Leer datos desde Excel

Los datos se encuentran en el archivo: solar_angle_temp.xlsx. Puede usar copias de este archivo para los datos de otras parejas de lugares (para usar el código de R debe dejar el mismo nombre del archivo, o cambiarlo en el código). El código está escrito para leer el archivo Excel en el mismo directorio en que se encuentra el código.

library(readxl)
library(DT)
temp_solarz <- read_excel("solar_angle_temp.xlsx")
#creando una tabla elegante
datatable(temp_solarz,
          filter = 'top', options = list(
            pageLength = 24, autoWidth = TRUE
          ))

Cálculo de irradiación

Para calcular la irradiación en cada localidad, usamos un promedio de irradiación solar en superficie plana de 900 W/m^2.

library(dplyr)
temp_irrad <- mutate(temp_solarz, irrad=cos_cenit*900)
datatable(temp_irrad,
          filter = 'top', options = list(
            pageLength = 24, autoWidth = TRUE
          ))

Gráfica con polígono de variación

Graficamos por separado los puntos de temperatura versus irradiación de cada mes, para cada localidad.

library(ggplot2)
ggplot(data=temp_irrad, aes(x=irrad, y=avg_temp, group=location)) +
  geom_point(aes(color=location),size=2) +
  geom_text(aes(label=month)) +
  geom_polygon(aes(group=location, color=location), fill=NA) +
  labs(x="Irradiación, W/m2", y="Temperatura media, oC")

FIGURA 1. Gráfica de puntos y polígono de variación de los datos de irradiación (W/m2) y temperatura promedio (ºC), en dos lugares el planeta.