iShares U.S. Aerospace & Defense (ITA)

Logo

iShares es una empresa dedicada a brindar un acceso sencillo a los mercados. Es aquí donde entra la Aerospace & Defense, que es una exposición a compañías estadounidenses que fabrican aviones comerciales y militares, además de otros equipos de defensa; teniendo acceso a selectivas acciones aeroespaciales y de defensa nacional.Quienes comenzaron a cotizar a partir del 01 de mayo de 2016. [1]

EL fondo está construido para rastrear especificamente 34 tenencias en este sector y activos diferentes de $5.1 mil millones.ITA oferece una buena combinación de riesgo e ingresos.

Sus activos están fuertemente invertidos en Boeing (BA) y United Technologies Corp.(UTX), dos grandes industrias que confroman juntas el 38%, mientras que el resto no llegan ni al 7%.[2]

Comportamiento del precio del cierre de ITA 02 de enero de 2015 al 30 de agosto de 2019

A continuacion se muestra el gráfico del comportamiento del ITA en los ultimos 4 años en su precio de cierre, con la finalidad de poder observar su comportamiento a través del tiempo, para poder tomar decisiones sobre las futuras inversiones en este ETF.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar que realmente su valor ha ido creciendo con el tiempo, con variaciones o caídas muy pequeñas, dado que, paso de estar en 112.06 a 221.22, aunque, claramente la baja más notoria fue el 24 de diciembre de 2018 con un cierre de 162.03, mientras que, su cotización más alta ha sido de 217.63.

Parte de la caída señalada se debe a que BA presento fallos de funcionamiento en el software 939 Max, que causaron dos fallas en un corto período de tiempo, que es justo la temporada donde el valor bajó, sin embargo, esto no se reflejó como desaceleración en adelante.

Primera descomposición a partir del promedio de cotizaciones y el año búrsatil

Ya que se cuenta con el promedio \(\bar{x}\) de las cotizaciones por año de la ita a partir de la muestra que se esta considerando, se obtiene que \(\bar{x}\) = 252 días. En la siguiente figura se muestra la descomposición de variables de nuestro ETF ITA.

Nota: el promedio coincidió con el año búrsatil

Descomposición de variables, con w=252 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar a partir de la primera descomposición lo siguiente:

data: Únicamente es la gráfica original de los datos de cierre de ITA desde 2015 hasta el último dato de agosto 2019 (El primero de septiemnbre fue domingo y el día dos fue festivo en EUA, por lo que no se cotiza).

Trend: Es la tendendia de nuestra serie, se logra notar muy suave, sin movimientos muy abrutos pero siempre de manera ascendente.

Seasonal: Es la estacionalidad de nuestros datos, que como podemos observar es existente, dado que el ritmo que presenta es muy similar año con año. Lo que nos habla de que las cuestiones de temporadas tambien afectan a las cotizaciones del ITA.

Remainder: Son las irregularidades de la serie, que se observa a primera vista muy bien , ya que no se basa en patrones de tendencia ni estacionalidad. Difiere un poco en su mismo comportamiento.

A partir de la primera descomposición, es que, se realizará un pronóstico de 100 días para analizar que comportamiento se espera a partir de ua ventana de 252 días, que es el promedio de de las cotizaciones.

Primer pronóstico a 100 días, con una ventana estacional de w=252 días.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

A partir de nuestro primer pronóstico podemos observar que en lo que resta del año, considerado dentro del promedio de días cotizados y contemplando los 100 días siguientes, vemos que en los siguientes meses se tendrá una pequeña subida que terminara convirtiendose en una caída a la baja por lo que resta año, logrando elevarse nuevamente hasta el año siguiente.

A partir del prónostico y con base a los valores reales de los días 3,4 y 5 de septiembre, tenemos la siguiente tabla:

Primer Comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 252 Diferencial
03-sep-2019 $219.44 $218.0092 -1.4308
04-sep-2019 $221.59 $217.567 -4.023
05-sep-2019 $223.23 $218.0037 -5.2263

Segunda descomposición considerando 224 días

Dado que el promedio y el año búrsatil coincidieron, se realizaran los siguientes 4 pronósticos siguientes en base a distintos cantidad de días, siendo primeramente con 224. En la siguiente figura se muestra la descomposición de variables de nuestro ETF ITA.

