Invesco Dynamic Food & Beverage

Logotipo

Invesco Dynamic Food & Beverage El ETF de Invesco Dynamic Food & Beverage (Fund) se basa en el índice Dynamic Food & Beverage IntellidexSM (Intellidex Index). Se trata de un Fondo que normalmente invertirá al menos el 90% de sus activos totales en los valores que componen el índice. El índice Intellidex está diseñado para proporcionar una apreciación del CAPITAL mediante la evaluación exhaustiva de las empresas en función de una variedad de criterios de mérito de inversión, que incluyen: impulso de precios, impulso de ganancias, calidad, acción de gestión y valor. [1].

Comportamiento del precio de Invesco Dynamic Food & Beverage: 02 de septiembre de 2014 al 30 de Agosto de 2019

El gráfico siguiente es una representación del comportamiento del ETF de Invesco Dynamic Food & Beverage, observamos de primera instancia que el rango del precio que ha tomado la acción durante estos últimos 5 años que es el tiempo elegido de estudio, es de 28 pesos a 36, no obstante, aún no toma el valor de 36 pesos, pues siempre se ha quedado por debajo, pero a medida que pasa el tiempo y notando su evolución, es satisfactorio saber que pronto tomará este valor y seguirá creciendo, aunque no podemos dejar por fuera que ha tenido caídas, cómo la del 34 de Diciembre de 2018 que aproximadamente en 7 días pierde 4 pesos, que para el valor de está acción es un rango significativo, pues de 28 a 36, solo hay 8 unidades y caer 4, es prácticamente la mitad, sin embargo, la tendencia es la de una acción con beneficios futuros ya que va a la alza, si bien su crecimiento es lento, observamos que es seguro, al corte del precio del último valor tomado de la gráfica es de 35.49 aproximándose a los 36 y con esa tendencia en pocos año puede crecer mucho, pues desde el desplome de 2018 hasta la fecha solo ha tenido una tendencia creciente. [2].

Figura 1. Precio de cierre de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Es momento de ser visionarios y observar cómo esta siendo la evolución de este ETF, pues en este Diciembre de 2019 se cumplirá un año de observar una tendencia creciente con bajos desplomes y comparando su comportamiento con años anteriores, ahora se observa que hay un crecimiento más abrupto y satisfactorio, no obstante, se debe ser precavido pues siguiendo la teoría de los ciclos económicos siempre que hay una tendencia a la alza y se logran valores de crecimiento más elevados, puede haber un posible riesgo de recesión, en este caso caída del precio de nuestra acción.

Descomposición tomando el promedio de cotizaciones

Tomando en cuenta el promedio \(\bar{x}\) de las cotizaciones por año de la emisora a partir de la muestra utilizada, se obtiene que \(\bar{x}\) = 218.2 días. En la Figura 2 se presenta la descomposición de variables de Invesco:

Figura 2. Descomposicíon de variables de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage, w = 218.2 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

En el segundo cuadrante observamos lo siguiente: RESULTADOS SATISFACTORIOS ¿Por qué? Porque la tendencia está suavizada y va completamente a la alza, vemos que de los 28 pesos a los 32 creció casi línealmente, hecho que difícilmente ocurre, ahora bien, de los 32 a los 34 se ha mentenido y no ha tocado valores por debajo de los 32 a los 34 y a partir vuelve a tomar una tendencia a la alza colocándose por encima de los 34 pesos.

En el tercer cuadrante tenemos el componente estacional y muestra un movimiento repetitivo en el cado de los fin de años, es decir, esto nos complica el futuro valor de nuestra acción, pues quiere decir que llegando al próximo Diciembre el valor puede caer, no obstante, antes de llegar a ese momento seguirá creciendo y podemos tomar ventaja de ello. Con los gráficos observados en la descomposición anterior, harémos un pronóstico a 100 días tomando cómo base el promedio de las cotizaciones de nuestro ETF en estos últimos 5 años.

