Para iniciar se instalará el paquete de importación “data.table”. En este ejemplo resulta útil para importar un archivo en formato “txt”. En caso se cuente con el paquete ya instalado, omitir este paso.
install.packages("data.table")
Invocar ahora la biblioteca data.table
library(data.table)
Importe el archivo “NEMA.txt” desde una ubicación en Internet y cree el objeto “SubS” de la siguiente manera:
DBAc<- fread("https://archive.org/download/byrong_NEMA/NEMA.txt",header=T, sep="\t", dec=",")
Para visualizar el contenido de los primeros seis registros del archivo “DBAc” ejecute lo siguiente:
print(head(DBAc))
Se crea un objeto tipo factor TRBc con la columna Nema (tratamientos)
TRBc<- factor(DBAc$Nema)
Se crea un objeto tipo factor BLOQc con la columna Bloque
BLOQc<-factor(DBAc$Bloque)
Se crea un vector de datos NVc con la columna NV (variable de respuesta)
NVc<-as.vector(DBAc$NV)
Luego el vector NVc se convierte a un vector NVc1 de tipo numérico
NVc1<-as.numeric(NVc)
Diagrama de cajas de dispersión (Box plot)
boxplot(split(NVc1,TRBc),xlab="Nematicidas", ylab="Número de nematodos vivos")
cont<-aov(NVc1~ TRBc+BLOQc)
anova(cont)
Se invoca para su uso el paquete “agricolae”
library(agricolae)
Coeficiente de variación
cv.model(cont)
Hipótesis
Ho: Los residuos siguen la distribución normal
Ha: Los residuos no siguen la distribución normal
Prueba de normalidad Shapiro-wilk para los residuos
shapiro.test(cont$res)
Para construir el gráfico QQ plot y verificar la normalidad, se invoca el paquete “car”
library(car)
qqPlot(cont)
Gráfico de predichos contra residuos estandarizados
para evaluar los supuestos de homogeneidad de varianzas e independencias
Función genérica que extrae los valores predichos
fitc <- fitted(cont)
res_stc <- rstandard(cont)
Gráfico de predichos contra residuos estandarizados para verificar la homogeneidad de varianzas e independencia de los residuos
plot(fitc,res_stc,xlab="Valores predichos", ylab="Residuos estandarizados",abline(h=0))
bartlett.test(NVc1 ~ TRBc)
leveneTest(NVc1 ~ TRBc, center = "median")
Los contrastes y coeficientes deben ser definidos por el investigador
contraste <- rbind(c(-5,1,1,1,1,1),c(0,1,1,1,-4,1),c(0,-1,1,-1,0,1),c(0,-1,0,1,0,0),c(0,0,-1,0,0,1))
filas<-c("Test vs Otros","Carb vs Oxamyl","Oxf vs Oxs","Oxf1.5f vs Ox2f","Oxf1.5s vs Ox2s")
columnas<-c("Test","Ox1.5f","Ox1.5s","Ox2f","Carb","Ox2s")
dimnames(contraste)<-list(filas,columnas)
dimnames(contraste)
contraste
Para realizar la prueba de significancia de contrastes, es necesario adicionar el paquete multcomp Para instalarlo ejecute:
install.packages('multcomp')
Se invoca para su uso el paquete “multcomp”
library(multcomp)
compara <-glht(cont, linfct = mcp(TRBc= contraste))
summary(compara)
Para borrar todos los objetos del Script, ejecute:
rm(list=ls())