Descomposición de variables, con w=224 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar en la segunda descomposición:

data: Únicamente es la gráfica original de los datos de cierre de ITA desde 2015 hasta el último dato de agosto 2019.

Trend: Es la tendendia de nuestra serie, se logra notar es menos suave, pero que la tendencia se mantiene.

Seasonal: Es la estacionalidad de nuestros datos, los ciclos se vuelven aún más cortos y repetitivos de manera simultánea.

Remainder: Son las irregularidades de la serie, que se observa a primera vista muy bien, ya que no se basa en patrones de tendencia ni estacionalidad. Difiere un poco en su mismo comportamiento.

A partir de la segunda descomposición, es que, se realizará un pronóstico de 70 días para analizar que comportamiento se espera a partir de ua ventana de 24 días.

Segundo pronóstico a 70 días, con una ventana estacional de w=224 días.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar que a partir de una ventana de 224 pronósticando los próximos 70 días el comportamiento es similar al de los ultimos meses, con caíds y subidas que realmente no resultan preocupantes.

A partir del prónostico y con base a los valores reales de los días 3,4 y 5 de septiembre, tenemos la siguiente tabla2:

Segundo comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 224 Diferencial
03-sep-2019 $219.44 $216.8230 -2.617
04-sep-2019 $221.59 $215.1559 -6.4341
05-sep-2019 $223.23 $215.9273 -7.3127

Tercera descomposición considerando 231 días

Descomposición de variables, con w=231 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar en la tercera descomposición:

data: Únicamente es la gráfica original de los datos de cierre de ITA desde 2015 hasta el último dato de agosto 2019.

Trend: Es la tendendia de nuestra serie, es menos marcada que la segunda, aunque claramente al ser la misma serie tiene el mismo punto de presión en el conjunto de la subida.

Seasonal: Es la estacionalidad de nuestros datos, si es ciclico pero de una manera en que cada cierto tiempo tiene tres grandes subidas significativas.

Remainder: Son las irregularidades de la serie, a primera vista se notan bien dado que no tienen una forma particular de distribución.

A partir de la tercera descomposición, es que, se realizará un pronóstico de 70 días para analizar que comportamiento se espera a partir de ua ventana de 231 días.

Tercer pronóstico a 70 días, con una ventana estacional de w=231 días.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar que a partir de una ventana de 231 pronósticando los próximos 70 días el comportamiento es a la baja con una caída un tanto lenta y no tan abrupta.

A partir del prónostico y con base a los valores reales de los días 3,4 y 5 de septiembre, tenemos la siguiente tabla:

Tercer comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 231 Diferencial
03-sep-2019 $219.44 $218.6035 -0.8365
04-sep-2019 $221.59 $218.3893 -3.2007
05-sep-2019 $223.23 $218.5334 -4.6966

Cuarta descomposición considerando 238 días

Descomposición de variables, con w=238 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar en la cuarta descomposición:

data: Únicamente es la gráfica original de los datos de cierre de ITA desde 2015 hasta el último dato de agosto 2019.

Trend: Es la tendendia de nuestra serie, el punto de la tendencia que se marcaba más en el caso dso y tres se comienza a suavizar un poco más.

Seasonal: Es la estacionalidad de nuestros datos, mantiene esa forma de ciclo, pero en este caso ya se marcan 4 subidas más notorias, seguidas por una caída.

Remainder: Son las irregularidades de la serie, a primera vista se notan muy bien dado que no siguen un comportamiento, que es lo que se espera.

A partir de la cuarta descomposición, es que, se realizará un pronóstico de 70 días para analizar que comportamiento se espera a partir de ua ventana de 238 días.

Cuarto pronóstico a 70 días, con una ventana estacional de w=238 días.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar que a partir de una ventana de 238 pronósticando los próximos 70 días el comportamiento es a una baja mucho más prolongada y en un menor periodo se empeiza a presentar.

