0+++++++++++12.5++++17.5++++22.5
500 AC+++++0+++++500 DC+++++1000 DC
Nota: para otras escalas de años, el año cero es: 622 DC en calendario musulmán, y 3761 AC en calendario judío
11.2+++11.5++++++++12.3++12.5
[1] - - - [4] [5] - - - [9]
[infantes]- -[niños]- -[jóvenes]- -[adultos]- -[viejos]
[rojo]- -[azul]- -[amarillo]- -[verde]
Table 1. Location of sparrow nests
# crear data.frame de vectores
co <- c("A","B","C","D")
ns <- c("Vines","Building","Low tree","High tree")
fn <- c(56,60,46,49)
data1 <- data.frame(code=co,
Nest_sites=ns,
N.Nests=fn)
data1
## code Nest_sites N.Nests
## 1 A Vines 56
## 2 B Building 60
## 3 C Low tree 46
## 4 D High tree 49
¿qué tipo de datos son estos?
Figura 1. Gráficas de barras del número de nidos, en cada categoría de lugar.
¿cuál es la diferencia principal entre ambas?
Tabla 2. Número de “sunfishes” de acuerdo a su coloración.
Clase_Pigm | Cantidad_Pigm | N_peces |
---|---|---|
0 | Nada_Pigm | 13 |
1 | Manchas_debil | 68 |
2 | Manchas_media | 44 |
3 | Manchas_osc | 21 |
4 | Pigm_total | 8 |
¿qué tipo de datos son estos?
Tabla 3. Frecuencia de ocurrencia de camadas de diferentes tamaños, en zorros.
Tam_camada | Frecuencia |
---|---|
3 | 10 |
4 | 27 |
5 | 22 |
6 | 4 |
7 | 1 |
¿qué tipo de datos son estos?
Melocactus intortus
melodata <- read.csv("melocactus.csv")
melodata[1:20,]
## azimuto distancia alturatotal longinflo estado
## 1 0 12.01 20 5 S
## 2 0 11.59 47 10 S
## 3 0 17.79 27 16 X
## 4 2 2.75 48 29 S
## 5 3 2.71 23 0 S
## 6 3 2.71 16 0 S
## 7 4 12.53 49 23 S
## 8 8 18.50 27 5 S
## 9 9 18.48 10 0 S
## 10 10 20.32 17 0 S
## 11 10 13.54 42 16 S
## 12 14 15.72 15 0 X
## 13 14 4.62 48 20 S
## 14 14 4.62 18 0 S
## 15 14 4.62 18 0 S
## 16 14 4.62 13 0 S
## 17 15 12.98 37 8 S
## 18 15 12.98 20 8 X
## 19 15 12.98 47 24 X
## 20 15 12.98 57 21 E
¿cuáles son datos continuos proporcionales?
library("ggplot2")
hist.melodata <- ggplot(melodata, aes(alturatotal)) +
geom_histogram(stat="bin", binwidth = 5, center = 2.5, colour="white", fill="green") +
labs(x="Altura total de la planta,cm", y = "Frecuencia")
hist.melodata
¿cuál es el ancho, en cm, de cada barra?
hist.melodata <- ggplot(melodata, aes(alturatotal)) +
geom_histogram(aes(y = cumsum(..count..)), binwidth = 5, center = 2.5, colour="white", fill="green") +
labs(x="Altura total de la planta,cm", y = "Frecuencia")
hist.melodata
En estadística, el conjunto total de mediciones (no los individuos) acerca de las cuales queremos obtener información y sacar conclusiones, se denomina población (también se le llama universo).
Usualmente la población es muy grande y entonces se obtiene un subconjunto de la población para el análisis estadístico. Esto constituye una muestra de la población.
Para que una muestra sea representativa de la población, y se puedan aplicar correctamente los procedimientos de análisis estadístico, dicha muestra debe ser obtenida al azar.
Todo miembro de la población debe seleccionarse de manera igual e independiente. Es decir que cada uno debe tener la misma probabilidad de ser seleccionado, y que además, la selección de un miembro no debe influir en la selección de otro u otros.
Ver código R más adelante
Algunas medidas nos ayudan a caracterizar una problación de manera sintética (por ejemplo el próximo tema sobre la “tendencia central”). Las cantidades que miden estas características de las poblaciones, se denominan parámetros.
Sin embargo, como dijimos antes, usualmente no podemos analizar a todos los miembros de una población para obtener sus parámetros, pero podemos obtener muestras con las cuales estimamos esos parámetros; a estos estimados de los parámetros poblacionales se les denomina estadísticos.
NOTA: moRdizco son códigos de R para complementar el tema. No es parte de los objetivos requeridos.
#generador de números al azar
numazar <- runif(4, min = 0, max = 30)
#enteros al azar
enterazar1 <- floor(runif(4, min=0, max=30))
#otra forma sin reemplazo o con reemplazo (TRUE)
enterazar2 <- sample(1:30, 4, replace=FALSE)
paste("4 números al azar con decimales: ", list(numazar))
## [1] "4 números al azar con decimales: c(22.762859899085, 3.67812243523076, 14.8723716312088, 0.50959006883204)"
paste("4 enteros al azar: ", list(enterazar1))
## [1] "4 enteros al azar: c(22, 16, 16, 12)"
paste("4 enteros al azar: ", list(enterazar2))
## [1] "4 enteros al azar: c(16, 5, 22, 2)"