Reino: Animalia.
Filo: Chordata.
Subfilo: Vertebrata.
Clase: Chondrichthyes.
Subclase: Elasmobranchii.
Orden: Lamniformes.
Familia: Lamnidae.
Género: Carcharodon.
Especie: C. carcharias.
Es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae, comúnmente llamado tiburón blanco, que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única del género Carcharodon que sobrevive en la actualidad.
Figura 1. Carcharodon carcharias.
Se estima que el tiburón blanco apareció en el planeta durante el Mioceno, siendo el fósil más antiguo encontrado de hace unos 16 millones de años aproximadamente. Según los biólogos deriva de Carcharodon megalodon, un gigantesco tiburón prehistórico. Sin embargo, otros expertos consideran que, a pesar de la indudable pertenencia de ambos al orden de los Lamniformes, el tiburón blanco en realidad tiene mayor parentesco con el Mako, del género Isurus.
Figura 2. Dimensión del tiburón blanco respecto a Carcharodon megalodon.
Debido al amplio rango de distribución de esta especie, es imposible saber el número de tiburones blancos que existen, aunque sea de forma aproximada. No obstante, su baja densidad poblacional, unida a su escasa tasa de reproducción, su larga infancia y su baja esperanza de vida hacen que el tiburón blanco no sea un animal precisamente abundante. La pesca deportiva de este tiburón, sin interés económico alguno, se ha incrementado en los últimos 30 años debido en gran parte a la popularidad de películas como Tiburón (Steven Spielberg, 1975) hasta el punto que se la considera amenazada o en peligro de extinción en varios lugares.
La lista roja de la UICN incluyó al tiburón blanco por primera vez en 1990 como especie insuficientemente conocida, y desde 1996 lo califica como vulnerable. El Apéndice II del Convenio CITES lo incluye como especie vulnerable si no se explota racionalmente.
Figura 3. Pesca de Carcharodon carcharias.