Recuerda establecer el directorio
setwd("/users/anaescoto/Dropbox/CursoR-IIS")
Vamos a usar varios paquetes, así que dejo también un código que les puede servir para poner los paquetes que utilizarán en otras ocasiones.
if(!require(NLP))
{install.packages("NLP", dependencies = TRUE)}
## Loading required package: NLP
# for text mining
if(!require(tm))
{install.packages("tm", dependencies = TRUE)}
## Loading required package: tm
# for text stemming
if(!require(SnowballC))
{install.packages("SnowballC", dependencies = TRUE)}
## Loading required package: SnowballC
## Warning: package 'SnowballC' was built under R version 3.5.2
# word-cloud generator
if(!require(wordcloud))
{install.packages("wordcloud", dependencies = TRUE)}
## Loading required package: wordcloud
## Loading required package: RColorBrewer
# word-cloud generator 2
if(!require(wordcloud2))
{install.packages("wordcloud2", dependencies = TRUE)}
## Loading required package: wordcloud2
# color palettes
if(!require(RColorBrewer))
{install.packages("RColorBrewer", dependencies = TRUE)}
library("tm")
library("SnowballC")
library("wordcloud")
library("RColorBrewer")
Vamos a trabajar con el discurso de toma de posesión
#text <- readLines("D:/data.txt")
#text <- readLines(file.choose(), encoding="UTF-8") # Escoger desde el menú el archivo
filePath <- "AMLO1DIC.txt"
text <- readLines(filePath,encoding="UTF-8") #Leemos el path (puede ser un sitio web)
## Warning in readLines(filePath, encoding = "UTF-8"): incomplete final line
## found on 'AMLO1DIC.txt'
text = iconv(text, to="ASCII//TRANSLIT") # Convert Character Vector between Encodings
text
## [1] "Diputadas y diputados."
## [2] ""
## [3] "Senadoras, senadores,"
## [4] ""
## [5] "Autoridades locales y federales."
## [6] ""
## [7] "Invitadas e invitados del extranjero."
## [8] ""
## [9] "Licenciado Enrique Pe~na Nieto, le agradezco sus atenciones. Pero, sobre todo, le reconozco el hecho de no haber intervenido, como lo hicieron otros presidentes, en las pasadas elecciones presidenciales."
## [10] ""
## [11] "Hemos padecido ya ese atropello antidemocr'atico y valoramos el que el presidente en funciones respete la voluntad del pueblo. Por eso, muchas gracias, licenciado Pe~na Nieto."
## [12] ""
## [13] "Amigas y amigos, por mandato del pueblo iniciamos hoy la cuarta transformaci'on pol'itica de M'exico, puede parecer pretencioso o exagerado, pero hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de r'egimen pol'itico."
## [14] ""
## [15] "A partir de ahora se llevar'a a cabo una transformaci'on pac'ifica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se acabar'a con la corrupci'on y con la impunidad que impiden el renacimiento de M'exico."
## [16] ""
## [17] "Si definimos en pocas palabras las tres grandes transformaciones de nuestra historia, podr'iamos resumir que en la Independencia se luch'o por abolir la esclavitud y alcanzar la soberan'ia nacional; en la Reforma por el predominio del poder civil y por la restauraci'on de la Rep'ublica. Y en la Revoluci'on nuestro pueblo y sus extraordinarios dirigentes lucharon por la justicia y por la democracia."
## [18] ""
## [19] "Ahora, nosotros queremos convertir la honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno. No se trata de un asunto ret'orico o propagand'istico, estos postulados se sustentan en la convicci'on de que la crisis de M'exico se origin'o, no solo por el fracaso del modelo econ'omico neoliberal aplicado en los 'ultimos 36 a~nos, sino tambi'en por el predominio en este periodo de la m'as inmunda corrupci'on p'ublica y privada."
## [20] ""
## [21] "En otras palabras, como lo hemos repetido durante muchos a~nos, nada ha da~nado m'as a M'exico que la deshonestidad de los gobernantes y de la peque~na minor'ia que ha lucrado con el influyentismo."
## [22] ""
## [23] "Esa es la causa principal de la desigualdad econ'omica y social, y tambi'en de la inseguridad y de la violencia que padecemos."
## [24] ""
## [25] "En cuanto a la ineficiencia del modelo econ'omico neoliberal, baste decir que ni siquiera en t'erminos cuantitativos ha dado buenos resultados. Recu'erdese que luego de la etapa violenta de la Revoluci'on, desde los a~nos treinta hasta los setenta, del siglo pasado, es decir, durante 40 a~nos, la econom'ia de M'exico creci'o a una tasa promedio anual del 5 por ciento."
## [26] ""
## [27] "Y durante ese mismo periodo, en dos sexenios consecutivos, de 1958 a 1970, cuando fue ministro de Hacienda Antonio Ort'iz Mena, la econom'ia del pa'is no solo creci'o al 6 por ciento anual sino que este avance se obtuvo sin inflaci'on y sin incremento de la deuda p'ublica. Por cierto, Ort'iz Mena no era economista sino abogado."
## [28] ""
## [29] "Posteriormente hubo 2 gobiernos, de 1970 a 1982, en que la econom'ia tambi'en creci'o a una tasa del 6 por ciento anual pero con graves desequilibrios macroecon'omicos, es decir, con inflaci'on y endeudamiento."
## [30] ""
## [31] "En cuanto a la pol'itica econ'omica aplicada durante el periodo neoliberal, de 1983 a la fecha, ha sido la m'as ineficiente en la historia moderna de M'exico. En este tiempo la econom'ia ha crecido en 2 por ciento anual, y tanto por ello como por la tremenda concentraci'on del ingreso en pocas manos, se ha empobrecido a la mayor'ia de la poblaci'on hasta llevarla a buscarse la vida en la informalidad, a emigrar masivamente del territorio nacional o a tomar el camino de las conductas antisociales."
## [32] ""
## [33] "Lo digo con realismo y sin prejuicios ideol'ogicos: la pol'itica econ'omica neoliberal ha sido un desastre, una calamidad para la vida p'ublica del pa'is. Por ejemplo, la reforma energ'etica, que nos dijeron que vendr'ia a salvarnos solo ha significado la ca'ida en la producci'on de petr'oleo y el aumento desmedido en los precios de las gasolinas, el gas y la electricidad."
## [34] ""
## [35] "Cuando se aprob'o la reforma energ'etica hace 4 a~nos se afirm'o que se iba a conseguir inversi'on extranjera a raudales, como nunca. El resultado es que apenas llegaron 760 millones de d'olares de capital for'aneo, lo que 'unicamente representa el 1.9 por ciento de la incipiente inversi'on p'ublica realizada por Pemex en el mismo periodo, y apenas en 0.7 por ciento de la inversi'on prometida."
## [36] ""
## [37] "En los considerandos de las leyes aprobadas en ese entonces se aseguraba que en ese a~no 'ibamos a estar produciendo 3 millones de barriles diarios, y la realidad es que estamos extrayendo solo 1 mill'on 763 mil, 1 mill'on 763 mil barriles diarios. Es decir, 41 por ciento menos de lo estimado y con tendencia a la baja."
