiboyacense, semi-meseta, ubicada en la Cordillera Oriental, rama de la Cordillera de los Andes. Su clima oscila entre los 9° y los 22°C. Bogotá viene de la palabra Muisca o Chibcha Bacatá.
Es centro económico, político, comercial, educativo y administrativo del país, y está constituída por 20 localidades: Usaquén, Chapinero, Santafé, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Sumapaz.
Dentro de los hechos que marcan la historia de Bogotá se encuentra el Bogotazo y la implementación del funicular y el teleférico de Monserrate. A continuación, se encontrarán los sectores de Bogotá y los principales lugares turísticos que se pueden visitar.
La Candelaria es uno de los lugares más antiguos de Bogotá, es famosa por sus casas de estilo colonial y por sus muchos lugares a visitar, tales como la biblioteca Luis Ángel Arango, el Teatro Cristóbal Colón, la Quinta de Bolívar, la Veracruz, Nuestra Señora del Carmen, entre muchos otros.
En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza de Bolívar, que es la plaza principal de Bogotá. Se encuentra rodeada por edificios importantes arquitectónicamente como el Capitolio Nacional, la Alcaldía de Bogotá, el Palacio de Justicia, la Catedral Primada de Bogotá, el Palacio de Nariño, entre otros. En este sector se encuentran también importantes museos tales como el museo del oro, el museo de la moneda, museo del arte moderno, museo Nacional, la Biblioteca Nacional, el Parque de la Independencia, el Planetario, entre muchos otros.
En este sector se encuentran muchos de los barrios residenciales de gran categoría tales como Chicó, Santa Ana, El Nogal, Bella Suiza, Cedritos, Antiguo Country, entre muchos otros. Dentro de los lugares de interés, se encuentra el parque de la 93, donde se pueden encontrar los mejores bares, hoteles y restaurantes clubes nocturnos. También se encuentra la Zona T y la Zona Rosa, principales centros comerciales como el Centro Andino, Atlantis Plaza, la Hacienda Santa Bárbara, Unicentro, Santa Ana, Palatino y BIMA.
Se encuentran lugares de gran importancia como La Universidad Nacional de Colombia, clínica Marly, Clínica Palermo, y algunos teatros. Se encuentra situado también el estadio Nemesio Camacho el Campín, Movistar Arena y parques de diversiones como el Salitre Mágico.
Se encuentran barrios como Ciudad Bolívar, el 20 de Julio, parque Mundo Aventura, entre otros. Centros comerciales como Ciudad Tunal, Plaza de las Américas y Tintal Plaza.
Se destacan barrios como Pontevedra, Los Lagartos, Andes Niza, San José de Bavaria, Pasadena y las Colinas de Suba. Dentro de sus principales centros comerciales están Bulevar Niza, Parque la Colina, Portoalegre, San Rafael, Isera 100, Centro Suba, Subazar, Plaza Imperial.
Se sitúan los barrios Normandía, Bochica, Nicolás de Federman, Metrópolis, Pablo VI, Puente Aranda, Salitre, Modelia, entre otros. Se encuentran sitios importantes como la Biblioteca Virgilio Barco, Maloka, Museo de los niños, la Unidad Deportiva, Acuaparque, Centro comercial Gran Estación, Metrópolis, Unicentro de Occidente, Portal 80 entre otros sitios de interés.
El planetario de Bogotá es uno de los lugares que más me gusta ya que el cosmos y el espacio son unos de temas favoritos. A continuación el mapa de este lugar.
m <- leaflet() %>%
addTiles() %>% # Add default OpenStreetMap map tiles
addMarkers(lng=-74.069036, lat=4.612063, popup="Planetario")
(m) # Print the map
Este lugar me gusta debido a que es un punto de diversidad y multiculturalidad. Además de tener historia, también es llamativo por su arquitectura.
m <- leaflet() %>%
addTiles() %>% # Add default OpenStreetMap map tiles
addMarkers(lng=-74.069732, lat=4.597211, popup="Chorro de Quevedo")
(m) # Print the map
Es uno de mis lugares favoritos ya que estudio en esta hermosa universidad, es un espacio en el que puedo crecer profesional y personalmente, tiene amplios espacios, historia, diferentes diseños arquitectónicos y es un centro de diversidad cultural.
m <- leaflet() %>%
addTiles() %>% # Add default OpenStreetMap map tiles
addMarkers(lng=-74.082602, lat=4.635586, popup="Universidad Nacional de Colombia")
(m) # Print the map