Con el presente trabajo pretendo realizar un estudio sobre los accidentes de tráfico acontecidos en la Comunidad Autónoma de Cataluña en 2015. Para su realización dispongo de datos sobre el padrón de ese año provenientes del INE y una tabla sobre los accidentes obtenida de la página web de la DGT. Como herramientas de trabajo utilizaré el programa R además de Word.
## Loading required package: stringr
## Loading required package: reshape2
## Loading required package: RJSONIO
## Loading required package: plyr
## -- Attaching packages -------------------------------------------- tidyverse 1.2.1 --
## v ggplot2 3.0.0 v readr 1.1.1
## v tibble 1.4.2 v purrr 0.2.5
## v tidyr 0.8.2 v dplyr 0.7.7
## v ggplot2 3.0.0 v forcats 0.3.0
## -- Conflicts ----------------------------------------------- tidyverse_conflicts() --
## x dplyr::arrange() masks plyr::arrange()
## x purrr::compact() masks plyr::compact()
## x dplyr::count() masks plyr::count()
## x dplyr::failwith() masks plyr::failwith()
## x dplyr::filter() masks stats::filter()
## x dplyr::id() masks plyr::id()
## x dplyr::lag() masks stats::lag()
## x dplyr::mutate() masks plyr::mutate()
## x dplyr::rename() masks plyr::rename()
## x dplyr::summarise() masks plyr::summarise()
## x dplyr::summarize() masks plyr::summarize()
## Loading required package: lattice
## Loading required package: ggformula
## Loading required package: ggstance
##
## Attaching package: 'ggstance'
## The following objects are masked from 'package:ggplot2':
##
## geom_errorbarh, GeomErrorbarh
##
## New to ggformula? Try the tutorials:
## learnr::run_tutorial("introduction", package = "ggformula")
## learnr::run_tutorial("refining", package = "ggformula")
## Loading required package: mosaicData
## Loading required package: Matrix
##
## Attaching package: 'Matrix'
## The following object is masked from 'package:tidyr':
##
## expand
##
## The 'mosaic' package masks several functions from core packages in order to add
## additional features. The original behavior of these functions should not be affected by this.
##
## Note: If you use the Matrix package, be sure to load it BEFORE loading mosaic.
##
## Attaching package: 'mosaic'
## The following object is masked from 'package:Matrix':
##
## mean
## The following objects are masked from 'package:dplyr':
##
## count, do, tally
## The following object is masked from 'package:purrr':
##
## cross
## The following object is masked from 'package:ggplot2':
##
## stat
## The following object is masked from 'package:plyr':
##
## count
## The following objects are masked from 'package:stats':
##
## binom.test, cor, cor.test, cov, fivenum, IQR, median,
## prop.test, quantile, sd, t.test, var
## The following objects are masked from 'package:base':
##
## max, mean, min, prod, range, sample, sum
En la tabla obtenida se puede observar que la provincia catalana con más vehículos implicados en accidentes es Barcelona. Si nos centramos en los datos de la tabla, en concreto en los municipios, vemos que Barcelona es el que concentra un mayor número de vehículos implicados. En cierto modo es comprensible ya que es el que dispone de un mayor número de habitantes. Por último, si establecemos una relación entre el total de vehículos implicados y el total de víctimas observamos que todos los accidentes se saldan con alguna víctima.
Vehiculos_implicados | Municipio | PROVINCIA | pob | TOT_VICTIMAS | COD_MUNICIPIO | |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | 11 | Barcelona | 8 | 1604555 | 2 | 8019 |
3 | 10 | Mataró | 8 | 124867 | 4 | 8121 |
4 | 9 | Terrassa | 8 | 215214 | 1 | 8279 |
6 | 9 | Barcelona | 8 | 1604555 | 1 | 8019 |
8 | 8 | Barcelona | 8 | 1604555 | 2 | 8019 |
9 | 8 | Barcelona | 8 | 1604555 | 1 | 8019 |
Mediante el gráfico podemos ver de manera más visual los datos obtenidos en la tabla. Podemos llegar a las mismas conclusiones que antes. No se observan atípicos para ninguno de los municipios, lo cual quiere decir que el total de vehículos implicados se mueve en un intervalo entre 8 y 11. Haciendo un estudio más exhaustivo del diagrama de caja del municipio con más vehículos implicados (Barcelona) podemos ver que la mediana se sitúa en 8,5, por lo que sabemos que, en la mayoría de los casos, los vehículos implicados en cada accidente en esta provincia están entre 8 y 9 aunque la media se sitúa en un valor superior. El 25% de los vehículos implicados está entorno a 8 y el 75% supera los 8,5 vehículos implicados. También podemos observar que no existe dispersión puesto que el total de vehículos implicados se sitúa alrededor de la mediana, aunque gracias al bigote podemos ver que existe un accidente que se aleja un poco de la mediana (11 vehículos implicados). Si observamos el resto de municipios vemos que solo existe un accidente en Mataró y otro en Terrassa, por lo que no aparece diagrama de caja, solo un valor.
Tras la elaboración de este trabajo puedo concluir que Barcelona es el municipio catalán con más vehículos implicados en accidentes de tráfico. No se puede saber si estos siniestros han sido urbanos o interurbanos ni las causas. Creo que es importante destacar que aunque en todos los accidentes expuestos en la tabla hay víctimas, estas son reducidas comparándolas con el número de vehículos implicados. He decidido investigar un poco por Internet para conocer las causas y posibles infracciones de estos accidentes y he encontrado los siguientes datos:
Tanto en zonas urbanas como interurbanas en la Comunidad catalana el uso de cinturones de seguridad y cascos superaba el 95% en las víctimas de accidentes, por lo que podemos descartarlo como causa de muerte.
La velocidad en los accesos a Barcelona, autovía y autopista se ha reducido con respecto a 2014 aunque se han incrementado los positivos en controles de alcoholemia tanto en accidentados como en víctimas mortales. El consumo de alcohol sigue siendo una infracción preocupante así como el exceso de velocidad, que aunque se ha reducido sigue latente.
Entre los tramos más inseguros están Barcelona y Terrassa, Mataró por el contrario no dispone de ningún tramo especialmente inseguro por lo que podríamos decir que el accidente en el que se vieron implicados 10 vehículos y que se saldó con 4 víctimas es fruto del azar ya que esa zona no es especialmente peligrosa.
La mayoría de los accidentes se han producido por colisión de vehículos en marcha (tanto en zonas urbanas como interurbanas) seguida de las salidas de la calzada sin especificar en zonas interurbanas y atropellos en zonas urbanas.
La mayoría de los accidentes se han producido fuera de intersecciones en vehículos ligeros y peatones.
En cuanto al perfil de las víctimas son en su mayoría hombres de entre 45 y 54 años. Podrían encajar en este perfil los varones que se desplazan el vehículo ya sea por ocio o para ir a trabajar.
Por último me gustaría hacer referencia a los problemas encontrados a la hora de realizar el trabajo. Me ha resultado muy complicado elaborar el mismo, ya que no disponía de ningún trabajo anterior de referencia y tampoco sabía generar el documento final.
Gracias a la ayuda de compañeras con trabajos similares he conseguido deducir los comandos que tenía que utilizar aunque me ha llevado excesivo tiempo puesto que inicialmente no sabía como hacerlo. También he de destacar la utilidad de saber hacer este tipo de informes así como la importancia de entender y manejar distintos datos.