## [38] ""
## [39] "Es tan grave el da~no causado al sector energ'etico nacional durante el neoliberalismo, que no solo somos el pa'is petrolero que m'as gasolinas importa en el mundo, sino que ahora ya estamos comprando petr'oleo crudo para abastecer a las 'unicas seis refiner'ias que apenas sobreviven, t'engase en cuenta que precisamente desde hace 40 a~nos no se construye una nueva refiner'ia en el pa'is."
## [40] ""
## [41] "Aqu'i agrego otros saldos de la pol'itica econ'omica neoliberal o neoporfirista. De M'exico es originario el ma'iz, esa planta bendita y somos la naci'on que m'as importa ma'iz en el mundo. Antes del neoliberalismo produc'iamos y 'eramos autosuficientes en gasolinas, diesel, gas, energ'ia el'ectrica. Ahora compramos m'as de la mitad de lo que consumimos de estos insumos."
## [42] ""
## [43] "En este periodo el poder adquisitivo del salario m'inimo se ha deteriorado en 60 por ciento y el salario de los mexicanos es de los m'as bajos del planeta. Tenemos el doble de enfermos de diabetes en comparaci'on con pa'ises de Am'erica Latina. Durante el periodo neoliberal nos convertimos en el segundo pa'is del mundo con mayor migraci'on. Viven y trabajan en Estados Unidos, 24 millones de mexicanos. Y por lo que hace a la violencia, estamos en los primeros lugares del mundo."
## [44] ""
## [45] "Seg'un la 'ultima medici'on de Transparencia Internacional ocupamos el lugar 135 en comparaci'on con 176 pa'ises evaluados. Ocupamos el lugar 135 en corrupci'on, entre 176 pa'ises evaluados y pasamos a ese sitio luego de estar en el lugar 59 en el 2000, subir al 70 en el 2006, escalar al 106 en el 2012 y llegar en 2017 a la vergonzosa posici'on en que nos encontramos."
## [46] ""
## [47] "Por eso insisto. El distintivo del neoliberalismo es la corrupci'on. Suena fuerte, pero privatizaci'on ha sido en M'exico sin'onimo de corrupci'on. Desgraciadamente casi siempre ha existido este mal en nuestro pa'is, pero lo sucedido durante el periodo neoliberal no tiene precedente en estos tiempos que el sistema en su conjunto ha operado para la corrupci'on. El poder pol'itico y el poder econ'omico se han alimentado y nutrido mutuamente y se ha implantado como modus operandi el robo de los bienes del pueblo y de las riquezas de la naci'on."
## [48] ""
## [49] "En la 'epoca de la llamada, o del llamado desarrollo estabilizador, o compartido, que va de los a~nos 30 a los 70 del siglo pasado, los gobernantes no se atrevieron a privatizar las tierras ejidales, los bosques, las playas, los ferrocarriles, las telecomunicaciones, las minas, la industria el'ectrica ni mucho menos a enajenar el petr'oleo, pero en estas 'ultimas tres d'ecadas las m'aximas autoridades se han dedicado, como en el Porfiriato, a concesionar el territorio y a transferir empresas y bienes p'ublicos, e incluso funciones del Estado a particulares nacionales y extranjeros."
## [50] ""
## [51] "No se trata, como antes, de actos delictivos individuales, o de una red de complicidades para hacer negocios al amparo del gobierno. En el periodo neoliberal la corrupci'on se convirti'o en la principal funci'on del poder pol'itico, por eso si me piden que exprese en una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupci'on y con la impunidad."
## [52] ""
## [53] "Pero al contrario de lo que pudiera suponerse, esta nueva etapa la vamos a iniciar sin perseguir a nadie porque no apostamos al circo ni a la simulaci'on."
## [54] ""
## [55] "Queremos regenerar, de verdad, la vida p'ublica de M'exico. Adem'as, siendo honestos, como lo somos, si abrimos expedientes dejar'iamos de limitarnos a buscar chivos expiatorios, como se ha hecho siempre, y tendr'iamos que empezar con los de mero arriba, tanto del sector p'ublico como del sector privado."
## [56] ""
## [57] "No habr'ia juzgados ni c'arceles suficientes, y lo m'as delicado, lo m'as serio, meter'iamos al pa'is en una din'amica de fractura, conflicto y confrontaci'on, y ello nos llevar'ia a consumir tiempo, energ'ia y recursos que necesitamos para emprender la regeneraci'on verdadera y radical de la vida p'ublica de M'exico, la construcci'on de una nueva patria, la reactivaci'on econ'omica y la pacificaci'on del pa'is."
## [58] ""
## [59] "Estamos ante un asunto pol'itico de Estado, y como tal debemos enfrentarlo. Mi postura al respecto la defin'i con toda claridad desde la campa~na. Dije que no es mi fuerte la venganza, y que si bien no olvido, s'i soy partidario del perd'on y la indulgencia."
## [60] ""
## [61] "Adem'as, y esto es muy importante, creo precisamente que en el terreno de la justicia se pueden castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir."
## [62] ""
## [63] "En consecuencia, propongo al pueblo de M'exico que pongamos un punto final a esta horrible historia y mejor empecemos de nuevo, en otras palabras, que no haya persecuci'on a los funcionarios del pasado, y que las autoridades encargadas desahoguen en absoluta libertad..."
## [64] ""
## [65] "Que las autoridades encargadas desahoguen en absoluta libertad los asuntos pendientes, por cierto, hoy se constituye una comisi'on de la verdad para castigar los abusos de autoridad, para atender el caso de los j'ovenes desaparecidos de Ayotzinapa."
## [66] ""
## [67] "Que se castigue a los que resulten responsables, pero que la Presidencia se abstenga de solicitar investigaciones en contra de los que han ocupado cargos p'ublicos o se hayan dedicado a hacer negocios al amparo del poder durante el per'iodo neoliberal."
## [68] ""
## [69] "Desde mi punto de vista, en las actuales circunstancias es m'as severa y eficaz la condena al r'egimen neoliberal, dejar en claro su manifiesto fracaso y su evidente corrupci'on, y hacer todo lo que podamos para abolir el r'egimen neoliberal y someter a procesos judiciales o a juicios sumarios a sus personeros, quienes a fin de cuentas no dejan de ser menores ante la esperanza de todo un pueblo y la fortaleza de una naci'on como la nuestra."
## [70] ""
## [71] "Pero de cualquier manera, como en todos los asuntos de trascendencia para la vida p'ublica del pa'is, yo defender'e con libertad y argumentos mi postura del punto final y de pensar y trabajar hacia el porvenir, pero la ciudadan'ia tendr'a la 'ultima palabra, porque todos estos asuntos se van a consultar a los ciudadanos."
## [72] ""
## [73] "Tambi'en aclaro que si se acepta mi propuesta de mantener al margen de este asunto al Poder Ejecutivo, tal determinaci'on se aplicar'a para los de antes y para los que se van, no para nosotros, quienes mantendremos en alto el ideal y la pr'actica de la honestidad. Empiezo por informar que hemos promovido una ley para convertir la corrupci'on en delito grave, que aunque parezca incre'ible no lo era."
