Mujeres de ciencia

Mujeres de ciencia

Mujeres de ciencia

Las mujeres han formado un pilar importante en el desarrollo de la ciencia durante el tiempo, abarcando áreas de la ciencia como lo son la medicina y la química, siendo participes de la alquimia practicada durante el primer y segundo siglo D.C. Pese a todas estas contribuciones las mujeres fueron durante mucho tiempo excluidas de la educación, no fue sino hasta en el siglo XVIII que se gradúo de estudios universitarios las doctora Laura Bassi. Aun con estos avances sociales las mujeres estaban fuertemente sujetadas a los roles impuestos, lo que hacía que ellas se encontrar limitadas en cuanto a su educación científica, y solo podían acceder a carreras de ámbito social y educación.

Con el paso del tiempo, lograron conseguir trabajos remunerados, y empezaron a involucrarse mas en los temas científicos de los cuales para ellas eran prohibidos, fueron muchas las pioneras encardas de lograr que las mujeres fueran tomadas en cuenta.

Las Pioneras de la ciencia.

Entre las principales pioneras podemos encontrar a Marie Curie, la primera mujer en ganar un premio Nobel de química y física, fue una científica de nacionalidad francesa, logro descubrir acerca de la radioactividad, fue de las primeras en ser catedrática en una Universidad Francesa, pese a sus grandes aportes Marie Curie no contaba con el suficiente apoyo para realizar sus investigaciones, y fue a gracias a su esfuerzo y dedicación que logro obtener un puesto reconocido en la comunidad científica.

Otro gran ejemplo de estas mujeres, es Caroline Herschel, científica alemana considerada como la primera astronoma, ella junto a su hermano se encargaron de la elaboración de telescopios. Logro encontrar cerca de ocho cometas, de los cuales 6 llevan su nombre, además junto con su hermano consiguieron descubrir cerca de mil estrellas y el sistema binario, con lo cual empezaron las primeras pruebas acerca de la existencia de la gravedad fuera de la tierra.

Científicas en la actualidad.

Mujeres como Fabiola Gianotti, científica italiana encargada de dirigir el principal centro de partículas del mundo ( CERN), ella ha logrado desarrollar un experimento en el cual se logra explicar el comportamiento de la materia, de igual manera colaboro con el descubrimiento del Bosón de Higgs.

No hay necesidad de irnos tan largo para encontrar mujeres que inspiren la tica Laura Monturiol, investigadora del Instituto Clodomiro Picado de la UCR, ha investigado acerca de los efectos de toxina fosfolipasa C sobre las células, esta toxina es la causante de la gangrena, con su investigación propone el uso de antioxidantes para mitigar el daño producido por esta enfermedad.

Gracias a el esfuerzo realizado por estas grandes mujeres, es que ahora muchas de nosotras podemos dedicarnos a lo que nos apasiona, la investigación científica, y es que si no fuera por ellas muchas de nosotras no estaríamos sacando biología u otra carrera que conlleve la ciencia. La lucha que liberaron por las futuras generaciones debe ser un ejemplo a seguir de superación y esfuerzo, donde pese a las adversidades se logre salir a delante y dar lo mejor de nosotras.

Para mas informacion visitar <https://www.bbc.com/mundo/noticias-39135571 y <https://www.nacion.com/ciencia/aplicaciones-cientificas/mujeres-de-costa-rica-sobresalen-en-premios-de-ciencia-y-tecnologia/V45K6CZFSVANPDKRGC2CQCVYGU/story/