A partir del prónostico y con base a los valores reales de los días 3,4 y 5 de septiembre, tenemos la siguiente tabla:

Tercer comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 238 Diferencial
03-sep-2019 $219.44 $218.9256 -0.5144
04-sep-2019 $221.59 $219.4131 -2.1769
05-sep-2019 $223.23 $219.0911 -4.1389

Quinta descomposición considerando 245 días

Descomposición de variables, con w=245 días

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar en la última descomposición:

data: Únicamente es la gráfica original de los datos de cierre de ITA desde 2015 hasta el último dato de agosto 2019.

Trend: Es la tendendia de nuestra serie, es sueve, menos marcada que las anteriores pero no tan suave como la primera. Al ser la misma serie claramente todas mantuvieron un alza.

Seasonal: Es la estacionalidad de nuestros datos, es ciclica con 4 puntas que se mantienen casi al mimsmo nivel dentro de un mismo cilco, separado cada uno con una muy marcada caída

Remainder: Son las irregularidades de la serie, a primera vista se notan muy bien dado que no siguen un comportamiento, que es lo que se espera.

A partir de la quinta descomposición, es que, se realizará un pronóstico de 70 días para analizar que comportamiento se espera a partir de ua ventana de 245 días.

Quinto pronóstico a 70 días, con una ventana estacional de w=245 días.

Fuente: elaboración propia con datos de Yahoo Finance

Podemos observar que a partir de una ventana de 245 pronósticando los próximos 70 días el comportamiento tiene una pequeña elevación en los siguientes días que posteriormente cae primero de forma rápida y posteriormente sigue cayendo de manera un tanto más lenta.

A partir del prónostico y con base a los valores reales de los días 3,4 y 5 de septiembre, tenemos la siguiente tabla:

Tercer comparativo de pronósticos contra dato real

Fecha Precio Real Pronóstico w = 245 Diferencial
03-sep-2019 $219.44 $218.7963 -0.6437
04-sep-2019 $221.59 $219.4537 -2.1363
05-sep-2019 $223.23 $219.7162 -3.5138

Elección de la mejor ventana para pronósticar

Ya que tenemos los valores arrojados pora cada pronóstico de los cinco que se realizaron se procedera a comparar únicamente los valores de las diferencias de cada ventana así como sus valores de Akaike y el error cuadrático medio.

Tabla de comparación de diferenciles

Fecha D w = 252 D w=224 D w=231 D w=238 D w=245
03-sep-2019 -1.4308 -2.617 -0.8365 -0.5144 -0.6437
04-sep-2019 -4.023 -6.4341 -3.2007 -2.1769 -2.1363
05-sep-2019 -5.2263 -7.3127 -4.6966 -4.1389 -3.5138

Tabla de comparación de criterios

Criterío w = 252 w=224 w=231 w=238 w=245
AIC 9105.97 9094.835 9119.361 9084.961 9086.991
MSE 2.149159 2.1439 2.221494 2.077909 2.106418

Ya que se tienen las tablas de comparación se tomara en cuenta a aquella ventana que tenga los diferenciales más pequeños y el valor más chico en los criteríos.

Las dos ventanas más conveninetes resultan ser las de 245 y 238 días, de las cuales se trabajara bajo la de 238 días, ya que tiene los criteríos más pequeños lo que nos refleja un mejor modelo, que vuelve sus pronóstios más confiables y realmente sus variaciones resultan de ser las segundas más cercanas al valor que se reflejo realmente.

Siendo que a partir de su gráfico de valores esperados en un futuro, la recomendación al día 9 de septiembre de 2019 es no comprar la acción debido a que lo esperado es que este mismo vaya a la baja dentro de los siguientes meses.

Si en realidad se tiene un gran interés en adquirir dichas acciones, lo recomendable sería esperar que siga bajando hasta casi finales de año para poder adquirirla a un precio más barato y recuperar entrado el año 2020, dado que su comportamiento se ha visto ciclíco y afectado por las diversas épocas, aunque no se debe perder de cuenta de que en Estados Unidos ya se acercan eleccciones de presidente, lo más prudente sería ir siguiendo el movimiento hasta diciembre.

No se debe olvidar, que como acción inmediata no es recomendable adquirir parte de este ETF.

Referencias

[1] https://www.blackrock.com/mx/intermediarios/productos/239502/ishares-us-aerospace-defense-etf

[2] https://seekingalpha.com/article/4255616-ishares-u-s-aerospace-and-defense-etf-good-mix-risk-income