## [74] ""
## [75] "Con apego a mis convicciones y en uso de mis facultades, me comprometo a no robar y a no permitir que nadie se aproveche de su cargo o posici'on para sustraer bienes del erario o hacer negocios al amparo del poder p'ublico."
## [76] ""
## [77] "Esto aplica para amigos, aplica para compa~neros de lucha y familiares."
## [78] ""
## [79] "Dejo en claro que si mis seres queridos, mi esposa o mis hijos, cometen un delito, deber'an ser juzgados como cualquier otro ciudadano. Solo respondo por mi hijo Jes'us, por ser menor de edad."
## [80] ""
## [81] "En cuanto a mi persona, he promovido desde hace a~nos la reforma al art'iculo 108 de la Constituci'on para eliminar la impunidad y los fueros de los altos funcionarios p'ublicos, empezando por el presidente de la Rep'ublica, quien ahora, seg'un la iniciativa de ley que hoy, este d'ia, estoy enviando al Senado, podr'a ser el presidente de la Rep'ublica juzgado como cualquier ciudadano por el delito que sea, aun estando en funciones."
## [82] ""
## [83] "Un buen juez por la casa empieza. Pondremos orden en la c'upula del poder, porque la corrupci'on se promueve y se practica fundamentalmente desde lo alto hacia los niveles inferiores. Es decir, vamos a limpiar al gobierno de corrupci'on de arriba para abajo, como se limpian las escaleras."
## [84] ""
## [85] "El otro distintivo del nuevo gobierno ser'a la separaci'on del poder econ'omico del poder pol'itico. El gobierno ya no ser'a un simple facilitador para el saqueo, como ha venido sucediendo. Ya el gobierno no va a ser un comit'e al servicio de una minor'ia rapaz. Representar'a a ricos y pobres, creyentes y libres pensadores, y a todas las mexicanas y mexicanos, al margen de ideolog'ias, orientaci'on sexual, cultura, idioma, lugar de origen, nivel educativo, o posici'on socioecon'omica. Habr'a un aut'entico Estado de derecho, tal como lo resume la frase de nuestros liberales del siglo XIX, al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie."
## [86] ""
## [87] "Tambi'en transitaremos hacia una verdadera democracia, se acabar'a la vergonzosa tradici'on de fraudes electorales. Las elecciones ser'an limpias y libres y quien utilice recursos p'ublicos o privados para comprar votos y traficar con la pobreza de la gente o el que utilice el presupuesto para favorecer a candidatos o partidos, ir'a a la c'arcel sin derecho a fianza."
## [88] ""
## [89] "El combate a la corrupci'on y la austeridad nos permitir'a liberar suficientes fondos, m'as de lo que imaginamos, mucho m'as, para impulsar el desarrollo de M'exico. Con esta f'ormula sencilla de acabar con la corrupci'on y de llevar a la pr'actica la austeridad republicana, no habr'a necesidad de incrementar impuestos en t'erminos reales, y ese es un compromiso que estoy haciendo, ni aumentar'an los precios de los combustibles m'as all'a de la inflaci'on."
## [90] ""
## [91] "Ahora resulta que los que aumentaron el precio a las gasolinas est'an pidiendo que baje. Hago el compromiso responsable, que pronto, muy pronto, cuando terminemos la refiner'ia que vamos a construir en M'exico y se rehabiliten seis refiner'ias, va a bajar el precio de la gasolina y de todos los combustibles."
## [92] ""
## [93] "Tampoco, que se oiga bien y que se oiga lejos, tampoco vamos a endeudar al pa'is."
## [94] ""
## [95] "Cuando termin'o el sexenio del presidente Fox la deuda p'ublica -esto no se sabe, pero no est'a de m'as recordarlo- era de 1.7 billones. Cuando dej'o el gobierno Calder'on, la deuda aument'o a 5.2 billones, m'as de 200 por ciento. Y en esos dos sexenios fue cuando se recibi'o m'as dinero por la venta de petr'oleo al extranjero y todo se derroch'o o se fue por el ca~no de la corrupci'on."
## [96] ""
## [97] "Ahora la deuda es de 10 billones. Nada m'as para pagar el servicio de esa enorme deuda tenemos que destinar del presupuesto del a~no pr'oximo alrededor de 800 mil millones de pesos. Por eso, ya no va a aumentar la deuda p'ublica. Ese es nuestro compromiso."
## [98] ""
## [99] "No gastaremos m'as de lo que ingrese a la hacienda p'ublica. Se respetar'an los contratos suscritos por los gobiernos anteriores, pero ya no habr'a m'as corrupci'on ni influyentismo en negociaciones con empresas particulares."
## [100] ""
## [101] "Me comprometo, y soy hombre de palabra, a que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estar'an seguras y se crear'an condiciones hasta para obtener buenos rendimientos, porque en M'exico habr'a honestidad, Estado de derecho, reglas claras, crecimiento econ'omico y habr'a confianza."
## [102] ""
## [103] "Reitero tambi'en que se respetar'a la autonom'ia del Banco de M'exico. Estamos elaborando el presupuesto del a~no pr'oximo y gracias a los ahorros que obtendremos con el combate a la corrupci'on y con la aplicaci'on de las medidas de austeridad, se incrementar'a la inversi'on p'ublica para rescatar la industria petrolera y la industria el'ectrica."
## [104] ""
## [105] "Vamos a impulsar proyectos productivos con inversi'on p'ublica y privada, nacional y extranjera. Estos proyectos se crear'an como cortinas de desarrollo de sur a norte del pa'is, para retener a los mexicanos en sus lugares de origen. Queremos que la migraci'on sea optativa, no obligatoria. Vamos a lograr que los mexicanos tengan trabajo, prosperen y sean felices donde nacieron, donde est'an sus familiares, sus costumbres y sus culturas."
## [106] ""
## [107] "Por ello, se construir'a el tren maya, se sembrar'an un mill'on de hect'areas de 'arboles frutales y maderables en el Sur-Sureste. Se rehabilitar'an, como ya lo expres'e, las refiner'ias existentes y haremos una nueva refiner'ia en Dos Bocas, Para'iso, Tabasco, para dejar de comprar la gasolina en el extranjero."
## [108] ""
## [109] "En el Istmo de Tehuantepec se promover'a la creaci'on de una v'ia f'errea para un tren de contenedores de carga y se ampliar'an los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, para comunicar en menos tiempo a los pa'ises de Asia con la costa este de Estados Unidos."
## [110] ""
## [111] "En este corredor habr'a energ'ia el'ectrica y gas a precios bajos, as'i como subsidios fiscales para la instalaci'on de f'abricas y la creaci'on de empleos."
## [112] ""
## [113] "En tres a~nos estar'a funcionando -me canso, ganso-, adem'as del actual, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de M'exico, con dos pistas adicionales en la Base A'erea de Santa Luc'ia."
