Información General

Este documento sirve de base para la elaboración de su informe sobre Termoregulación en Anolis . El archivo original de los datos en GoogleDrive lo puede acceder usando este enlace: Datos Termoregulacion Anolis.

Usted debe escribir/contestar en su informe lo que se encuentra sombreado/resaltado de esta manera:

[#] ejemplo de sombreado

NOTA: este documento fue generado a partir de un archivo R Markdown y contiene códigos en el lenguaje de programación R, que no se muestran; si está interesada/o en usar los códigos R, puedo enviarle un documento con los mismos.

Metadata

La metadata necesaria para su informe se encuentra en el documento Datos Termoregulacion Anolis

Diseño y Metodologías

[1] Describa el diseño observacional y las metodologías utilizadas en este estudio.

Resultados

Exposición de individuos de Anolis al sol, en horas de la mañana y de la tarde.

La primera hipótesis alterna formulada fue:
\(H_{A_1}:\) Los lagartijos Anolis son poiquilotermos, por lo tanto su comportamiento será tratar de estar expuestos al sol, especialmente en la mañana, luego de la noche.

A partir de cálculos de frecuencia realizados en el laboratorio, con los datos de todos los grupos, obtuvimos la siguiente gráfica:

FIGURA 1. Frecuencia de observación de lagartijos (frec), en diversos niveles de exposición (expo), para horas de la mañana (AM) y de la tarde (PM).

Para determinar si el comportamiento de exposición al sol de los lagartijos es diferente entre la mañana y la tarde, efectuamos una prueba de independencia de chi-cuadrado (\(\chi^2\)):

TABLA 1. Prueba chi-cuadrado para la independencia de las frecuencias de lagartijos, entre el nivel de exposición (sombra, intermedio, sol) y las horas de la mañana (AM) y las de la tarde (PM). Para rechazar la hipótesis nula de independencia debemos tener P < 0.05.

Pearson’s Chi-squared test: expfo
Test statistic df P value
3.957 2 0.1383

[2] Discuta los resultados obtenidos, relacionándolos con lo que se espera del comportamiento de los Anolis y la hipótesis formulada en el laboratorio (utilice las referencias provistas y otras buscadas por usted).

Preferencia de substrato por parte de lagartijos Anolis.

La hipótesis formulada en el laboratorio fue:
\(H_{A_2}:\) Luego de adquirir calor en la mañana, los lagartijos necesitan retenerlo, por lo que esperamos que utilizarán diferentes substratos a lo largo del día.

A partir de cálculos de frecuencia realizados en el laboratorio, con los datos de todos los grupos, obtuvimos la siguiente gráfica:

FIGURA 2. Frecuencia de observación de lagartijos (frec), en diversos substratos (sust), para horas de la mañana (AM) y de la tarde (PM).

Para determinar si el comportamiento de ubicación en un substrato, de los lagartijos, es diferente entre la mañana y la tarde, efectuamos una prueba de independencia de chi-cuadrado (\(\chi^2\)):

TABLA 2. Prueba chi-cuadrado para la independencia de las frecuencias de lagartijos, entre el tipo de substrato y las horas de la mañana (AM) y las de la tarde (PM). Para rechazar la hipótesis nula de independencia debemos tener P < 0.05.

Pearson’s Chi-squared test: substfo
Test statistic df P value
8.739 4 0.06796

[3] Discuta los resultados obtenidos, relacionándolos con lo que se espera del comportamiento termoregulatorio de los Anolis y la hipótesis formulada en el laboratorio sobre la preferencia de substrato.

Actividades de lagartijos Anolis en horas de la mañana y de la tarde.

La hipótesis formulada en el laboratorio fue:
\(H_{A_3}:\) Luego de la noche, con temperaturas más bajas, los lagartijos estarán menos activos y alertas en horas de la mañana, en comparación con la tarde.

A partir de cálculos de frecuencia realizados en el laboratorio, con los datos de todos los grupos, obtuvimos la siguiente gráfica:

FIGURA 3. Frecuencia de observación de lagartijos (frec), en diversas actividades (acti), para horas de la mañana (AM) y de la tarde (PM).

Para determinar si las actividades de los lagartijos, son diferentes entre la mañana y la tarde, efectuamos una prueba de independencia de chi-cuadrado (\(\chi^2\)):

TABLA 3. Prueba chi-cuadrado para la independencia de las frecuencias de lagartijos, entre las actividades y las horas de la mañana (AM) y las de la tarde (PM). Para rechazar la hipótesis nula de independencia debemos tener P < 0.05.

Pearson’s Chi-squared test: activfo
Test statistic df P value
6.565 3 0.08713

[4] Discuta los resultados obtenidos, relacionándolos con lo que se espera del comportamiento termoregulatorio y las actividades de los Anolis y la hipótesis formulada en el laboratorio.

[5] Proponga otro análisis o proyecto para el estudio de la termoregulación en Anolis.

Referencias

Gvozdík, L. 2002. To heat or to save time? Thermoregulation in the lizard Zootoca vivipara (Squamata: Lacertidae) in different thermal environments along an altitudinal gradient. Can. J. Zool. 80, 479–492.

Hertz, P.E., Huey, R.B. 1981. Compensation for altitudinal changes in the thermal environment by some Anolis lizards on Hispaniola. Ecology 62, 515–521.

Leal, M., Fleishman, L.J. 2002. Evidence for habitat partitioning based on adaptation to environmental light in a pair of sympatric lizard species. Proc. R. Soc. Lond. B, B 269, 351–359.