Para su reporte final, su tarea consiste en analizar una data propia o de su supervisor usando ANOVA y escribir el reporte en la forma de un breve artículo de 5 a 7 páginas (español o inglés, doble espacio, sin contar tablas, figuras y referencias)
La data puede ser de un experimento, pero esto no es obligatorio. Puede usar cualquiera de los tipos de ANOVA discutidos en clase o algo más complejo si así lo prefiere. La única limitación es que debe ser más complejo que un ANOVA de un factor sin contrastes o comparaciones.
Por favor envíeme el documento como un adjunto a gonzalo.munoz@uai.cl. Puede enviar su reporte antes de la fecha límite, pero si lo envía después de esta fecha tendrá 5 puntos menos por día de atraso.
Estas son las secciones que debe incluir su reporte. Las preguntas a continuación son sólo un punto de partida. No es necesario resolver todas estas preguntas. El límite de páginas para cada sección es sólo una sugerencia. Si el reporte requiere extenderse en alguna de las secciones, hágalo.
¿Qué investigación se ha hecho previamente? ¿Qué motiva el presente estudio? ¿Cómo difiere el presente estudio de estudios previos?
¿Cómo se recogió la data? Si es un experimento descríbalo brevemente. ¿Qué variables se midieron?
Como se mencionó al inicio, su análisis debe ser más que un ANOVA de un factor sin contrastes o comparaciones post-hoc. ¿Qué análisis realizó? ¿Qué análisis de seguimiento se realizaron (post-hoc, efectos simples)? ¿Cuáles fueron los resultados? Haga referencia a tablas y/o figuras cuando corresponda.
¿Cuáles son las implicancias de los resultados para las preguntas de investigación? ¿Qué podría hacerse en un futuro estudio?
Use al menos dos tablas o figuras para presentar sus resultados. Pueden ser dos tablas o dos figuras, o una de cada una. Algunos ejemplos:
Referencias de todos los artículos citados en el documento usando el formato APA