## [114] ""
## [115] "Asimismo, desde el primero de enero pr'oximo entrar'a en vigor la zona libre a lo largo de los 3 mil 180 kil'ometros de frontera con Estados Unidos. Esta franja de 25 kil'ometros de ancho se convertir'a en la zona libre m'as grande del mundo. All'i se cobrar'a lo mismo de impuestos y costar'an igual los energ'eticos que en California, en Arizona, Nuevo M'exico y Texas, de la Uni'on Americana."
## [116] ""
## [117] "En otras palabras, en esta franja.... El d'ia primero de enero. En otras palabras, en esta franja se reducir'a el IVA del 16 al 8 por ciento. El impuesto sobre la renta bajar'a al 20 por ciento. La gasolina, el gas y la electricidad costar'an menos que en el resto del pa'is y se aumentar'a al doble el salario m'inimo."
## [118] ""
## [119] "Esta ser'a la 'ultima cortina de desarrollo para retener con trabajo y bienestar a nuestros compatriotas en el territorio nacional. En cuanto al bienestar de nuestro pueblo el plan es combatir la pobreza y la marginaci'on como nunca se ha hecho en la historia."
## [120] ""
## [121] "Hoy presento formalmente a este Congreso reformas constitucionales, proyectos de reforma a la Constituci'on, para establecer el estado de bienestar y garantizar el derecho del pueblo a la salud, la educaci'on y a la seguridad social."
## [122] ""
## [123] "Haremos a un lado la hipocres'ia neoliberal. El Estado se ocupar'a de disminuir las desigualdades sociales, no se seguir'a desplazando a la justicia social de la agenda del gobierno. No se condenar'a a quienes nacen pobres a morir pobres. Todos los seres humanos tienen derecho a vivir y ser felices, es inhumano utilizar al gobierno para defender intereses particulares y desvanecerlo cuando se trata de proteger el beneficio de las mayor'ias. No es l'icito, no es jugar limpio defender la facultad del Estado para rescatar instituciones financieras en quiebra y considerarlo una carga cuando se busca promover el bienestar de los m'as necesitados."
## [124] ""
## [125] "Es pertinente, pues, exponer con toda claridad que vamos a atender y a respetar a todos. Que vamos a gobernar para todos, pero que le vamos a dar preferencia a los vulnerables y a los despose'idos. Por el bien de todos, primero los pobres."
## [126] ""
## [127] "Nuestra consigna de siempre es, a partir de hoy, principio de gobierno. Enumero algunas acciones."
## [128] ""
## [129] "Se cancelar'a la mal llamada reforma educativa. Se crear'a el Instituto Nacional para la Atenci'on de los Pueblos Ind'igenas. Iniciar'a de inmediato el programa de atenci'on m'edica y medicamentos gratuitos en las zonas marginadas del pa'is y se volver'a universal en todo el pa'is este programa de atenci'on m'edica y medicamentos gratuitos, a la mitad del sexenio. Es mi compromiso."
## [130] ""
## [131] "Los aumentos al salario m'inimo no volver'an a fijarse por debajo de la inflaci'on como lleg'o a suceder en el periodo neoliberal. En 2 millones 300 mil j'ovenes ser'an contratados para trabajar como aprendices en talleres, empresas, comercios y diversas labores productivas o sociales, y se les pagar'a un salario mientras se van capacitando de 3 mil 600 pesos mensuales. Ya no va a haber ni-nis. No se va a dar la espalda a los j'ovenes ni se les va a ofender llam'andoles de esa manera, porque no es culpa de ellos que no tengan oportunidad de trabajo y de estudio."
## [132] ""
## [133] "Se otorgar'an 10 millones de becas a estudiantes en todos los niveles de escolaridad, se crear'an 100 universidades p'ublicas, se fomentar'a el deporte y las actividades art'isticas, la ciencia y la tecnolog'ia."
## [134] ""
## [135] "La pensi'on a los adultos mayores, que fue una creaci'on de nuestro movimiento, el programa de la pensi'on a los adultos mayores aumentar'a, esa pensi'on, al doble, y tendr'a car'acter universal. Es decir, tambi'en van a recibir este apoyo los jubilados, pensionados del ISSSTE y del Seguro."
## [136] ""
## [137] "Un mill'on de personas con discapacidad o con capacidades diferentes tendr'an una pensi'on igual que la de los adultos mayores."
## [138] ""
## [139] "Se atender'a de inmediato a los damnificados por los sismos, se otorgar'an cr'editos a la palabra a agricultores, ganaderos, pescadores, a due~nos de talleres, a los artesanos, a peque~nos comerciantes, a empresarios."
## [140] ""
## [141] "Se ayudar'a a productores del campo con subsidios y precios de garant'ia, y se vender'a a precio justo una canasta de alimentos b'asicos para combatir la desnutrici'on y el hambre."
## [142] ""
## [143] "Es importante precisar que los destinatarios de estos programas recibir'an lo que les corresponde de manera directa, personalizada, sin intermediarios, con el prop'osito de que no haya manipulaci'on de los apoyos con fines electorales, y que lleguen a sus beneficiarios completos estos apoyos, sin moches ni comisiones indebidas."
## [144] ""
## [145] "Tambi'en vamos a evitar afectaciones al medio ambiente. Aprovecho para reiterar que no se permitir'a el fracking ni transg'enicos."
## [146] ""
## [147] "Como se comprender'a la necesidad de emprender estas y otras acciones explica y justifica el plan de austeridad republicana al que nos hemos comprometido, y que, dicho sea de paso, no significa, como se piensa en otros pa'ises, un mero conjunto de ajustes en el gasto productivo y social del presupuesto. Aqu'i lo entendemos no solo como un asunto administrativo, sino como una pol'itica de principios, toda vez que implica terminar con los privilegios de la alta burocracia. Ju'arez dec'ia que los funcionarios deb'ian aprender a vivir en la justa median'ia, y nosotros sostenemos que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre."
## [148] ""
## [149] "Por eso, bajar'an los sueldos de los altos funcionarios p'ublicos. Ya se aprob'o esa ley en este Congreso, en esta legislatura. Van a bajar los sueldos de los de arriba, porque van a aumentar los sueldos de los de abajo."
## [150] ""
## [151] "Ya no habr'a servicio m'edico privado para los altos funcionarios p'ublicos. Se destinaban 5 mil millones de pesos nada m'as para el pago de la atenci'on de servicios m'edicos a los altos funcionarios p'ublicos."
## [152] ""
## [153] "Ya no habr'a cajas de ahorro especial para los altos funcionarios p'ublicos. Ya no hay, ya se aprob'o esa ley."
## [154] ""
## [155] "Nadie podr'a viajar en aviones o helic'opteros privados a expensas del dinero p'ublico. Desde el lunes pr'oximo se pondr'a en venta el avi'on presidencial y toda la flotilla de aviones y helic'opteros para uso de altos funcionarios."
## [156] ""
## [157] "El presidente de la Rep'ublica ganar'a el 40 por ciento de lo que recib'ia el presidente saliente."
## [158] ""
## [159] "No habr'a compras de veh'iculos para funcionarios, ser reducir'a en 50 por ciento el gasto de publicidad del gobierno."