Figura 3. Pronóstico a 100 días tomando una ventana estacional \(w=218.2\) días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

El pronóstico para los siguiente tres meses es satisfactorio, es decir, cómo lo comentábamos más arriba, seguirá creciendo la cotización de nuestra acción , no obstante en Diciembre habrá un desplome y es ahí cuando conviene vendes las acciones. En concreto, los resultados del pron?stico para los días 03, 04 y 05 de septiembre, comparados con los datos reales registrados son los siguientes:

Comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 218.2 Diferencial
03-sep-2019 $35.48 $35.35591 0.12409
04-sep-2019 $35.55 $35.33771 0.21229
05-sep-2019 $35.72 $35.15400 0.566

Considerando el promedio de las cotizaciones de PBJ con \(w\) = 218.2, el diferencial que se obtiene para el primer dato pronósticado es de 0.12409,lo cual es un muy buen resultado al ser un diferencial tan pequeño, por lo que este ETF seguirá cotizando con un valor a la alza, no obstante, podemos tener resultados aún mejores, todo depende de las siguiente predcciones que se hagan, por lo mientras esta con el promedio de días, nos dio un buen resultado.

Figura 4. Figura 4. Descomposición de variables de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage, w = 252 días**

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

En el segundo cuadrante ahora con un análisis tomando en cuenta los días que cotiza nuestro ETF, en primera instancia la tendencia ahora se coloca por encima de los 32 pesos y de ahí se mantiene hasta los 33, lo que es un resultado mejor resultado comparado al primero porque la tendencia está por encima del promedio y se mantiene.

En el tercer cuadrante nos cruzamos con que el componente estacional va a empezar a decrecer, lo que en nuestra gráfica de cotización quiere decir que el precio del ETF empezará a decaer y es momento de vender las acciones . Con los gráficos observados en la descomposición anterior, ha´remos un pronóstico a 100 días tomando cómo base el promedio de las cotizaciones de nuestro ETF en estos últimos 5 años.

Figura 5. Pronóstico a 100 días tomando una ventana estacional \(w=252\) días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

El pronóstico ahora no es bueno en el sentido de seguir comprando acciones, pues a simple viste se ve que el precio de la acción empieza a decaer poco a poco y si bien son unos centavos, en volúmen podría resultar una gran pérdida, por lo que podríamos esperar unos unos días a suba más su precio y después venderlas obligatoriamente. En concreto, los resultados del pronóstico para los días 03, 04 y 05 de septiembre, comparados con los datos reales registrados son los siguientes:

Cudaro comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 252 Diferencial
03-sep-2019 $35.48 $35.01709 0.46291
04-sep-2019 $35.55 $34.86238 0.68762
05-sep-2019 $35.72 $34.96116 0.75884

Considerando el promedio de las cotizaciones de PBJ con \(w\) = 252, el diferencial sigue siendo bajo, no obstante es mayor al anterior y a medida que pasan los días crece y eso es un mal resultado, es decir, el pronóstico con el promedio nos arroja que irá decreciendo el precio de nuestra acción, y los datos reales muestran lo contrario, aunque esto podría ser muy certero a partir de Diciembre, pues es cuando se muestra que el valor sigue una tendencia a la baja. .

Figura 6. Figura 6. Descomposición de variables de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage, w = 215 días**

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Ahora se tomó la decisión de hacer el análisis con una frecuencia de 215 días, uno pensaría que al estar muy próximo al promedio de 218.2 obtenido, este análisis no tendría mucho caso, pero ahora observamos algo más satisfactorio, si bien la tendencia es muy similar a nuestra primer descomposición, está también se mantiene estable para luego dirigirse a la alza.

En el tercer cuadrante, nuestro componente estacional nos dice que antes de llegar al 2020, la cotización de la acción seguirá creciendo aunque muy poco, con unas muy leves caídas, por lo que comparándolo con los datos arrojados anteriormente, es un buen resultado. . Con los gráficos observados en la descomposición anterior, ha´remos un pronóstico a 100 días tomando cómo base el promedio de las cotizaciones de nuestro ETF en estos últimos 5 años.

Figura 7. Pronóstico a 100 días tomando una ventana estacional \(w=215\) días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

El pronóstico ahora nos arroja lo que observábamos en el componente estacional y la tendencia, la cotización de la acción seguirá creciendo y aproximadamente a finales Diciembre, caerá, mientras tanto hay una mayor probabilidad de que la acción crezca a que caiga. En concreto, los resultados del pronóstico para los días 03, 04 y 05 de septiembre, comparados con los datos reales registrados son los siguientes:

Comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 215 Diferencial
03-sep-2019 $35.48 $35.22483 0.25517
04-sep-2019 $35.55 $35.17456 0.37544
05-sep-2019 $35.72 $35.27697 0.44303

Figura 8. Figura 8. Descomposición de variables de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage, w = 230 días**

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Con un análisis con frecuencia de 230 días, observamos que de 2015 a mediados de 2016 una una tendencia a la alza, es decir año y medio, posteriormente cayó, luego a partir de 2018 vuelve a crecer y ha seguido la misma tendencia hasta hoy en día, incluso al final se ve que toma un valor de 35, que si bien no es el más alto, continuará hacia la alza.

