Objetivos

Fase 1 - Estudiar la satisfacción con la asignatura y sus aspectos. - Estudiar la evolución entre los cursos 2017-18 y 2018-19.

Fase 2 - Evaluar la competencia digital docente del alumnado de TICs. - Evaluar la evolución de la competencia digital docente del alumnado de TICs.

Datos disponibles

Se dispone de los datos relativos a los cursos 2017-18 y del 2018-19. En particular 53 observaciones para el curso 2017-18 y 171 para el curso 2018-19.

Satisfacción con la asignatura de TICs

Hacemos una comparativa entre los cursos 2017-18 y 2018-19, al respecto de las 9 cuestiones planteadas para valorar la satisfacción con el curso.

  1. La metodología empleada en las clases.
  2. La adecuación de los contenidos para el perfil profesional a formar.
  3. Los materiales entregados para el estudio.
  4. La adecuación de la tarea para el tipo de competencias a desarrollar.
  5. La adecuación del examen en formato tipo test.
  6. La facilitación de ejemplos prácticos y útiles para la docencia.
  7. La interacción del profesorado en clase o/y online.
  8. La orientación para la realización de la tarea por el profesorado.
  9. Valoración global de la satisfacción con la asignatura en una escala del 0 al 10.

Agrupando las valoraciones negativas (1/2), las positivas (4/5), y diferenciando la neutral (3) y la de los que respondieron NoSabe/NoAsistió, tenemos los siguientes gráficos:

Y para la valoración global de Satisfacción, el siguiente descriptivo:

curso m q05 q25 q75 q95
2017-18 7.529 5 7 8 10
2018-19 7.094 3 6 8 9

Curso 2018-19 por profesor