## [160] ""
## [161] "Se van a disminuir las unidades administrativas en el pa'is y no habr'a oficinas del gobierno en el extranjero, salvo por supuesto, las embajadas y los consulados."
## [162] ""
## [163] "Los 8 mil elementos del Estado Mayor que se destinaban a cuidar al presidente y los 3 mil 200 agentes de Gobernaci'on, hasta ayer dedicados al espionaje, pasar'an a formar parte de la Guardia Nacional."
## [164] ""
## [165] "No vivir'e en Los Pinos y esa residencia oficial ya se abri'o, desde hoy, al p'ublico y se integrar'a al bosque de Chapultepec para convertirse en uno de los espacios m'as grandes e interesantes del mundo para el arte y la cultura."
## [166] ""
## [167] "Otro cambio importante ser'a el de la creaci'on de la Guardia Nacional, si lo autoriza el pueblo y el Poder Legislativo, para enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia que padecemos. Esto significa replantear el papel de las Fuerzas Armadas ante la inoperancia de las corporaciones policiales."
## [168] ""
## [169] "Es indispensable aceptar que la Polic'ia Federal creada hace 20 a~nos para suplir la labor de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia, es en la actualidad un agrupamiento de apenas 20 mil efectivos, que carecen de disciplina, capacitaci'on y profesionalismo."
## [170] ""
## [171] "En cuanto a los agentes ministeriales y los cuerpos policiales estatales y municipales, se debe reconocer, sin generalizar, que muchos est'an movidos por la corrupci'on y no por el deber del servicio p'ublico, y que su descomposici'on los pone bajo el dominio de la delincuencia. El ciudadano mexicano en la actualidad est'a en estado de indefensi'on. No tenemos polic'ias para cuidar a los ciudadanos."
## [172] ""
## [173] "Siempre he pensado que ante el problema de la inseguridad lo pertinente es atender las causas que originan la violencia, y as'i lo haremos, pero ante la ineficiencia de las corporaciones policiales y el grave aumento de homicidios, robos, secuestros, feminicidios y otros cr'imenes, estoy solicitando al Congreso, con car'acter urgente, la aprobaci'on de una reforma constitucional que nos permita crear, con la integraci'on de la Polic'ia Militar, la Polic'ia Naval y la Polic'ia Federal, una Guardia Nacional para realizar funciones de seguridad p'ublica, con pleno respeto a los derechos humanos."
## [174] ""
## [175] "S'e que es un tema pol'emico, pero tengo la obligaci'on de expresar mi punto de vista con realismo y argumentos."
## [176] ""
## [177] "Las Fuerzas Armadas est'an entre las mejores instituciones de M'exico. El Ej'ercito Mexicano se constituy'o en 1913 para enfrentar al gobierno usurpador de Victoriano Huerta. Se trata de un Ej'ercito revolucionario, surgido del pueblo y que desde entonces ha experimentado pocos quiebres en su unidad y disciplina."
## [178] ""
## [179] "La 'ultima rebeli'on militar fue la del general Saturnino Cedillo, en 1938-1939 y nunca el Ej'ercito Mexicano ha dado un golpe de Estado a una autoridad civil. Su lealtad al gobierno y su falta de ambici'on por el poder econ'omico y pol'itico tiene en buena medida su explicaci'on, entre otros factores, en que el Ej'ercito Mexicano no es un agrupamiento elitista, sino que siempre se ha nutrido del pueblo raso. El soldado es pueblo uniformado."
## [180] ""
## [181] "Ciertamente no todos los militares han ostentado comportamientos intachables y tampoco debe omitirse el hecho de que el Ej'ercito ha participado en actos de represi'on por 'ordenes de autoridades civiles. Pero en nuestros institutos castrenses no se han formado minor'ias corrompidas, como sucede en otros 'ambitos del poder, y a diferencia de lo que ocurre en otros pa'ises, en M'exico no se sabe de militares que formen parte de la oligarqu'ia. Adem'as, es un hecho que el Ej'ercito cuenta con respaldo de la opini'on p'ublica, es una instituci'on que a lo largo de su historia ha mantenido su profesionalismo y ha sido eficaz, sin duda, en tareas de auxilio a la poblaci'on en casos de desastre, en terremotos, inundaciones, huracanes, y ha prestado otros servicios a la comunidad."
## [182] ""
## [183] "Las Fuerzas Armadas han hecho escuelas, tienen universidades, centros de investigaci'on, poseen disciplina y esp'iritu de cuerpo, han mantenido su vocaci'on nacionalista, y esto es muy importante, y nunca han estado subordinadas a ninguna hegemon'ia o fuerza extranjera."
## [184] ""
## [185] "Lo mismo puede decirse de la Secretar'ia de Marina, t'engase en cuenta que esta dependencia se cre'o en 1940, cuando la original Secretar'ia de Guerra y Marina se dividi'o en dos instituciones."
## [186] ""
## [187] "As'i pues, el Ej'ercito y la Marina pueden ser previa preparaci'on y capacitaci'on para el respeto de los derechos humanos, y mediante la aplicaci'on de protocolos para el uso de la fuerza, las instituciones fundamentales para garantizar la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad p'ublica."
## [188] ""
## [189] "Agrego que el Plan de Paz y Seguridad incluye la creaci'on de 266 coordinaciones territoriales en el pa'is. Todos los d'ias desde las seis de la ma~nana voy a presidir, en Palacio Nacional, la reuni'on del Gabinete de Seguridad, en la cual recibiremos el parte o reporte de lo sucedido en las 'ultimas 24 horas y tomaremos las medidas necesarias."
## [190] ""
## [191] "A~nado que seg'un nuestras leyes el titular del Poder Ejecutivo es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y reafirmo el compromiso de que el presidente de M'exico nunca dar'a la orden de reprimir al pueblo ni ser'a c'omplice o encubridor de eventuales violaciones a los derechos humanos."
## [192] ""
## [193] "En materia de pol'itica exterior nos apegaremos a los principios constitucionales de no intervenci'on, autodeterminaci'on de los pueblos, soluci'on pac'ifica de las controversias y cooperaci'on para el desarrollo."
## [194] ""
## [195] "Mantendremos buenas relaciones con todos los pueblos y gobiernos del mundo, por eso agradezco la presencia del se~nor Michael Pence, vicepresidente de los Estados Unidos y a su se~nora esposa, Karen Pence."
## [196] ""
## [197] "Y quiero destacar que, desde el d'ia primero de julio, desde el d'ia de mi elecci'on, he recibido un trato respetuoso del presidente Donald Trump, a quien agradezco que en plan de amistad haya enviado a esta ceremonia a su hija Ivanka."
## [198] ""
## [199] "La misma atenci'on he recibido del primer ministro de Canad'a, Justin Trudeau. Con ellos, con los dos mandatarios, con el presidente de Estados Unidos y con el primer ministro de Canad'a estoy hablando para ir m'as all'a del Tratado de Libre Comercio de Am'erica del Norte y lograr un acuerdo de inversi'on entre empresas y gobiernos de las tres naciones, para impulsar el desarrollo de los pa'ises centroamericanos y tambi'en del nuestro. Y enfrentar de esta forma, y no con medidas coercitivas, el fen'omeno migratorio."
