Fig.1 Orcinus orca
Las orcas, también llamadas orcas asesinas, son uno de los más fabulosos e impresionantes depredadores del mundo. El único peligro que corren son por culpa del ser humano, ya que no existe otra criatura en el mar que pueda ser una amenaza para ellos.
Las ballenas orcas u orcas asesinas pertenecen al orden Delphinidae, por lo que en realidad son delfines, a pesar de llamarse ”ballenas”. De hecho, las orcas son los mayores delfines existentes, midiendo hasta 30 pies de largo y pesando 10.000 libras de promedio en su etapa adulta. Las orcas son grandes nadadores, como la mayoría de los delfines, llegando a velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.
Los machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 13 años de edad o a los 5.2-6.4 metros de longitud, dependiendo del ecotipo, mientras las hembras lo hacen entre los seis y los diez años o cuando miden de 4.6 a 5.4 metros de largo, sin embargo, estas se aparean hasta que tienen 14 o 15 años de vida. El período de gestación es sumamente largo, pues se prolonga de 15 hasta 18 meses y los nacimientos se dan en cualquier parte del año, pero ocurren con mayor frecuencia en la estación invernal de sus respectivas regiones. Los estudios afirman que el 50% de las hembras no se reproducen una vez que están próximas a cumplir los 40 años de edad y las que habitan en el Pacífico norte no suelen hacerlo después de los 46 años. En la gran mayoría de esos nacimientos, la cola ha salido al exterior en primer lugar, pero también se han visto algunos en los que la cabeza es la primera parte del cuerpo en ser expuesta. Las crías son alimentadas durante año y medio aproximadamente y todos los nutrientes que reciben de la leche, les aporta la gran cantidad de grasa que necesitan en su cuerpo para soportar los cambios en las temperaturas marinas.
Fig.2 Orcinus orca bebé y su mamá
La dieta de las ballenas orcas incluye peces, calamares, focas, leones marinos, morsas, aves, tortugas marinas, nutrias, pingüinos, osos polares, reptiles, tiburones, pulpos y ballenas más pequeñas. Sin embargo los hábitos de alimentación de las ballenas orcas dependerán del lugar que habitan en un momento determinado.
Las orcas comen alrededor de 500 libras de comida cada día. Por lo tanto, gastan hasta el 60% de su tiempo para conseguir comida. Para más información visite la página:https://www.youtube.com/watch?v=T8Rs2tBEk2U
Se cuenta a los delfínidos entre las especies más inteligentes que pueblan el planeta Tierra. Su cerebro es grande con respecto al tamaño de su cuerpo y poseen un neocórtex complejo. De acuerdo con Lori Marino, una experta en Neurociencia y Biología de la Universidad de Emory, si se pone a los delfines en una situación problemática, ellos la resolverán de la misma manera en la que los humanos lo hacen, muestra de que pueden realizar un verdadero trabajo mental. Ver la siguiente página: https://www.youtube.com/watch?v=L3HmPZgJ5-4
Fig.3 Orcinus orca