library(readxl)
library(knitr)
library(dplyr)
library(DT)
“An empirical model is based only on data and is used to predict, not explain, a system. An empirical model consists of a function that captures the trend of the data.” (Shiflet, 2014)
Los datos utilizados en un modelo empírico provienen de experimentos u observaciones y mediciones de las variables de interés, en los sujetos bajo estudio y/o su ambiente.
Infección con malaria: número de parásitos en 1 ml de sangre en niños de diversas edades.
mod_empiricos <- read_excel("~/R/MeCoBi/mod_empiricos.xlsx",
sheet = "malaria")
#creando una tabla elegante
datatable(mod_empiricos,
filter = 'top', options = list(
pageLength = 15, autoWidth = TRUE
))
#si no funciona el anterior, algo más sencillo
kable(mod_empiricos)
age | number |
---|---|
12 | 730 |
8 | 143 |
16 | 2275 |
8 | 37 |
11 | 535 |
10 | 465 |
12 | 690 |
13 | 826 |
15 | 1340 |
14 | 1580 |
14 | 1340 |
15 | 1925 |
15 | 2662 |
En un modelo de regresión, además de la posible asociación entre variables o correlación, establecemos una relación de causalidad entre una variable respuesta y una (regresión simple) o más (regresión múltiple) variables independientes.
Estaremos utilizando la regresión como una función, para capturar la tendencia y el ajuste de los datos. En un modelo de regresión, además de la estimación de los parámetros del modelo, podemos evaluar estadísticamente (mediante pruebas de hipótesis) el nivel de significancia de nuestro modelo, en comparación con un modelo de no relación entre las variables (o hipótesis nula).
Shiflet, A. 2014, Introduction to Computational Science, 2nd Edition, Princeton University Press, Princeton, New Jersey.