## [200] ""
## [201] "Me da mucho gusto contar con la presencia de presidentes de Am'erica latina y del Caribe. M'exico no dejar'a de pensar en Sim'on Bol'ivar y en Jos'e Mart'i, quienes junto con Benito Ju'arez siguen guiando con sus ejemplos de patriotismo el camino a seguir de pueblos y de dirigentes pol'iticos."
## [202] ""
## [203] "Gracias por estar aqu'i, Jimmy Morales Cabrera, presidente de la Rep'ublica vecina de Guatemala. Juan Orlando Hern'andez Alvarado, presidente de la Rep'ublica de Honduras y su se~nora esposa, Ana Garc'ia. 'Oscar Samuel Ortiz Ascencio, vicepresidente de la Rep'ublica del Salvador. Colville Young, gobernador general tambi'en de nuestra vecina Rep'ublica de Belice. Miguel D'iaz-Canel Berm'udez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la hermana Rep'ublica de Cuba."
## [204] ""
## [205] "Danilo Medina S'anchez, presidente de la Rep'ublica Dominicana. Jovenel Mo\"ise, presidente de la Rep'ublica de Hait'i. Iv'an Duque M'arquez, presidente de la Rep'ublica de Colombia. Nicol'as Maduro Moros, presidente de la Rep'ublica bolivariana de Venezuela. Len'in Moreno Garc'es, amigo Len'in, presidente de la Rep'ublica de Ecuador y su se~nora esposa Roc'io Gonz'alez. Amigo Evo Morales, presidente del estado plurinacional de Bolivia. Mart'in Vizcarra Cornejo, presidente de la Rep'ublica del Per'u."
## [206] ""
## [207] "Agradezco la presencia de Julie Payette, gobernadora general de Canad'a. Brahim Ghali, presidente de la Rep'ublica 'Arabe Democr'atica Saharaui. De Kim Yong-nam, presidente de la Rep'ublica de la Asamblea Popular Suprema de la Rep'ublica Popular Democr'atica de Corea. Shen Yueyue, vicepresidenta de la Asamblea Popular China."
## [208] ""
## [209] "Tambi'en agradezco, por los lazos de historia, de cultura, que nos unen, la presencia de Felipe VI, rey de Espa~na. Del primer ministro Ant'onio Costa, de la Rep'ublica portuguesa. De Eugene Philip Rhuggenaath, primer ministro y ministro de asuntos generales de Curazao. Ana Birchall, viceprimera ministra de Rumania. De Luc'ia Topolansky, vicepresidenta de la Rep'ublica Oriental del Uruguay. De Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Rep'ublica de Argentina. De Hugo Vel'azquez, vicepresidente de la Rep'ublica del Paraguay y su se~nora esposa, Lourdes Samaniego. De Claudia Dobles Camargo, primera dama de la Rep'ublica de Costa Rica."
## [210] ""
## [211] "Agradezco a muchos representantes de los organismos internacionales, de gobernadores, de autoridades, de varios pa'ises. Est'an aqu'i amigos entra~nables como Miguel 'Angel Revilla, presidente del gobierno de Cantabria y su se~nora esposa, Aurora D'iaz. Est'a nuestro amigo, Jeremy Corbyn, miembro del Parlamento del Reino Unido, dirigente del Partido Laborista."
## [212] ""
## [213] "Est'a tambi'en un embajador de la poes'ia y de la congruencia, Silvio Rodr'iguez, y su esposa, Niurka Gonz'alez."
## [214] ""
## [215] "Amigas y amigos, llegu'e a la Presidencia de la Rep'ublica despu'es de muchos a~nos de lucha personal y colectiva. Aqu'i recuerdo a los que iniciaron este movimiento, a los que sembraron lo que ahora nosotros estamos cosechando. Dirigentes sociales, pol'iticos, muchos que se nos adelantaron, pero fueron los precursores de esta lucha, de este movimiento. Nunca los vamos a olvidar."
## [216] ""
## [217] "Llegamos despu'es de muchos a~nos, y en mi caso, como en la mayor'ia de los que forman parte de este gran movimiento, sin dejar la dignidad en el camino, manteniendo en alto nuestros ideales, nuestros principios. En mi caso particularmente, tambi'en en el de muchos otros, mujeres y hombres, mi honestidad, que es lo que estimo m'as importante en mi vida."
## [218] ""
## [219] "Estoy preparado para no fallarle a mi pueblo. Ahora que ven'ia para ac'a, se emparej'o un joven en bicicleta y me dijo: T'u no tienes derecho a fallarnos. Y ese es el compromiso que tengo con el pueblo: No tengo derecho a fallar."
## [220] ""
## [221] "Nada material me interesa ni me importa la parafernalia del poder. Siempre he pensado que el poder debe ejercerse con sabidur'ia y humildad, y que s'olo adquiere sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los dem'as."
## [222] ""
## [223] "Estoy consciente de la gran expectativa que existe entre los mexicanos, y el desaf'io que significa enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, pero soy optimista y creo que vamos a salir bien, vamos a enfrentar bien los grandes y graves problemas nacionales porque creo en el pueblo y en su cultura, la cultura del pueblo, de nuestro pueblo, las culturas de M'exico que siempre han sido nuestras salvadoras."
## [224] ""
## [225] "Con nuestras culturas hemos enfrentado epidemias, terremotos, inundaciones, hambrunas, invasiones, guerras civiles, crisis econ'omicas, epidemias, malos gobiernos y otras calamidades, y siempre hemos resurgido con dignidad y con orgullo."
## [226] ""
## [227] "La herencia de civilizaciones nos ha forjado como un pueblo tenaz, combativo, luch'on, emprendedor, honesto, con una excepcional idiosincrasia de fraternidad, de amor al pr'ojimo, de verdadera solidaridad."
## [228] ""
## [229] "Nuestro pueblo no es flojo, no es perezoso, no es indolente, por el contrario, es de las sociedades m'as trabajadoras del mundo, y ah'i est'a el ejemplo de nuestros paisanos migrantes que por necesidad han ido a ganarse la vida a Estados Unidos y ahora est'an enviando a sus familiares 30 mil millones de d'olares anuales."
## [230] ""
## [231] "Esas remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro pa'is y el dinero de mayor beneficio social que recibimos del extranjero."
## [232] ""
## [233] "M'exico no es el cuerno de la abundancia que su silueta en el mapa pareciera evocar, pero aun as'i tenemos muchos recursos naturales: agua, petr'oleo, gas, yacimientos minerales, vientos, sol, playas, contamos con bosques y selvas, con buenas tierras para la producci'on agropecuaria y forestal, y somos de los pa'ises con mayor biodiversidad en el mundo."