En el tercer cuadrante, nuestro componente estacional nos dice que no tomará valores muy altos, pero tampoco muy bajos y si muestra caídas, pero se comporta más o menos estable, así con el pronóstico verémos si realmente se cumple lo anterior,.

Con los gráficos observados en la descomposición anterior, ha´remos un pronóstico a 100 días tomando cómo base el promedio de las cotizaciones de nuestro ETF en estos últimos 5 años.

Figura 9. Pronóstico a 100 días tomando una ventana estacional \(w=230\) días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

El pronóstico ahora nos arroja que la cotización tomará un valor de 36 pesos para entes de que acabe el año, eso en un lapso hasta antes de Diciembre, porque empezando el mes su valor caerá sucesivamente provocando pérdidas. En concreto, los resultados del pronóstico para los días 03, 04 y 05 de septiembre, comparados con los datos reales registrados son los siguientes:

Comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 230 Diferencial
03-sep-2019 $35.48 $34.98724 0.49276
04-sep-2019 $35.55 $34.96950 0.5805
05-sep-2019 $35.72 $34.94721 0.77279

Considerando el promedio de las cotizaciones de PBJ con \(w\) = 230, el diferencial crece de manera muy abrupta, a pesar de ser alto a comparación de los anteriores, por lo que este no es mejor pronóstico. .

Figura 10. Figura 10. Descomposición de variables de PBJ Invesco Dynamic Food & Beverage, w = 220 días**

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Con un análisis con frecuencia de 205 días, la tendencia de 2014 a 2015 es notablemente postiva hacia la alza, posteriormente se mantiene constante en un rango de 32 a 33.5, es decir 1.5 pesos, para después volver a tomar su tendencia a la alza pasando los 34 pesos.

En el tercer cuadrante nos arroja un buen resultado, nuestra cotización irá aumentando, el valor de la acción empezará a crecer continuamente y se espera que pasando Enero tome uno de sus valores más altos hasta ahora registrado, no obstante, después de ese punto caerá la acción, es decir, tendrá una tendencia hacia la baja..

Con los gráficos observados en la descomposición anterior, ha´remos un pronóstico a 100 días tomando cómo base el promedio de las cotizaciones de nuestro ETF en estos últimos 5 años.

Figura 11. Pronóstico a 100 días tomando una ventana estacional \(w=220\) días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Cómo lo observamos a mediados de Diciembre se deben vender todas las acciones por la caída abrupta hasta Enero, sin embargo, de acuerdo al pronóstico en ese momento debemos comprar lo más que se pueda pueda a partir de ahí hasta casi mediados de 2020 irá creciendo, por lo que lo anterior sería un buen consejo. En concreto, los resultados del pronóstico para los días 03, 04 y 05 de septiembre, comparados con los datos reales registrados son los siguientes:

Comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 220 Diferencial
03-sep-2019 $35.48 $35.40815 0.07185
04-sep-2019 $35.55 $35.45603 0.09397
05-sep-2019 $35.72 $35.30624 0.41376

Considerando el promedio de las cotizaciones de PBJ con \(w\) = 220, el diferencial es muy bajo, incluso por debajo del promedio, entonces decimos que hasta el momento con un diferencial de 0.07185 para nuestro dato pronósticado del 03 de Septiembre de 2019 tomando su valor real de la página de Yahoo Finance, es el mejor pronóstico al haber muy poca dispersión entre el pronóstico y el valor que tomó la acción .

Finalmente, debido a los diferenciales obtenidos y comparándolos, llegamos a la conclusión que el mejor pronóstico fue el de una frecuencia de 220 días y se debería comprar hasta mediados de Diciembre, vender en esa fecha y volver a conservar la acción casi medio año, pues fue el pronóstico más certero con el diferencial más chico y el seguía más la tendencia, así cómo su componente estacional.

Referencias

[1] https://www.invesco.com/portal/site/us/investors/etfs/product-detail?productId=PBJ