## [234] ""
## [235] "Por eso estoy optimista, creo que ya estamos logrando, se est'a iniciando y ya vamos en el camino de lograr el renacimiento de M'exico, que nos vamos a convertir en una potencia econ'omica y, sobre todo, en un pa'is modelo que habr'a de demostrar al mundo que acabar con la corrupci'on es posible, y as'i lo haremos, porque de esa manera construiremos una sociedad m'as justa, democr'atica, fraterna y siempre alegre."
## [236] ""
## [237] "Son tres cosas las que necesitamos para enfrentar la crisis de M'exico y dos de ellas est'an aseguradas de antemano. Lo reitero, un pueblo trabajador y suficientes riquezas naturales. Pronto, muy pronto, tendremos lo tercero, un buen gobierno, y en ese compromiso empe~no mi honor y mi palabra."
## [238] ""
## [239] "Gobernar'e con entrega total a la causa p'ublica, dedicar'e todo mi tiempo, mi imaginaci'on, mi esfuerzo a recoger los sentimientos y a cumplir con las demandas de la gente. Actuar'e sin odios, no le har'e mal a nadie, respetar'e las libertades, apostar'e siempre a la reconciliaci'on y buscar'e que entre todos y por el camino de la concordia, logremos la cuarta transformaci'on de la vida p'ublica de M'exico."
## [240] ""
## [241] "Por 'ultimo, as'i como soy juarista y cardenista, tambi'en soy maderista y partidario del sufragio efectivo y de la no reelecci'on."
## [242] ""
## [243] "Trabajar'e 16 horas diarias para dejar en seis a~nos muy avanzada la obra de transformaci'on, har'e cuanto pueda para obstaculizar las regresiones en las que conservadores y corruptos estar'an empe~nados."
## [244] ""
## [245] "Por eso aplicaremos r'apido, muy r'apido, los cambios pol'iticos y sociales para que si en el futuro nuestros adversarios, que no nuestros enemigos, nos vencen, les cueste mucho trabajo dar marcha atr'as a lo que ya habremos de conseguir. Como dir'ian los liberales del siglo XIX, los liberales mexicanos, que no sea f'acil retrogradar."
## [246] ""
## [247] "Pero tambi'en dejo en claro que bajo ninguna circunstancia habr'e de reelegirme, por el contrario, me someter'e a la revocaci'on del mandato porque deseo que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos. En dos a~nos y medio habr'a una consulta y se les preguntar'a a los ciudadanos si quieren que el presidente de la Rep'ublica se mantenga en el cargo o que pida licencia, porque el pueblo pone y el pueblo quita, y es el 'unico soberano al que debo sumisi'on y obediencia."
## [248] ""
## [249] "Acepto el reto y les invito a participar para celebrar juntas y juntos, el esplendor y la grandeza futura de nuestro querido M'exico."
## [250] ""
## [251] "Gracias de todo coraz'on."
## [252] ""
## [253] "Que viva M'exico."
## [254] ""
## [255] "Viva M'exico."
## [256] ""
## [257] "Viva M'exico."
## [258] ""
## [259] ""
## [260] " "
corpus <- Corpus(VectorSource(text)) # formato de texto
La limpieza para contar palabras puede variar de acuerdo a lo que busquemos.
# lleva a minúsculas
d <- tm_map(corpus, tolower)
## Warning in tm_map.SimpleCorpus(corpus, tolower): transformation drops
## documents
# quita espacios en blanco
d <- tm_map(d, stripWhitespace)
## Warning in tm_map.SimpleCorpus(d, stripWhitespace): transformation drops
## documents
# quita la puntuación
d <- tm_map(d, removePunctuation)
## Warning in tm_map.SimpleCorpus(d, removePunctuation): transformation drops
## documents
# quita los números
d <- tm_map(d, removeNumbers)
## Warning in tm_map.SimpleCorpus(d, removeNumbers): transformation drops
## documents
Recuerda que los warnings son normales en R y dependerán del texto
Un comando útil es quitar la palabras genéricas, la paquetería “tm” tiene un grupo de palabras. Para verlas:
stopwords("spanish")
## [1] "de" "la" "que" "el"
## [5] "en" "y" "a" "los"
## [9] "del" "se" "las" "por"
## [13] "un" "para" "con" "no"
## [17] "una" "su" "al" "lo"
## [21] "como" "más" "pero" "sus"
## [25] "le" "ya" "o" "este"
## [29] "sí" "porque" "esta" "entre"
## [33] "cuando" "muy" "sin" "sobre"
## [37] "también" "me" "hasta" "hay"
## [41] "donde" "quien" "desde" "todo"
## [45] "nos" "durante" "todos" "uno"
## [49] "les" "ni" "contra" "otros"
## [53] "ese" "eso" "ante" "ellos"
## [57] "e" "esto" "mí" "antes"
## [61] "algunos" "qué" "unos" "yo"
## [65] "otro" "otras" "otra" "él"
## [69] "tanto" "esa" "estos" "mucho"
## [73] "quienes" "nada" "muchos" "cual"
## [77] "poco" "ella" "estar" "estas"
## [81] "algunas" "algo" "nosotros" "mi"
## [85] "mis" "tú" "te" "ti"
## [89] "tu" "tus" "ellas" "nosotras"
## [93] "vosotros" "vosotras" "os" "mío"
## [97] "mía" "míos" "mías" "tuyo"
## [101] "tuya" "tuyos" "tuyas" "suyo"
## [105] "suya" "suyos" "suyas" "nuestro"
## [109] "nuestra" "nuestros" "nuestras" "vuestro"
## [113] "vuestra" "vuestros" "vuestras" "esos"
## [117] "esas" "estoy" "estás" "está"
## [121] "estamos" "estáis" "están" "esté"
## [125] "estés" "estemos" "estéis" "estén"
## [129] "estaré" "estarás" "estará" "estaremos"
## [133] "estaréis" "estarán" "estaría" "estarías"
## [137] "estaríamos" "estaríais" "estarían" "estaba"
## [141] "estabas" "estábamos" "estabais" "estaban"
## [145] "estuve" "estuviste" "estuvo" "estuvimos"
## [149] "estuvisteis" "estuvieron" "estuviera" "estuvieras"
## [153] "estuviéramos" "estuvierais" "estuvieran" "estuviese"
## [157] "estuvieses" "estuviésemos" "estuvieseis" "estuviesen"
## [161] "estando" "estado" "estada" "estados"
## [165] "estadas" "estad" "he" "has"
## [169] "ha" "hemos" "habéis" "han"
## [173] "haya" "hayas" "hayamos" "hayáis"
## [177] "hayan" "habré" "habrás" "habrá"
## [181] "habremos" "habréis" "habrán" "habría"
## [185] "habrías" "habríamos" "habríais" "habrían"
## [189] "había" "habías" "habíamos" "habíais"
## [193] "habían" "hube" "hubiste" "hubo"
## [197] "hubimos" "hubisteis" "hubieron" "hubiera"
## [201] "hubieras" "hubiéramos" "hubierais" "hubieran"
## [205] "hubiese" "hubieses" "hubiésemos" "hubieseis"
## [209] "hubiesen" "habiendo" "habido" "habida"
## [213] "habidos" "habidas" "soy" "eres"
## [217] "es" "somos" "sois" "son"
## [221] "sea" "seas" "seamos" "seáis"
## [225] "sean" "seré" "serás" "será"
## [229] "seremos" "seréis" "serán" "sería"
## [233] "serías" "seríamos" "seríais" "serían"
## [237] "era" "eras" "éramos" "erais"
## [241] "eran" "fui" "fuiste" "fue"
## [245] "fuimos" "fuisteis" "fueron" "fuera"
## [249] "fueras" "fuéramos" "fuerais" "fueran"
## [253] "fuese" "fueses" "fuésemos" "fueseis"
## [257] "fuesen" "siendo" "sido" "tengo"
## [261] "tienes" "tiene" "tenemos" "tenéis"
## [265] "tienen" "tenga" "tengas" "tengamos"
## [269] "tengáis" "tengan" "tendré" "tendrás"
## [273] "tendrá" "tendremos" "tendréis" "tendrán"
## [277] "tendría" "tendrías" "tendríamos" "tendríais"
## [281] "tendrían" "tenía" "tenías" "teníamos"
## [285] "teníais" "tenían" "tuve" "tuviste"
## [289] "tuvo" "tuvimos" "tuvisteis" "tuvieron"
## [293] "tuviera" "tuvieras" "tuviéramos" "tuvierais"
## [297] "tuvieran" "tuviese" "tuvieses" "tuviésemos"
## [301] "tuvieseis" "tuviesen" "teniendo" "tenido"
## [305] "tenida" "tenidos" "tenidas" "tened"
Para quitarlas
# remueve palabras vacías genericas
d <- tm_map(d, removeWords, stopwords("spanish"))
## Warning in tm_map.SimpleCorpus(d, removeWords, stopwords("spanish")):
## transformation drops documents
Entonces checa que “stopwords(”spanish“)” es un vector, entonces también podríamos tener nuestro propio listado de palabras a quitar.
Una vez “limpio” el texto, tenemos que pasarlo a un formato de base de datos.
# crea matriz de términos
tdm <- TermDocumentMatrix(d)
findFreqTerms(tdm, lowfreq=20)
## [1] "presidente" "pueblo" "mexico" "republica" "mas"
frecuentes<-findFreqTerms(tdm, lowfreq=20)
findAssocs(tdm, "pueblo", 0.45)
## $pueblo
## enfrentar consciente desafio existe expectativa
## 0.48 0.47 0.47 0.47 0.47
## problemas salir salvadoras circunstancia consulta
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## debo deseo habre licencia mantenga
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## obediencia pida preguntara quieren quita
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## reelegirme revocacion riendas soberano sometere
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## sumision unico
## 0.47 0.47
findAssocs(tdm, frecuentes, rep(0.45, rep=5) )
## $presidente
## morales bolivariana bolivia colombia cornejo
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
## danilo dominicana duque ecuador evo
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
## garces haiti ivan jovenel lenin
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
## maduro marquez martin medina moise
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
## moreno moros nicolas peru plurinacional
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80
## rocio sanchez venezuela vizcarra amigo
## 0.80 0.80 0.80 0.80 0.76
## gonzalez senora esposa
## 0.56 0.55 0.46
##
## $pueblo
## enfrentar consciente desafio existe expectativa
## 0.48 0.47 0.47 0.47 0.47
## problemas salir salvadoras circunstancia consulta
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## debo deseo habre licencia mantenga
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## obediencia pida preguntara quieren quita
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## reelegirme revocacion riendas soberano sometere
## 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
## sumision unico
## 0.47 0.47
##
## $mexico
## numeric(0)
##
## $republica
## morales senora ana esposa bolivariana
## 0.76 0.70 0.69 0.59 0.59
## bolivia colombia cornejo danilo dominicana
## 0.59 0.59 0.59 0.59 0.59
## duque ecuador evo garces haiti
## 0.59 0.59 0.59 0.59 0.59
## ivan jovenel lenin maduro marquez
## 0.59 0.59 0.59 0.59 0.59
## martin medina moise moreno moros
## 0.59 0.59 0.59 0.59 0.59
## nicolas peru plurinacional rocio sanchez
## 0.59 0.59 0.59 0.59 0.59
## venezuela vizcarra vicepresidenta vicepresidente amigo
## 0.59 0.59 0.57 0.56 0.52
## alvarado ascencio belice bermudez cabrera
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## colville consejos cuba diazcanel garcia
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## gobernador guatemala hermana hernandez honduras
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## jimmy juan ministros orlando oscar
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## salvador samuel vecina young argentina
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## birchall camargo claudia curazao dama
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## dobles espana eugene felipe gabriela
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## generales hugo lazos lourdes michetti
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## ministra oriental paraguay philip portuguesa
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## primera rey rhuggenaath rica rumania
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## samaniego topolansky unen uruguay velazquez
## 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
## viceprimera
## 0.49
##
## $mas
## billones
## 0.46
Los siguientes pasos son para hacer la sumarización
m <- as.matrix(tdm) #lo vuelve una matriz
v <- sort(rowSums(m),decreasing=TRUE) #lo ordena y suma
df <- data.frame(word = names(v),freq=v) # lo nombra y le da formato de data.frame
Una vez que tenemos nuestra data.frame con las palabras y su frecuencia podemos visualizar
### TRAZAR FRECUENCIA DE PALABRAS
barplot(df[1:10,]$freq, las = 2, names.arg = df[1:10,]$word,
col ="lightblue", main ="PALABRAS MÁS FRECUENTES", ylab = "Frecuencia de palabras")
Y también podemos hacer una nube de palabras
wordcloud(words = df$word, freq = df$freq, min.freq = 6,
max.words=100, random.order=FALSE, rot.per=0.35,
colors=brewer.pal(8, "Dark2"))
El paquete “wordcloud2” presenta más opciones de graficación
wordcloud2(df, size=1.2)
wordcloud2(df, size = 0.5, ellipticity = 0.1)
Hay una paquetería compatible con ggplot2
install.packages("ggwordcloud", repos="http://cran.r-project.org", dependencies=T)
##
## The downloaded binary packages are in
## /var/folders/fr/mw1x21js54367mjdhqsjfwqm0000gn/T//RtmpdQxRuQ/downloaded_packages
library(ggwordcloud)
## Loading required package: ggplot2
##
## Attaching package: 'ggplot2'
## The following object is masked from 'package:NLP':
##
## annotate
subdf<-df[df$freq>6,]
set.seed(42)
#Sencillo
ggplot(subdf, aes(label = word)) +
geom_text_wordcloud() +
theme_minimal()
Complicando… pero enchulando, agregando color y tamaño relativo
ggplot(subdf, aes(label = word,
size=freq,
color = factor(sample.int(10, nrow(subdf), replace =T)))) +
geom_text_wordcloud() +
scale_size_area(max_size = 10) +
theme_minimal()
Más de este paquete: https://cloud.r-project.org/web/packages/ggwordcloud/vignettes/ggwordcloud.html